No todos los suplementos de colágeno son iguales ni cumplen las mismas funciones, por eso es tan importante saber elegir el que mejor nos conviene dependiendo de lo que estemos buscando. Aunque se han convertido en un imprescindible en la rutina de belleza y bienestar de muchas personas hay que tener claras una serie de pautas para no equivocarse al adquirir un suplemento de colágeno. Los expertos despejan todas las dudas.

El auge de los suplementos de colágeno

¿Qué está pasando con el colágeno? ¿Por qué es el suplemento de moda? Para entender este fenómeno hay que analizar primero qué es el colágeno. El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo, responsable de mantener la firmeza y elasticidad de la piel, además de ser clave para la salud de huesos y articulaciones. Sin embargo, a partir de los 25-30 años, su producción comienza a disminuir de forma progresiva, lo que se traduce en flacidez, arrugas y molestias articulares. Aquí es donde entran en juego los suplementos, que prometen reponer esa pérdida y retrasar los signos del envejecimiento.

Lo que ha impulsado el auge de estos productos es su evolución en formulación. Los nuevos suplementos contienen colágeno hidrolizado, una versión que el cuerpo absorbe con mayor facilidad. Suelen combinarse con otros ingredientes clave como ácido hialurónico, vitamina C, zinc y antioxidantes, potenciando su eficacia en la piel y los tejidos conectivos.

Pero más allá de la estética, el colágeno también ha ganado popularidad entre los deportistas y personas con problemas articulares, ya que su consumo diario se asocia con una mejor lubricación y resistencia de los cartílagos, ayudando a reducir molestias y prevenir lesiones.

La clave del éxito de estos suplementos radica en su versatilidad: se pueden encontrar en polvos, cápsulas o bebidas listas para tomar, así es muy fácil incorporarlos en el día a día. Además, cada vez más marcas apuestan por fórmulas con colágeno marino, de origen sostenible y con mayor biodisponibilidad.

Colágeno

Colágeno hidrolizado

El colágeno hidrolizado es un suplemento muy demandado hoy en día, pero no todos son iguales. María Esther Garcia, farmacéutica y colaboradora de laboratorios Marnys explica que “complementando una dieta equilibrada con suplementos alimenticios específicos de colágenos podemos favorecer el bienestar de la piel y las articulaciones, pero debemos saber cuáles son los más indicados y cómo incorporarlos en la rutina. Es clave realizar una elección informada”.

Lo ideal es, según la experta, optar por el tipo de colágeno que mejor se adapte a las necesidades de cada persona en lugar de recurrir a productos que incluyen muchos ingredientes en la formulación, o bien combinar suplementos. “Además de cuidar nuestra dieta, es posible complementarla con suplementos de colágeno, preferiblemente hidrolizado, que es de fácil absorción por el organismo”, explica María Esther García.

El colágeno hidrolizado se refiere a pequeñas fracciones de colágeno que se obtienen mediante un proceso de hidrólisis que fragmenta sus largas cadenas de aminoácidos en unidades más cortas. Gracias a este procedimiento, el organismo puede absorberlo con mayor facilidad a nivel intestinal y transportarlo a las áreas que más lo necesiten, como la piel, los huesos y los cartílagos. Diversos estudios han demostrado que la suplementación con colágeno hidrolizado puede contribuir a reducir los signos del envejecimiento cutáneo en tan solo cuatro semanas. El término ‘péptidos de colágeno' es otra forma de denominar al colágeno hidrolizado, aunque suele emplearse con más frecuencia en la industria cosmética.

Marnys

Kobho

Tipos de colágeno y funciones

El organismo produce varios tipos de colágeno y así lo explica el doctor José Luis Castilla, especialista en medicina física y rehabilitación de MARNYS: “el colágeno tipo I es el más abundante en el cuerpo humano, presente en piel, tendones y huesos, mejora la elasticidad y firmeza de la piel. El tipo II ayuda a mantener la movilidad articular, ya que se localiza en el cartílago de las articulaciones. Mientras que el tipo III, relacionado con tejidos flexibles como vasos sanguíneos, complementa los beneficios del tipo I en suplementos alimenticios”.

El experto, además, asegura que los suplementos de colágeno suelen contener péptidos de colágeno hidrolizado que combinan los tipos I, II y III, junto con otros ingredientes activos dependiendo de a quién vaya dirigido el producto.

¿Qué suplementos son los adecuados para el cuidado de la piel? “Para quienes buscan el bienestar de su piel desde el interior, es interesante contar con suplementos que incluyan colágeno hidrolizado combinado con ácido hialurónico, vitamina C y otros antioxidantes, que atenúan líneas de expresión”, señala la farmacéutica.

Luxmetique

MARNYS

Por otro lado, ingredientes como la glucosamina en unión con la condroitina con colágeno hidrolizado es una combinación mucho más interesante para aquellas personas que buscan un apoyo en la función articular.

Hay que tener en cuenta también, tanto a medio como a largo plazo, que “el colágeno hidrolizado que encontramos en estos complementos alimenticios aporta aminoácidos esenciales para sintetizar nuevas fibras de colágeno en el organismo”, afirma el doctor José Luis Castilla. Estos aminoácidos son fundamentales también para la formación de nuevas moléculas de colágeno.

Dependiendo de si el objetivo es mantener una piel joven y bonita o bien unas articulaciones con mayor movilidad y flexibilidad, elegiremos un tipo de colágeno u otro, la combinación de ingredientes es clave para elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades.