La noticia de la muerte de Mario Vargas Llosa, a los 89 años, ha generado un sinfín de reacciones en las últimas horas. El Nobel de Literatura ha fallecido rodeado de los suyos en su casa de Lima. La información ha sido confirmada por su familia a través de un mensaje en el que se añade que no se celebrará ninguna ceremonia pública, según era su expreso deseo. Ahora, a través de un amigo, descubrimos la causa del fallecimiento.
Mario Vargas Llosa y su estado actual, según su hijo.
Gtres
La familia desea vivir este difícil momento en la intimidad. "Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia, en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados".
La causa de la muerte de Mario Vargas Llosa, desvelada por el abogado Enrique Ghersi
El abogado Enrique Ghersi, quien fuera jefe de campaña del escritor durante su candidatura a la presidencia de Perú hace 35 años, ha manifestado que el escritor ha muerto a consecuencia de una neumonía. "Eso es muy triste", indicaba durante una entrevista en la televisión peruana.
Enrique Ghersi recordó la buena y larga amistad que le unió al escritor. Este había podido estar con él recientemente. "Él ya estaba mayor, pero la pasó muy bien, estuvo haciendo chistes, le cantamos y comió tarta. Estuvo muy contento, muy feliz, porque vino gente del extranjero, familiares...", afirmaba sobre la fiesta de cumpleaños de Mario Vargas Llosa, quien cumplió 89 años el pasado 28 de marzo.
Mario Vargas Llosa y su hijo Mario en un evento.
Gtres
Amigos y familiares se reunieron en el marco del último aniversario del escritor. "Todo el mundo estuvo presente, y fue muy emotivo. Nadie pensó que dos semanas después íbamos a tener la triste noticia de su fallecimiento", afirmaba el abogado.
La triste noticia se confirma con fecha del 13 de abril junto a las siguientes palabras: "Con profundo dolor hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz". En la nota difundida se recuerda el legado que dejaba para sus lectores. "Esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá".
De los Reyes Felipe y Letizia a Genoveva Casanova, las reacciones a la muerte de Mario Vargas Llosa
Casa Real enseguida se reaccionaba a la muerte del Nobel de Literatura a través de un comunicado de los Reyes Felipe y Letizia. "El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa. Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno. Nuestras más sentidas condolencias a toda su familia y amigos", indicaba la nota.
Por su parte, Genoveva Casanova ha recuperado una imagen en la que aparece junto al escritor. "Te fuiste rodeado del amor de tu familia, con tu ternura y tu elegancia de siempre. Ahora te toca volar con esas enormes alas que tenías en el alma. Buen viaje, Mario", afirmaba la mexicana.
Mercedes Milá también ha querido despedirse de forma pública del escritor. La periodista ha publicado unas sentidas palabras en su perfil de Instagram. "Curioso, libre, arriesgado, sonriente siempre, culto, amante de la mujeres y por encima de todo creador exquisito. Echaré de menos su coquetería, sus risotadas y su obra, siempre su obra. Ahora que ya tiene la clave de todas las incógnitas, podrá descansar en paz".
Máximo Huerta ha recuperado una foto en blanco y negro del escritor peruano que ha acompañado de un bonito mensaje. "Con Mario Vargas Llosa aprendí que la mejor literatura nace del mundo popular. De los bares, los ríos, las selvas, los villorios, los cuarteles, los cholos. Escribimos, Mario, para llenar vacíos, para tomarnos desquites contra la realidad, contra las circunstancias. Le conocí en un ascensor en 2019 y me quedé callado con el respeto que uno tiene frente a un gran libro. Apenas fueron cuatro o cinco palabras. Hoy son más mías".
Mario Vargas Llosa y su hijo Mario en un evento.
Gtres
Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, agradecía la labor del escritor nacido en Arequipa. "Como lector, agradezco a #MarioVargasLlosa la calidad de sus novelas y la lucidez de sus ensayos. Como director del Cervantes, su ayuda generosa y su compromiso. Como amigo, que la diferencia de opiniones políticas no supusiese un motivo de enemistad".
Los últimos años, Mario Vargas Llosa los vivió en Lima. Residía en el barrio bohemio de Barranco, refugio de muchos artistas. Había regresado a algunos de los escenarios que convirtió en célebres a través de sus novelas: de la localidad portuaria del Callao, escenario principal de 'La ciudad y los perros', al barrio de Miraflores. Tal y como él deseaba, no habrá grandes acontecimientos para su despedida y la familia vivirá el funeral en la más estricta intimidad.