El último adiós al Papa Francisco se celebrará esta mañana a las 10 horas en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Se espera la presencia de la mayor parte de los líderes mundiales, por lo que Roma se ha blindado con un amplío equipo de seguridad.  Ante la magnitud del acontecimiento, las autoridades italianas han activado el nivel 1 de seguridad, el más alto previsto en el protocolo nacional en el Vaticano. Un total de 170 países se congregarán en el funeral de Bergoglio. Líderes de todo el mundo y casas reales se darán cita en esta hecho histórico. Sin embargo, también habrá grandes ausencias. 

Aunque se estima que unas 200.000 personas se congreguen en Roma, destacando mandatarios de la talla de Donald Trump, Presidente de los Estados Unidos, o Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, llama especialmente la atención quiénes serán los grandes ausentes. A pesar de que las casas reales de gran parte del mundo han recibido la invitación, no todas estarán presentes en el último adiós al Papa Francisco. 

Las casas reales europeas en el Vaticano

Las casas reales europeas en el Vaticano

Gtres

La mayor parte de las casas reales de Europa tendrán representación en el funeral del Papa Francisco

Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica fueron los primeros en confirmar su asistencia. Lo hicieron horas después de conocerse el lugar y la hora del funeral. A lo largo de los días, también confirmaron su asistencia los grandes duques de Luxemburgo, Enrique y María Teresa, así como los príncipes de Mónaco, Alberto y Charlène, o  los reyes Carlos Gustavo y Silvia de Suecia. Los Reyes, Felipe y Letizia, también estarán presentes en la Basílica de San Pedro para despedir al sumo pontífice. Por parte del Reino Unido, será el príncipe Guillermo quien represente a la corona británica, ya que existe un protocolo implantado por la reina Isabel II que impide a los monarcas acudir a los funerales. Por su parte, Noruega enviará a los príncipes herederos Haakon y Mette-Marit.

Ahora, comencemos con las ausencias. En la Casa Real de Dinamarca tan solo la Reina Mary acudirá al último adiós del Papa Francisco, mientras que Federico X se encuentra haciendo frente a un viaje de Estado en Japón y está previsto que permanezca allí hasta el viernes, por lo que debido al cambio horario, le resultará imposible llegar a tiempo al Vaticano. Sin embargo, la Reina Mary representará a la Corona de Dinamarca. Sin embargo, una única casa real europea no estará representante del funeral del sumo pontífice: la Casa Real de los Países Bajos.

Guillermo y Máxima, en una foto de archivo.

Guillermo y Máxima, en una foto de archivo. 

Gtres

La Casa Real de los Países Bajos será la única que no estará presente en el funeral del Papa Francisco

El funeral del Papa Francisco coincide con el día más grande para el pueblo de los Países Bajos, el Día del Rey. Este día suele celebrarse el 27 de abril, coincidiendo con el cumpleaños del Rey Guillermo. Sin embargo, si este día cae en domingo, los fastos se celebran el día anterior, por lo que este año coincide con el funeral del Papa. Por este motivo, ni Guillermo ni Máxima estarán presentes. De hecho, no mandarán a ningún representante por parte de la Corona, por lo que la delegación estará compuesta por el primer ministro, Dick Schoof, y el ministro de Exteriores, Caspar Veldkamp. 

Por un lado, tampoco llama especialmente la atención su ausencia, pues los monarcas neerlandeses no han acudido habitualmente a funerales de pontífices, ya que suelen ser protestantes. A pesar de ello, en esta ocasión parecía que iba a ser diferente, debido a que la reina es argentina como el fallecido Francisco y también católica, por lo que su relación había sido bastante estrecha.

El papa Francisco

El papa Francisco.

Gtres

Tan solo un sobrino del Papa Francisco ha podido viajar para darle el último adiós

Otra de las grandes ausencias será la familia del sumo pontífice. Tan solo uno de sus sobrinos, Mauro, ha viajado hasta Roma con ayuda de donativos, pues no tenía presupuesto para hacerlo y el Vaticano no costeaba el viaje para la familia del Papa Francisco. En entrevistas previas, Mauro había hecho público la dificultad que tenía para despedir a su querido tío debido al alto coste del viaje a Europa: "Estoy tratando de viajar. No se puedo", había expresado Bergoglio en el programa de Luis Novaresio del canal de televisión A24. Sin embargo, la dueña de la compañía Corima Tours, en Buenos Aires, decidió pagarle los pasajes para que pudiera acudir al último adiós del Papa Francisco. "Me partió el alma escuchar que no podía viajar. Lo vi desamparado", indicó Rita Mattiello, dueña de la agencia, a El Tiempo. "Si uno puede hacer negocios, ¿cómo no ayudar en ciertos casos?", reveló. 

A pesar de que Bergoglio comenzó su nueva vida en el Vaticano, nunca dejó de mantener contacto con sus sobrinos, a pesar de no verse: "Siempre estuvimos conectados, y para nosotros era habitual hablar con él. Cada vez que se podía, porque él siempre estaba muy ocupado y tratábamos de no molestarlo", contó a las cámaras de A24.