Para nuestros reyes, las navidades también son fechas muy especiales para compartir en familia. Los menús que se sirven en estos días en el Palacio de la Zarzuela han sido supervisados por la reina Letizia que deja a un lado su estricta dieta para concederse algún capricho como el postre favorito de su madre, Paloma Rocasolano, que se sirve todos los años en navidades y le encanta a toda la familia: el helado de café.

La tradición de servir helado de café

Si bien en estas fechas en el menú de los reyes no falta el jamón ibérico, el salmón ahumado, el pudín de marisco, la sopa de almendras, el pavo relleno o las angulas, para el postre la familia real opta por fruta, dulces típicos y tradicionales navideños y el helado de café, una tradición que proviene de la familia de la reina Letizia y que se ha instaurado en palacio.

El café ha sido, y sigue siendo, una bebida social que acompaña siempre las sobremesas para prolongar las conversaciones y poder disfrutar de más minutos en familia. ¿Por qué no darle una vuelta a este momento y convertir el café de sobremesa en un delicioso postre haciendo helado de café? Es una forma muy chic, saludable y elegante de incluir el café en los menús navideños.

En países como Italia o Francia, se han popularizado postres helados que incorporan café. En Italia, por ejemplo, el gelato al caffè es una opción clásica de postre durante todo el año que en épocas navideñas se combina con dulces tradicionales como turrones.

Reina Letizia

Gtres

Beneficios del helado de café

Además de ser un postre muy rico, el helado de café que se sirve en estos días en la Zarzuela es también una opción muy saludable como postre. Gracias al contenido de cafeína del café, el helado de café puede ofrecer un estímulo ligero para aumentar la concentración y reducir la fatiga. Además, es rico en antioxidantes, como los polifenoles, que ayudan a combatir los radicales libres en el organismo. Estos compuestos pueden contribuir a reducir el daño celular, proteger la piel y favorecer la salud en general.

Como cualquier postre, el helado de café, favorito de Paloma Rocasolano y de la reina Letizia, es un aliado en la liberación de endorfinas, las llamadas "hormonas de la felicidad". Su consumo puede mejorar el estado de ánimo, especialmente si se disfruta como parte de una experiencia social como en navidades o también en un momento de relajación.

Es una elaboración muy versátil y puede servirse directamente en una copa o bol o bien emplatado con frutas o como acompañamiento de un bizcocho o similar. El helado de café permite disfrutar del broche de oro de la comida o cena de una forma diferente y ya es todo es un clásico para la familia real en Navidad.

Letizia

Gtres

 

Cómo hacer helado de café casero

Si quieres sumarte al postre preferido de la reina y de su madre, puedes hacerlo perfectamente en casa. Preparar helado de café es muy sencillo y, hacerlo en casa te permite personalizarlo según tus preferencias:

Ingredientes:

  • 500 ml de nata líquida (crema para montar que puede ser también vegana)
  • 200 ml de leche entera (o vegetal)
  • 100 g de azúcar (o del endulzante que prefieras)
  • 2 cucharadas de café soluble o 100 ml de café expreso bien concentrado
  • 3 yemas de huevo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)

Elaboración: Si utiliza café soluble, disuélvelo en un poco de leche caliente hasta que esté bien integrado. Si prefieres un sabor más intenso, prepara un café expreso concentrado y déjalo enfriar. En un bol, bate las yemas de huevo con el azúcar hasta que obtengas una mezcla cremosa y homogénea. Esto aportará una textura suave al helado.

En una cacerola a fuego medio, calienta la leche y la nata líquida sin que lleguen a hervir. Retira del fuego y añade lentamente la mezcla de las yemas y el azúcar, removiendo constantemente para evitar que se formen grumos. Agrega el café (ya frío si usaste expreso) y, si lo deseas, una cucharadita de extracto de vainilla para realzar el sabor. Cocina a fuego bajo durante unos minutos, removiendo constantemente, hasta que la mezcla se espese ligeramente.

Retira la mezcla del fuego y deja que se enfríe completamente a temperatura ambiente. Luego, vierte la preparación en un recipiente apto para congelador. Para evitar que el helado forme cristales de hielo, retira la mezcla cada 30-45 minutos durante las primeras 3-4 horas de congelación. Este paso es esencial si no cuentas con una máquina para hacer helados. Después de unas 6 horas en el congelador, el helado estará listo. Sírvelo en bolas y acompáñalo en Navidad con galletas de jengibre, panettone, frutos secos o incluso un chorrito de licor para darle un toque más especial. ¡Listo!