Cinco días después del fallecimiento del Papa Francisco, Roma se ha blindado con un operativo de seguridad sin precedentes para acoger su funeral de Estado. Alrededor de 170 delegaciones llegadas de distintas partes del mundo han acudido a este último adiós a Jorge Mario Bergoglio celebrado en la plaza de San Pedro del Vaticano. La española ha estado encabezada por los Reyes Felipe y Letizia. La jornada ha contado con muchos momentos destacados. 

La Reina Letizia honra la memoria del Papa Francisco con un estilismo de luto impecable y cumple las 3 normas exigidas por el protocolo

La Reina Letizia honra la memoria del Papa Francisco con un estilismo de luto impecable y cumple las 3 normas exigidas por el protocolo

(Gtres)

La liturgia, oficiada por Giovanni Battista Re -decano del Colegio Cardenalicio-, ha comenzado con la procesión de los cardenales. La soleada mañana en el Vaticano ha reunido a jefes de Estado, Reyes y organizaciones internacionales. En primera fila se han situado los representantes de Italia y Argentina: el presidente italiano Sergio Mattarella con su hija Laura y la primera ministra Giorgia Meloni, junto al presidente Javier Milei y su delegación.

Los Reyes Felipe y Letizia han mostrado sus respetos ante el féretro del Papa Francisco

Antes de ocupar sus lugares en la plaza de San Pedro, don Felipe y doña Letizia han acudido al interior de la Basílica para rendir sus respetos ante el féretro del Papa Francisco. Los Reyes han estado situados entre las delegaciones de Ecuador y Estonia. Justo detrás de Sus Majestades los Reyes han dispuesto dos sitios para las vicepresidentas, María Jesús Montero y Yolanda Díaz.

Antes de la homilía ha llegado el momento de los saludos. Las cámaras captaban cómo los Reyes Felipe y Letizia saludaban al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acompañado de su mujer, Melania. Doña Letizia ha cumplido las exigentes normas del protocolo con su vestimenta. Ha lucido un vestido negro de corte clásico, zapato cerrado y como joyas, las perlas. 

Funeral por el Papa Francisco en la Plaza San Pedro del Vaticano

Funeral por el Papa Francisco en la Plaza San Pedro del Vaticano

Gtres

Ha habido un cambio de última hora. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su mujer han contado con una ubicación en primera fila. A su derecha se ha situado el presidente finlandés y a su izquierda el presidente estonio. Junto a este último se encontraban los Reyes Felipe de España.

Los Reyes Felipe y Letizia muestran sus respetos al Papa Francisco

Los Reyes Felipe y Letizia muestran sus respetos al Papa Francisco

Casa de Su Majestad el Rey

Volodymyr Zelensky también ha estado ubicado en primera fila, un poco más lejos de Donald Trump. El presidente de Ucrania ha sido recibido entre aplausos por la multitud a su llegada a las escaleras de la Plaza de San Pedro. 

El Príncipe Guillermo en el funeral del Papa Francisco

El Príncipe Guillermo en el funeral del Papa Francisco

Gtres

Desde fuentes de la Santa Sede han confirmado que 200.00o personas han asistido a este último adiós por el sumo pontífice. Durante el servicio religioso, el Cardenal Re ha destacado que nuestros "corazones están tristes, pero nos sostiene la certeza de la fe". Además, ha subrayado que las muestras de afecto que se han visto en los últimos días "nos dicen cuánto ha tocado las mentes y los corazones el intenso pontificado del Papa Francisco". 

La realeza europea acude al histórico funeral del Papa Francisco

Don Felipe y doña Letizia han encabezado la delegación española en el funeral del Papa Francisco. El acontecimiento ha contado con un estricto protocolo. Este establece que primero deben ir situados los miembros de las Casas Reales católicas, luego las no católicas. A continuación, los jefes de Estado siguiendo el alfabeto francés. Sin embargo, ha habido cambios de última hora, ya que Donald Trump ha estado ubicado en primera fila, próximo a los Reyes Felipe y Letizia. 

Los Reyes Felipe y Letizia en el funeral del Papa Francisco

Los Reyes Felipe y Letizia en el funeral del Papa Francisco

Gtres

Hemos visto una amplia representación de la monarquía europea, en total diez Casas Reales. A los Reyes Felipe y Letizia, se han unido el Príncipe Guillermo, en representación de Reino Unido, los Reyes de Bélgica, Felipe y Matilde.

 

La delegación española, encabezada por los Reyes Felipe y Letizia, en el funeral del Papa Franscisco

La delegación española, encabezada por los Reyes Felipe y Letizia, en el funeral del Papa Franscisco

Casa de Su Majestad el Rey

Sin olvidar a Alberto y Charlene de Mónaco. La Casa Real de Suecia, ha estado representada por los Reyes Carlos Gustavo y Silvia, también han acudido a la homilía el Príncipe Haakon y Mette-Marit.

Los Reyes de Holanda, Guillermo y Máxima, confirmaron que no acudirían a la cita, ya que la fecha ha coincidido con el 'Día del Rey'. Una jornada marcada en rojo en el calendario de la Familia Real holandesa en la que se celebra el cumpleaños del soberano. Una decisión que seguro ha sido muy complicada, ya que Máxima de Holanda es católica y argentina. 

La muerte del Papa Francisco 

Después de 12 años de pontificado, el Papa Francisco murió en la Casa de Santa Marta, el pasado 21 de abril. Jorge Mario Bergoglio nos dejó a los 88 años, y será recordado por su marcado perfil reformador. El fallecimiento coincidió con el Lunes de Pascua, tan solo un día después de su último acto, con motivo de la bendición 'Urbi et Orbe' en el Domingo de Resurrección.

Funeral en memoria del Papa Francisco

Funeral en memoria del Papa Francisco 

Gtres

El camarlengo Kevin Farrell anunció al mundo la triste noticia. Murió pasadas las 7:30 de la mañana a consecuencia de un ictus cerebral, que le provocó el coma y el colapso cardio circulatorio. Por decisión expresa del Papa Francisco no será enterrado en el Vaticano. Su sepulcro descansará en la Basílica Santa María la Mayor de Roma. Un enclave especial al que acudía a rezar de forma habitual.

"Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por eso, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", así lo dejó escrito el Papa Francisco en su testamento.