Paula Vázquez está en un momento profesional fantástico. Presentadora del programa Bake Off: famosos al horno, también ha presentado la gala del Benidorm Fest y derrocha seguridad, simpatía y confianza. La presentadora ha acudido al programa “La Ventana” de Cadena Ser, conducido por Carles Francino donde ha desvelado que hace tres meses que le diagnosticaron TDAH, una condición de la que ella ya tenía sospechas, y que ha comenzado a medicarse para poder llevar una vida más plena y feliz.

Paula Vázquez y su diagnóstico

Ya sospechaba desde hacía tiempo que padecía TDAH y acudió al médico que se lo confirmó, desde entonces se medica para atajar este problema y así lo ha contado, de una forma natural y cercana, en el programa de Francino.

A la pregunta “¿Cómo estás, Paula?”, del periodista de Cadena Ser, la presentadora responde “muy bien, sospechosamente bien. Digo sospechosamente porque nunca había vivido la actividad que estoy teniendo ahora sin pequeños micro infartos, ataques de ansiedad, sudores nocturnos y cosas de ese tipo y yo creo que es porque me he empezado a medicar porque me diagnosticaron TDAH hace tres meses”.

Paula está contentísima y ha experimentado un gran cambio en su día a día gracias a la medicación. Comenzó viendo algunos vídeos de TikTok que describían el TDAH y fue atando cabos hasta darse cuenta de que estaba siguiendo un patrón. “Yo pensaba que era mi personalidad”, explicaba la presentadora, cuando en realidad estaba teniendo todos los signos de un TDAH y así se lo corroboró su doctora con la que también estuvo informándose sobre la medicación viendo que era una molécula que no creaba adicción como si podían hacerlo otras pastillas que se utilizan habitualmente en psiquiatría.

Al hablar de su medicación la compara con los antidepresivos y señala que está muy contenta, con mucha energía y motivación. “No es como con la depresión que con los antidepresivos vives como un poquito debajo del agua. He vivido todas las emociones sin que me sacasen de mi centro”, apunta refiriéndose a sus últimos trabajos en televisión.

¿Qué es el TDAH?

Pero ¿qué es exactamente el TDAH que le han diagnosticado a Paula Vázquez? El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es mucho más que tener problemas para concentrarse o ser un poco despistado. Se trata de una condición neurobiológica que afecta tanto a niños como a adultos, y que puede manifestarse de diversas maneras. Los tres pilares del TDAH son la inatención, la hiperactividad y la impulsividad. Esto significa que quienes lo padecen pueden tener dificultades para centrarse en tareas durante largos períodos, olvidarse de cosas importantes o actuar sin pensar demasiado en las consecuencias. No es raro que se sientan como si tuvieran mil pestañas abiertas en su mente al mismo tiempo, y ninguna funcionando del todo bien. Eso es lo que sentía Paula y lo achacaba a una característica inherente a su personalidad.

Vivir con TDAH puede ser un auténtico desafío y así lo deja patente Paula en su entrevista. Afecta al trabajo, a los estudios y hasta a las relaciones personales, porque la frustración de no cumplir con lo que uno espera de sí mismo o lo que los demás esperan puede ser agotadora. La presentadora habla de síntomas como ansiedad, taquicardias, sudores nocturnos… un agobio generalizado que no le permitía vivir una vida más plena y sobre todo, sin angustia.

También es cierto que no todo son desafíos, muchas personas con TDAH destacan por su creatividad, pensamiento fuera de lo convencional, energía y capacidad para resolver problemas de forma innovadora. Estos aspectos pueden ser grandes ventajas en entornos profesionales y personales si se gestionan bien. La clave está en la gestión y para eso hay una serie de herramientas como la medicación y otras formas de manejo como el ejercicio físico, la meditación o la dieta.

El manejo del TDAH

Cada vez es más común que adultos, como Paula Vázquez, reciban el diagnóstico después de años de lidiar con síntomas sin saber su origen. Aunque el cuadro que presenta el TDAH es complejo y es muy difícil convivir con estos síntomas, la buena noticia es que, con el diagnóstico adecuado, hay muchas herramientas para gestionar esta condición. La medicación puede ser de gran ayuda para algunos, como lo es sin duda para Paula Vázquez que ha contado que está viviendo esta etapa de una forma mucho más equilibrada, pero también lo son la terapia cognitivo-conductual, aprender técnicas de organización o establecer rutinas claras.

Cosas tan simples como usar listas de tareas, alarmas o dividir grandes proyectos en pequeños pasos pueden marcar una gran diferencia. Las aplicaciones móviles para la gestión del tiempo, la concentración (como las técnicas Pomodoro), o incluso los recordatorios automáticos pueden ser aliados poderosos para quienes tienen TDAH.

Y, por supuesto, contar con el apoyo de familiares, amigos y profesionales es clave para sentirse acompañado en este proceso. Con el enfoque adecuado, es posible no solo controlar el TDAH, sino también aprender a sacar partido a esa energía y creatividad que muchas veces acompaña a esta condición.