Fue el pasado 1 de abril cuando don Juan Carlos anunció -a través de un comunicado- su decisión de demandar a Revilla por difamarle en su derecho al honor. Las reacciones han sido múltiples y llegan desde todas las esferas. Ahora el juez José Antonio Vázquez Taín aclara ciertos detalles al respecto. 

Miguel Ángel Revilla en rueda de prensa

Miguel Ángel Revilla en rueda de prensa

Gtres

El comunicado fue emitido por Guadalupe Sánchez Baena, abogada de don Juan Carlos, donde se expone que este le había encomendado el ejercicio de las acciones civiles de protección de su derecho al honor. Todo a consecuencia de unas declaraciones vertidas por el ex Presidente de Cantabria en las que "calumnió gravemente" al padre de Felipe VI, refiriéndose a este con expresiones "injuriosas, difamantes y oprobiosas". 

El juez Taín aclara ciertos detalles sobre la demanda del Rey Juan Carlos a Revilla

Durante su intervención en 'El programa de Ana Rosa', el juez Taín ha subrayado que no se trata de una demanda penal. "Es una reclamación civil y lo único que hay que hacer es estimarla o desestimarla", ha dicho. Por tanto, el acto de conciliación es obligatorio. "Si no va al acto podrá interponer la demanda. Yo supongo que será una demanda contra el derecho al honor. Es un procedimiento específico y especial de la materia. Ahí simplemente es interponerla. Posteriormente, lo que se tiene es que estimarla o desestimarla", ha dicho. 

Respecto a si esta determinación tiene consecuencias para su hijo, Felipe VI, el juez Taín ha reconocido que debería mantener cierta distancia con este. "Llegará un momento, esperemos que sea lejos, en el que él va a tener que presidir un funeral real. Entonces va a volver a vincularse, nuevamente, a las dos generaciones. Vamos a mirarlo todo con lupa", ha dicho. Cabe recordar que Casa Real se desmarca de esta decisión de don Juan Carlos. Desde fuentes de Zarzuela aclaraban que se trata de una iniciativa de carácter individual de don Juan Carlos.  

Miguel Ángel Revilla y su mujer, Aurora, en una foto de archivo.

Miguel Ángel Revilla y su mujer, Aurora, en una foto de archivo.

Gtres

Por su parte, Máximo Huerta -también presente en la mesa de debate el programa presentado por Ana Rosa Quintana- se mostraba crítico con don Juan Carlos y reconocía que está siendo "poco discreto".

"Siempre hay cierta impunidad con ciertos personajes. Nos callábamos un poquito bastante", ha afirmado Máximo Huerta sobre la decisión del emérito. Ha añadido que Felipe VI lo está haciendo bien durante su reinado, pero este gesto de su padre le perjudica. "Sigue creyendo que es impune todavía". 

La decisión del Rey Juan Carlos de emprender acciones legales contra Miguel Ángel Revilla

Con esta demanda, don Juan Carlos da un toque de atención a Miguel Ángel Revilla. A ambos les unió una relación de amistad en el pasado. El padre de Felipe VI le solicita 50.000 euros en concepto de indemnización al ex Presidente de Cantabria. La cantidad será donada de forma íntegra a Cáritas España. Además, le pide la rectificación a través de los mismos medios y de manera pública de las expresiones calumniosas y lesivas para su honor. 

El Rey Juan Carlos y Miguel Ángel Revilla, foto de archivo

El Rey Juan Carlos y Miguel Ángel Revilla, foto de archivo

Gtres

Miguel Ángel Revilla compareció en rueda de prensa ante los medios y dijo que le parecía "muy injusto, incluso mezquino" la decisión de don Juan Carlos. Asimismo, subrayó que se enfrentaba a una situación complicada. "No es cualquier cosa enfrentarse a una demanda del que ha sido nuestro jefe del Estado. Es un momento en el que me tengo que plantear mi defensa ante esa demanda. Estar muy atento a lo que me diga el abogado que he designado para que me defienda en esta historia". dijo. 

El político defendió que no había cometido ningún delito. "No he dicho nada que no estaba contado y que no fuera cierto", insistió durante su comparecencia ante los medios. Ha designado como abogado a una persona de su máxima confianza, José María Fuster Fabra. "Yo voy a afrontar esta situación con toda la seriedad. No voy a echar más leña al fuego", manifestó Revilla. 

El Rey Juan Carlos saluda

Gtres

En los últimos días, han sido muchas las voces que se han posicionado al respecto. Carlos Herrera opinaba que indudablemente existía "un peligro", pero apoyaba la decisión del emérito. "Tiene derecho a defenderse. No recibe ninguna retribución por parte de la Casa del Rey, tampoco está amparado por la abogacía del Estado ni por la Fiscalía", aseguró. 

Por su parte, Mercedes Milá apoyaba a Miguel Ángel Revilla. Así lo exponía en un mensaje publicado en su perfil de redes donde hablaba sin filtros sobre la demanda. "¿Cómo puede el Sr. de Borbón llevarte a los tribunales? ¿No se le cae la cara de vergüenza, sabiendo como sabe que tus palabras son la verdad?", se preguntaba la periodista. Agregaba lo siguiente: "Lo que sí ocurrirá es que el que fue su país le dará la espalda y comenzará a pedirle explicaciones que nadie sabe, hoy por hoy, a dónde acabarán llevándole".