La dieta Perricone, desarrollada por el reputado dermatólogo Dr. Nicholas Perricone y a la que es vox populi que sigue la Reina Letizia, es mucho más que un plan para bajar de peso, es un enfoque integral para mejorar la salud desde el interior, con beneficios visibles en la piel. Entre sus pilares se encuentran los ácidos grasos y los antioxidantes, en concreto, hay un alimento antioxidante que es muy protagonista en esta dieta: los frutos rojos.
¿Qué es la dieta Perricone?
Este método de alimentación se enfoca en mejorar la salud en general, pero especialmente en la apariencia de la piel desde el interior. Basada en alimentos ricos en antioxidantes y propiedades antiinflamatorias, la dieta Perricone promueve el consumo de proteínas de alta calidad como el salmón, grasas saludables como el aguacate y el aceite de oliva virgen extra, y carbohidratos complejos presentes en verduras frescas y frutas de bajo índice glucémico, como los frutos rojos que no faltan en la dieta de la Reina Letizia.
La dieta Perricone hace especial énfasis en evitar alimentos procesados, azúcar refinada y carbohidratos de alto índice glucémico, ya que estos alimentos contribuyen a sufrir inflamación crónica en el cuerpo y al envejecimiento prematuro.
Más que una dieta para adelgazar, el enfoque Perricone busca combatir el envejecimiento desde el interior, logrando una piel más luminosa y una mayor vitalidad. Aunque es cierto que al ser una alimentación en la que prima la comida real sin ultraprocesados y alta en proteínas (muy saciantes) puede ser que se pierda peso.
Gtres
Los frutos rojos en la dieta Perricone
Los frutos rojos, como arándanos, frambuesas, fresas y moras, se consideran alimentos indispensables dentro de la dieta Perricone que sigue la Reina Letizia debido a que cuentan con un impresionante perfil nutricional y a los efectos positivos que tienen en la salud y también en la belleza. Estas pequeñas, pero poderosas, frutas son ricas en antioxidantes, especialmente en antocianinas, sustancias que trabajan activamente para neutralizar los radicales libres y combatir el envejecimiento prematuro.
Gracias a su capacidad para proteger las células del daño oxidativo, los frutos rojos son ideales para mantener una piel luminosa, joven y libre de imperfecciones. También son una excelente fuente de vitamina C, un nutriente esencial para la producción de colágeno, que es clave para preservar la firmeza y elasticidad de la piel.
Desde una perspectiva antiinflamatoria, los frutos rojos son auténticos aliados para la salud. Su composición natural contribuye a reducir la inflamación sistémica, mejorando tanto la apariencia de la piel como el bienestar general. Este beneficio es especialmente importante en el contexto de la dieta Perricone, que se centra en combatir los efectos negativos de la inflamación crónica en el cuerpo. Los frutos rojos tienen un bajo índice glucémico, esto significa que son capaces de mantener estables los niveles de azúcar en sangre, algo que no solo ayuda a prevenir los picos de insulina, que pueden acelerar el envejecimiento y la acumulación de grasa, sino que también favorece la energía y la claridad mental.
Freepik
El problema de la inflamación crónica
La dieta Perricone es antiinflamatoria y dentro de sus pilares básicos se encuentran los alimentos antioxidantes como los frutos rojos que combaten la inflamación. Mucho se habla sobre ella en los medios y en redes sociales pero no todo el mundo sabe qué es exactamente. ¿Qué es y qué supone la inflamación en el cuerpo? La inflamación crónica es un problema de salud que ocurre cuando el sistema inmunitario permanece activado durante largos periodos, incluso cuando no hay una amenaza específica que combatir. Aunque la inflamación aguda es una respuesta natural y protectora del cuerpo frente a lesiones o infecciones, la inflamación crónica puede ser perjudicial para los tejidos y órganos, incluido el órgano más grande del cuerpo: la piel.
En el caso de la piel, la inflamación crónica puede manifestarse de diversas maneras, como envejecimiento prematuro, enrojecimiento persistente, sensibilidad aumentada o condiciones como acné, dermatitis y psoriasis. Esto ocurre porque las moléculas inflamatorias, como las citoquinas y los radicales libres, dañan las células de la piel y alteran la producción de colágeno y elastina, componentes esenciales para mantener la firmeza y elasticidad cutánea. Con el tiempo, este daño acumulado puede resultar en líneas de expresión más profundas, pérdida de volumen y un aspecto apagado.
Gtres
Además, la inflamación crónica puede estar estrechamente vinculada a hábitos alimenticios poco saludables, altos niveles de estrés, exposición constante a contaminantes y falta de sueño. Por esta razón, adoptar un enfoque integral que combine una dieta rica en antioxidantes y alimentos antiinflamatorios, como propone la dieta Perricone y la reina sigue a rajatabla, junto con un estilo de vida equilibrado, puede ser clave para combatir este problema y mejorar la salud de la piel desde adentro.
¿Te animas a probar la dieta Perricone? Salta a la vista que a la reina le funciona.