La muerte de Mario Vargas Llosa, a los 89 años, deja un enorme vacío en el mundo de las letras. El escritor, nacido en Arequipa, Perú, será despedido de forma íntima por sus familiares y amigos. Su nieta, Josefina Vargas Llosa, ha dedicado a su abuelo una emotiva carta que ha acompañado de un álbum muy personal de fotos. 

"Con el corazón roto y la tristeza más profunda que he sentido en mi vida, te escribo estas palabras. Antes que nada, quiero agradecerte, porque fuiste mucho más que mi abuelo", así comienza la misiva que lleva la firma de Josefina, la nieta de Mario Vargas Llosa. La joven recuerda que para ella fue un segundo padre que la acompañó durante treinta años.

Las bonitas palabras de Josefina Vargas Llosa sobre el Premio Nobel

La nieta de Mario Vargas Llosa ha agradecido a su abuela haber estado presente en los momentos más importantes de su vida, así como su cariño, generosidad y lecciones de vida. "Siempre me harán falta tus carcajadas, todas tus historias y nuestras conversaciones comiendo huevos rotos en Casa Lucio. Me entristece pensar que no podré tener momentos así otra vez y que no conocerás a mis hijos, pero ellos crecerán sabiendo que su bisabuelo fue un genio absoluto".

En la misiva, Josefina Vargas Llosa ha incluido una nota a su abuela, Patricia. La compañera de vida del escritor durante más de seis décadas. "El amor de tu vida, construiste una vida extraordinaria. Cumpliste todos tus sueños y recibiste innumerables premios y distinciones. Pudiste vivir la vida que quisiste: escribiendo todos los días".

La nieta del escritor recuerda que su abuelo es el primer peruano en ganar el Premio Nobel. "Tus palabras cambiaron el mundo, y lo seguirán haciendo en las generaciones por venir. Dado tu espíritu rebelde, tenías que escribir: para imaginar otras realidades y crear posibilidades de lo que podría ser".

Última foto de Mario Vargas Llosa

Última foto de Mario Vargas Llosa

Josefina Vargas Llosa Instagram

Además, indica que Mario Vargas Llosa utilizó su obra literaria no solo para entretener, también "para condenar la tiranía, promover la democracia y defender la libertad y los derechos humanos". Añade que su abuelo siempre se negó a "permanecer pasivo ante la injusticia. Sin importar los obstáculos que enfrentaste, nunca dejaste de luchar por lo que creías".

Por último, Josefina Vargas Llosa subraya que su vida nunca volverá a ser igual sin este. "Siempre habrá un hueco en mi corazón, y estoy agradecida por ello. Será un recordatorio constante del amor y la gratitud que siento". Le dice que ya puede descansar en paz. "No tienes que preocuparte por la abuela ni por tus hijos, porque tus nietos nos quedamos para cuidar de ellos. Te lo prometo". 

Mario Vargas Llosa en su despacho

Mario Vargas Llosa en su despacho 

Redes sociales

"Gracias por luchar tantos años con tanta valentía contra tu enfermedad para darnos más tiempo contigo. Me consuela saber que las leyendas nunca mueren. Siempre ha sido, es y será el privilegio y orgullo de mi vida ser tu nieta. Hasta que nos volvamos a encontrar", así finaliza Josefina Vargas Llosa su preciosa carta. 

La joven ha abierto su álbum más personal repasando algunos de los momentos más destacados que ha vivido junto a su abuelo. La última es significativa, en la que muestra su mano unida a la de su abuelo, quien tiene en su dedo un oxímetro. 

El motivo de la muerte de Mario Vargas Llosa

El pasado 28 de marzo, el escritor cumplió 89 años. Con motivo de la fecha celebró una fiesta en la que estuvo rodeado por sus familiares y amigos más íntimos. El abogado Enrique Ghersi, presente en aquella jornada, ha desvelado que el motivo de la muerte ha sido una neumonía. 

Mario Vargas Llosa, en su último acto público

Mario Vargas Llosa, en su último acto público

Gtres

"Él ya estaba mayor, pero la pasó muy bien, estuvo haciendo chistes, le cantamos y comió tarta. Estuvo muy contento, muy feliz, porque vino gente del extranjero, familiares...", explicaba Enrique Ghersi en el marco de una entrevista con la televisión peruana. El abogado fue su jefe de campaña en su candidatura a la presidencia de Perú hace más de tres décadas.  

La noticia de la muerte de Mario Vargas Llosa ha sido confirmada a través de su familia junto a un comunicado -emitido el 13 de abril-. "Ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz". En la nota se indica que se espera que sus lectores encuentren consuelo porque había vivido de "una vida larga, múltiple y fructífera, y deja una obra que le sobrevivirá". 

La marcha de uno de los grandes nombres de la literatura ha generado un sinfín de reacciones en las últimas horas. Los Reyes Felipe y Letizia han enviado un comunicado donde subrayaban que el "Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa. Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno. Nuestras más sentidas condolencias a toda su familia y amigos".