La Semana Santa es una de las fechas en las que la agenda institucional de la casa real se mantiene en niveles mínimos, con alguna que otra excepción. Ese es el caso de los Reyes Felipe y Letizia, que han dejado aparcados sus eventos institucionales para disfrutar de unos días de vacaciones. Es su dinámica desde hace años, cuando aprovechaban los días festivos para pasar tiempo con sus hijas.
El caso de la Reina Sofía, aunque sí tiene programado un acto oficial en Palma de Mallorca, se ha conocido ahora el discreto plan al que dedicará parte de sus vacaciones de Semana Santa.
El importante compromiso de la Reina Sofía antes de marcharse a su plan privado fuera de Palma
La Reina Sofía tiene previsto este lunes 14 de abril presidir un acto oficial incluido en su agenda, antes de dar el pistoletazo de salida a unos días de merecido descanso y planes de ocio, alejada del Palacio de la Zarzuela. La Emérita acudirá a la catedral de Palma, en Mallorca, para asistir al tradicional concierto de Pascua, a beneficio de la organización Projecte Home Balears. Un escenario cargado de significado para la madre de Felipe VI, pues era ahí donde, tradicionalmente, los Borbones acudían a la misa del Domingo de Pascua antes de las polémicas que les han rodeado en los últimos años.
Desde hace años, la Reina Sofía hace acto de presencia en este concierto de la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares y la Coral Universitat de la Illes Balears, que se celebra desde 2007 para ayudar a financiar los programas de tratamiento y prevención que lidera la ONG contra las adicciones en Baleares.
El compromiso de la suegra de la Reina Letizia con este acto clave y solidario es inamovible y, un año más, acudirá para apoyar la iniciativa. Hasta el año pasado, era habitual que doña Sofía acudiera a la importante cita junto a su inseparable hermana Irene de Grecia. Sin embargo, dado los problemas de salud que han acompañado a la aristócrata griega en los últimos tiempos, se desconoce si será la acompañante de la real anfitriona en esta ocasión.
La Reina Sofía preside la presentación de la campaña de la Fundación Reina Sofía 'Cerebros Extraordinarios' en Madrid
Gtres
El pan alternativo de la Reina Sofía para disfrutar del fervor religioso en Semana Santa
Y hasta ahí, la agenda institucional oficial de la Reina Sofía para estos días de festividades, pero no sus planes. Después de dejar de lado la tradicional asistencia de la familia real a la misa de Pascua en Palma, que presidían los Borbones en pleno hasta el estallido del caso Nóos, la emérita ha encontrado su personal forma de disfrutar del fervor de la Semana Santa, como se ha desvelado ahora. Y es que, como señala 'Hola', doña Sofía pondrá rumbo a Sevilla después de atender el concierto a favor de Projecte Home Balears, para asistir a una de las procesiones más relevantes de nuestro país, la Madrugá.
La capital hispalense recibirá a la emérita en una de sus noches grandes, del Jueves al Viernes Santo, donde los creyentes pueden rendir culto a imágenes tan célebres como el Cristo de los Gitanos. No es la primera vez que la Reina Sofía se marcha a Andalucía para dar rienda suelta a su fervor. Como informa 'Vanity Fair', el año pasado se la pudo ver en málaga, donde presenció el desembarco del Cristo de la Buena Muerte durante el Jueves Santo. "(...) lo que apunta a la posibilidad de que de ahora en adelante la reina emérita tenga previsto asistir cada año a una de las procesiones más emblemáticas de nuestro país", añaden desde el citado medio.
Una más entre los fieles devotos: la Reina Sofía rechaza un palco privilegiado para presenciar La Madrugá
Para la madre del Rey Felipe VI y abuela de la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, la Semana Santa es una semana de gran devoción y días muy especiales. También el año pasado, recuerdan desde la revista, doña Sofía tampoco quiso perderse la procesión del Cristo de los Alabarderos, a las puertas del palacio real de Madrid. Para tan importante ocasión, para ella, estuvo a su lado la Infanta Cristina.
El plan "secreto" de la Reina Sofía en Sevilla, donde es probable se traslade el próximo miércoles o el propio jueves, pasa por haber rechazado cualquier "privilegio". Cuenta 'Hola' que la emérita quiere disfrutar de la procesión como una más, por eso "ha declinado la oferta de las instituciones sevillanas" para ver el paso de la virgen desde las alturas.
Se sabe, además, que doña Sofía "ha mostrado interés por la salida de La Macarena, la Virgen con más devotos (coronada canónicamente en 1964), y por los pasos de Jesús Nazareno (abraza la Cruz al revés) y la Virgen de la Concepción, de la hermandad de El Silencio, la más antigua de Sevilla con más de cinco siglos de existencia", sentencian desde la citada revista por fuentes cercanas al gobierno de Sevilla. .