Desde hace unos años los preparados caseros fit triunfan en las redes sociales. Pizzas con base de coliflor, muffins de boniato, gofres elaborados con queso crema y frutos secos… recetas muy saludables y alternativas a las tradicionales para esos platos que generalmente no deberíamos consumir en exceso o incluso no tomar si seguimos una dieta cetogénica o paleo por ejemplo. ¿Por qué privarse del placer de tomarse un sándwich, una pizza o un pastel? Las recetas fit se encargan de eliminar las harinas para darnos opciones que entrarían dentro de una dieta keto, sin gluten, altas en proteínas y sin harinas refinadas. Apúntate estas recetas ‘healthy’ porque te van a enamorar:
Pan de brócoli
Si hay un alimento antioxidante que todos los expertos recomiendan es el brocoli. La nutricionista @blancanutri tiene la receta de pan de brócoli más fácil y rápida. Pero es que, además, está buenísima. Un pan proteico con verdura que te va a encantar:
Ingredientes:
- 40g de almendra molida o harina de almendra
- 2 huevos
- 50g de brócoli picado crudo
- Sal al gusto
Elaboración: Es facilísimo de hacer e incluso puedes aprovechar el tronco del brócoli para hacerlo. Pica tu tronco de brócoli o las flores de brócoli con un picador, batidora o robot de cocina. Mezcla con un tenedor todos los ingredientes y añade la mezcla en un molde cuadrado engrasado con aceite. Ponlo en el microondas sin tapar a máxima potencia 4 minutos o hasta que esté hecho. Sácalo para que enfríe, abre por la mitad y tuéstalo en el tostador. Ahora ya puedes ponerle el relleno que quieras como queso, tomate y canónigos, atún con mayonesa, pollo y lechuga, jamón serrano… ¡Ñam!
Pan de zanahoria
La nutricionista integrativa especializada en inflamación, Sandra Moñino (@nutricionat_), ha compartido la receta de un exquisito y rápido pan sin harinas a base de zanahorias y harina de almendra:
Ingredientes:
- 3 zanahorias picadas finas
- 40g de harina de almendras
- 2 huevos
- Sal y especias al gusto (orégano, ajo en polvo, pimienta negra, albahaca…)
Elaboración: Pica las zanahorias y ponlas en un cuenco junto con la harina de almendras, los dos huevos batidos y las especias. Mezcla bien hasta que quede una masa homogénea y húmeda. Pon la masa en un molde apto para microondas y cocina durante tres minutos y medio en el microondas. Dale la vuelta y caliéntalo otros tres minutos y medio más. “También lo podemos hacer en el horno con en una bandeja de forma rectangular o cuadrada y calentar unos 25-30 minutos a 180”. Ahora solo quedaría cortar por la mitad y tostar el pan en una sartén o un tostador y después rellenar. Sandra ha puesto en su pan atún al natural, queso crema, canónigos y tomates cherry. Puedes añadirle jamón y queso, huevo, pepinillos y lechuga, pollo… lo que más te guste. ¡Enjoy!
Pan de atún
La influencerfoodie Patri Tena, más conocida en redes como @tictacyummy, tiene la receta de pan de atún perfecta y además es rapidísima de hacer y solo cuenta con 220 calorías. Ideal para una cena ligera pero llena de sabor:
Ingredientes:
- 1 huevo
- 1 lata de atún al natural
- 1 cdta de levadura química
- Semillas (opcional)
Elaboración: Tritura el huevo con la lata de atún bien escurrida y la levadura. Pon la mezcla en una taza o un recipiente pequeño apto para microondas, previamente engrasado. Puedes ponerle unas semillas por encima que le dan un aspecto aún más apetecible. Cocina tu pan a máxima potencia durante un minuto y medio. ¡Listo! Puedes tostarlo y rellenarlo con tus ingredientes favoritos.
Pan proteico sin harinas
La influencer Paula Monreal (@paufeel) ha compartido también una receta de pan proteico sin harinas que se hace tan solo en 10 minutos y no necesita horno.
Ingredientes:
- 1 huevo
- 1 cucharada sopera de queso crema
- 1 cucharada sopera de almendra molida
- 1 cucharada pequeña de levadura o polvos de hornear
- Sésamo al gusto
Elaboración: Nada más fácil que mezclar todos los ingredientes en un bol. Calienta ahora una sartén, añade un poco de sésamo y pon la masa. Baja el fuego a fuego bajo, tapa y deja que se cocine tu masa durante 5 minutos. Dale la vuelta y cocina durante otros 5 minutos. Deja que el pan se enfríe, córtalo y rellena como más te guste. Paula lo ha rellenado con canónigos, rúcula, tomate y jamón serrano. ¡Yummy!
Beneficios de los panes proteicos
Estas recetas caseras son fantásticas para sustituir harinas refinadas y panes de molde industriales. Además de controlar los ingredientes, tienen otros beneficios como el de ayudar a controlar el peso, ya que, al ser altos en proteínas, proporcionan una mayor sensación de saciedad. Esto hace que no piquemos entre horas y que nos vayamos a dormir saciados. Al aportar proteína también son alimentos que favorecen el mantenimiento y el crecimiento de la masa muscular por lo que son ideales para personas deportistas.
Al eliminar las harinas refinadas, se reduce el consumo de carbohidratos simples, esto ayuda a mantener niveles estables de azúcar en sangre y evitar picos de energía seguidos de fatiga. Cuando existen picos de glucosa en sangre, lo que hace el páncreas es segregar insulina para poder eliminar ese exceso de azúcar. Un exceso que después va a guardar el organismo en forma de grasa, es decir, sumando kilos a la báscula y fomentando la inflamación. Los panes proteicos caseros son una buenísima opción para evitar estos picos de azúcar en sangre de una manera saludable y, sobre todo, deliciosa.
¿Te animas a hacer tus propios panes proteicos en casa?