La noticia ha causado un enorme revuelo en los últimos días: el Rey Juan Carlos demanda a Revilla por difamarle en su derecho al honor. El padre de Felipe VI acusa al ex Presidente de Cantabria de calumniarle gravemente mediante "expresiones injuriosas, difamantes y oprobiosas". Hablamos con la experta en realeza Marta Cibelina quien nos desgrana los peligros sobre este movimiento sin precedentes del emérito. 

Miguel Ángel Revilla en rueda de prensa

Miguel Ángel Revilla en rueda de prensa

Gtres

"El primer peligro es el menor, que tenga que pagar las costas, lo que incluye los honorarios de la parte contraria. Eso es lo que menos le puede preocupar porque tiene una posición económica más que desahogado". La periodista y escritora añade que esto puede provocar que se legitimen aún más las acusaciones que ha realizado Miguel Ángel Revilla. 

Marta Cibelina, tajante: "La monarquía no ajusta cuentas en los tribunales"

"Ha roto una regla de oro. Jamás un miembro de la Familia Real ha denunciado en los tribunales", explica la escritora -autora del libro 'Los Borbones y el sexo: de Felipe V a Felipe VI'-. Recuerda que históricamente hablar de la monarquía española tenía un costo para aquellos que lo hacían, pero nunca ha supuesto un coste penal. 

"La monarquía no ajusta cuentas en los tribunales. No bajan el ruedo como el resto de los plebeyos. Están a otro nivel. Están al margen del bien y el mal, hasta ahora. Está creando un precedente peligrosísimo", explica.

La experta en realeza no obvia que mediáticamente un juicio en el que apareciera don Juan Carlos tendría una enorme cobertura internacional. "En el caso de que perdiera a los ojos de la opinión pública, convertiría en probable todo lo que se ha dicho contra él. Si gana Revilla esto tendría un valor simbólico tremendo. Tendría una repercusión histórica abrumadora", indica. 

Miguel Ángel Revilla y su mujer, Aurora, en una foto de archivo.

Miguel Ángel Revilla y su mujer, Aurora, en una foto de archivo.

Gtres

Marta Cibelina se muestra crítica ante esta decisión de don Juan Carlos. "Está muy mal asesorado. Está poniendo en jaque a la monarquía. No mueves el avispero porque te pueden picar todas la avispas", asevera. Asimismo, nos recuerda que no se entendería este movimiento sin atender a la relación estrecha que existió en el pasado entre Miguel Ángel Revilla y el emérito.

"Revilla es muy apasionado en sus amistades. Habla desde el despecho de una amistad rota. Dos personas que se han dejado llevar por sus emociones, están sin filtros los dos. No venía a cuento el ataque tan despiadado de Revilla. Los dos hablan desde el despecho de una amistad rota que, parece, significó tanto para ambos", manifiesta. 

"No creo que vaya a haber un juicio. Sería nefasto para don Juan Carlos", afirma la experta en realeza

Tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, la noticia ha sorprendido a todos. "No creo que vaya a haber un juicio. Sería nefasto para don Juan Carlos. Nos volveríamos a encontrar ante un caso como el de la hermana de la Reina Letizia, Telma Ortiz, que en su momento demandó por violación a su intimidad. Aquello fue un error garrafal". En 2008, la jueza desestimó la demanda contra 57 medios de comunicación. 

El Rey Juan Carlos saluda

Gtres

"La noticia de la demanda es un bombazo, a nivel internacional también. La monarquía a juicio en España", asegura Marta Cibelina. Otro de los peligros que expone es la pérdida de credibilidad. "Si en un momento dado pierde el juicio. Eso conlleva, de un modo u otro, que es verdad lo que dice. Si falla a favor de Revilla se puede interpretar que le están dando absoluta credibilidad". 

El tema está generando un importante debate y son muchas las voces que se están posicionando al respecto. Mercedes Milá opinaba sin filtros y apoyaba a Revilla. "Se está produciendo de un modo u otro una bipolarización en torno a si Juan Carlos tiene razón o no. Monarquía, sí o no, puede ser utilizado por los republicanos para ampliar el debate sobre la corona". 

Juan Carlos I en una visita a España

Juan Carlos I en una visita a España.

Gtres

Casa Real se ha desmarcado de esta iniciativa de don Juan Carlos. Sin embargo, ¿hay posibles consecuencias para Felipe VI? "Se está creando un precedente peligrosísimo", apostilla Marta Cibelina. Asevera que esto puede pretender que otros se suban al carro. "Van a apretar en un momento el acelerador con la pretensión de que les demande Casa Real, con el objetivo de alcanzar una notoriedad". 

La experta señala que Miquel Roca, quien fuera abogado durante años de la Infanta Cristina, jamás le hubiera dejado hacer esto al Rey Juan Carlos. Se trata de una demanda civil, no penal, pero la "repercusión va a ser exactamente igual que la que puede tener el juicio de Isabel Pantoja. Juan Carlos no es ninguna folclórica", añade.

Por último, Marta Cibelina nos recuerda que en 2012 la Reina Sofía demandó a la empresa de contactos 'Ashley Madison' debido a una campaña publicitaria que atentaba contra su honor. "Esto no tiene nada que ver con aquello. Es muy distinto. En aquel caso doña Sofía lo tenía ganado. Toda la opinión pública la apoyaba". El tema no llegó a juicio y se saldó con un acuerdo extrajudicial. La agencia pidió perdón de forma pública a doña Sofía.