Nos encanta la mayonesa, pero mucho mejor si es casera. La mayonesa procesada contiene muchos ingredientes y aditivos poco saludables y, tanto la procesada como la casera, aunque esta última sea más saludable, tienen muchas calorías debido a su alto contenido en aceite. El nutricionista Carlos Ríos de Realfooding, tiene la alternativa más rica y sana para sustituir a la mayonesa. Ayuda a controlar el peso y es perfecta si sigues una dieta paleo o low carb. ¡Apúntate la receta!

Los peligros de la mayonesa procesada

Aunque la mayonesa en general es una bomba calórica por su gran contenido en aceite, la procesada cuenta con ingredientes nada recomendables. El nutricionista de Real Fooder, Carlos Ríos, explica, refiriéndose a la mayonesa ultraprocesada, que “la mayonesa es una de las salsas más consumidas en España, pero tiene un problema, esta hecha a base de aceite refinado de soja que es uno de los aceites más inflamatorios. Además, también le añaden jarabe de glucosa y fructosa. Esto supone que, aunque te eches un poco, pero de forma frecuente, estás cargando tu cuerpo con un producto que tiene más de 600 kilocalorías a base de aceites refinados”. ¿Podemos sustituirla por una salsa con ingredientes ricos en grasas saludables?

Es seguramente la salsa más popular para acompañar platos, sándwiches, ensaladas o bocadillos, pero la mayonesa industrial generalmente contiene altos niveles de grasas saturadas y calorías, lo que puede fomentar el aumento de peso.

mayonesa

Freepik

Este tipo de productos suele incorporar aditivos, colorantes y conservantes químicos que, si bien prolongan su tiempo de conservación, pueden provocar reacciones adversas en personas sensibles, como irritaciones digestivas o incluso intolerancias. Los aceites que se emplean para su fabricación suelen ser refinados y de baja calidad. En algunos casos, estos aceites pueden contener grasas trans, directamente asociadas con el aumento del colesterol malo (LDL).

La alternativa a la mayonesa industrial

Como no siempre hay tiempo de hacer mayonesa casera (y esta también cuenta con muchas calorías), muchas veces recurrimos a las salsas envasadas que no son lo mejor para nuestra salud. Por suerte, en las redes sociales encontramos mucha información y a expertos que nos dan alternativas tan tentadoras como la que propone el nutricionista Carlos Ríos:

Ingredientes:

  • 2 huevos cocidos
  • 1/2 aguacate maduro
  • 2 dientes de ajo negro
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 chorrito de agua
  • Sal al gusto

Elaboración: Nada más sencillo que meter todos los ingredientes en un robot de cocina o batidora y triturar todos muy bien hasta conseguir una pasta homogénea. ¡Lista! Una mayonesa saludable, antiinflamatoria y llena de sabor y nutrientes.

Beneficios de la salsa versión realfooder

La mayonesa que propone el experto es perfecta para acompañar platos y realzar el sabor de los alimentos. El huevo cocido, base de la salsa, es una fuente extraordinaria de proteínas de alta calidad, esenciales para la regeneración muscular y el mantenimiento de tejidos corporales. También aporta vitaminas como la B12, necesaria para el funcionamiento del sistema nervioso, y minerales como el fósforo y el selenio, que contribuyen al fortalecimiento óseo y a la actividad antioxidante del cuerpo. Estas propiedades convierten al huevo en un aliado imprescindible para una dieta completa.

Añadir aguacate añade cremosidad y un toque fresco, pero sobre todo suma grasas saludables, como los ácidos grasos monoinsaturados, que son esenciales para proteger el corazón y mantener los niveles de colesterol en equilibrio. Además, este fruto es rico en fibra, lo cual favorece la digestión y regula el tránsito intestinal, así como en vitaminas C y E, conocidas por sus efectos antioxidantes que mejoran la piel.

mayonesa

Freepik

Ingredientes top

El ajo negro, un ingrediente menos común pero altamente nutritivo, aporta un sabor suave y ligeramente dulce, perfecto para quienes buscan opciones más delicadas. En términos de salud, es una auténtica bomba antioxidante que ayuda a combatir el envejecimiento celular y reduce los efectos del estrés oxidativo. Además, sus propiedades antiinflamatorias y beneficios para la regulación de la presión arterial lo convierten en un ingrediente ideal para personas con riesgo cardiovascular o que buscan cuidar su salud a largo plazo. Puedes adquirirlo en algunos supermercados y en tiendas especializadas.

El aceite de oliva virgen extra, considerado un tesoro de la dieta mediterránea, complementa esta salsa con su riqueza en grasas saludables y polifenoles, compuestos con propiedades antiinflamatorias que benefician las articulaciones y el sistema circulatorio. Además, este aceite es una fuente natural de vitamina E, que contribuye al cuidado de la piel y a la protección de las células frente a los daños causados por radicales libres. ¡Oro líquido!

Esta combinación de ingredientes hace que tengamos una salsa ideal para acompañar ensaladas, verduras, carnes, pescados o bocadillos pero que además es una opción muy nutritiva y saludable. Enriquecer la dieta sin renunciar al sabor nunca ha sido más fácil. ¿Te animas a probar esta salsa alternativa a la mayonesa industrial? Tu salud te lo agradecerá.