El funeral del Papa Francisco ha congregado a 200.000 personas que han seguido con atención la homilía celebrada en la Plaza de San Pedro del Vaticano. Los Reyes Felipe y Letizia han encabezado la delegación española. En primera fila, próximos a Donald Trump y su mujer Melania, se dejaban ver con gafas de sol en el marco de una soleada jornada primaveral.

Los Reyes Felipe y Letizia en el funeral del Papa Francisco

Los Reyes Felipe y Letizia en el funeral del Papa Francisco

Gtres

Casa Real ha aclarado el motivo por el que Sus Majestades los Reyes han hecho uso de gafas de sol. Y es que han seguido las indicaciones del Vaticano, que ha recomendado su empleo ante la "exposición directa al sol durante un par de horas sin posibilidad de movimiento", han señalado desde Zarzuela.

SEMANA habla con un experto en protocolo y etiqueta sobre el uso de gafas de sol

"No está prohibido, pero sí regulado por el contexto y el sentido común estilístico y protocolario", afirma el experto en protocolo y etiqueta Jesús Reyes. Añade que las gafas de sol deben usarse únicamente en exteriores, cuando la luz sea intensa, y siempre en momentos que no interfieran con el desarrollo ceremonial. 

Sin embargo, incluye un matiz, tradicionalmente no se considera adecuado llevar gafas de sol con mantilla española, especialmente en contextos solemnes como procesiones religiosas o actos formales. "Ya que la mantilla es un símbolo de respeto, elegancia y tradición. Las gafas de sol pueden romper esa estética clásica y pueden percibirse como poco apropiadas en algunos entornos más conservadores", apostilla. 

Jesús Reyes asevera que nunca las mantendría puestas "al saludar a autoridades o durante los momentos clave del protocolo". Explica que en su opinión "doña Letizia sabe perfectamente que el uso de gafas de sol son una barrera visual, la alejaría de los demás y eso es precisamente lo que no quiere, porque se esfuerza por dar una imagen cercana, moderna, directa y cariñosa".

El experto en protocolo y etiqueta ha aprovechado la ocasión para asegurar que la mujer de Felipe VI es muy consciente de la imagen que proyecta, más en esta ocasión. Se trata de un acontecimiento histórico con una amplia cobertura internacional con más de 2.000 periodistas acreditados. 

Nuevamente, hemos visto a doña Letizia impecable de luto y cumpliendo con la exigentes normas protocolarias. Ha optado por un vestido clásico, de corte midi y zapato cerrado. Como joyas, las perlas, las más adecuadas para un funeral. "Suele optar por modelos sobrios y elegantes, sin estridencias ni logotipos visibles", indica Jesús Reyes. 

Las joyas de la Reina Letizia en el funeral del Papa Francisco

Muy sobrio, así ha sido el estilismo elegido por la Reina Letizia durante el funeral del sumo pontífice. Ha lucido una tradicional mantilla negra, pero sin teja. En cuanto a las joyas, ha llevado la perla Peregrina (o Falsa Peregrina) una de las piezas más emblemáticas de las conocidas como joyas de pasar, que ha acompañado de pendientes colgantes también de perlas. 

La Reina Letizia y su look para asistir al funeral del Papa Francisco 

La Reina Letizia y su look para asistir al funeral del Papa Francisco 

(Gtres)

El protocolo del Vaticano es muy estricto y las diez Casas Reales que han estado representadas en el funeral se han ceñido a sus exigencias. Doña Letizia ha llevado un vestido negro con zapato cerrado de tacón sensato. La hemos visto con mantilla y sin adornos llamativos. Tan solo ha portado el broche de la falsa perla La Peregrina. El citado experto no obvia que esta elección no es al alzar, ya que se trata de una pieza icónica. "Está enviando un mensaje de continuidad institucional y respeto por la tradición monárquica", señala. 

Un detalle que ha llamado la atención es que la Reina Letizia ha llevado mantilla, pero no teja. Jesús Reyes vuelve a recordar que ella es muy consciente de la carga simbólica que transmite con cada elección en cuestión de estilo. "Es una reina del siglo XXI, y como tal, suele preferir optar por una estética más contemporánea, sin renunciar al respeto institucional", afirma. 

El solemne e histórico funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro 

Aproximadamente 170 delegaciones han acudido al último adiós por Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril en la Casa de Santa Marta a consecuencia de un ictus cerebral. La jornada se ha vivido en medio de estrictas medidas de seguridad para que todo se desarrollase sin ningún contratiempo. La liturgia ha estado oficiada por Giovanni Battista Re -decano del Colegio Cardenalicio-. 

La delegación española, encabezada por los Reyes Felipe y Letizia, en el funeral del Papa Franscisco

La delegación española, encabezada por los Reyes Felipe y Letizia, en el funeral del Papa Franscisco

Casa de Su Majestad el Rey

Antes de ocupar asiento en la plaza de San Pedro, don Felipe y doña Letizia, junto al resto de la delegación española, han acudido al interior de la Basílica de San Pedro para rendir sus respetos ante el féretro del Papa Francisco. Los Reyes han estado situados muy próximos al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su mujer. De hecho, uno de los momentos anecdóticos que nos deja la jornada es su saludo antes de que diera inicio la homilía. 

El Cardenal Re ha destacado durante el servicio religioso que nuestros "corazones están tristes, pero nos sostiene la certeza de la fe". No ha olvidado que el afecto que se ha visto en los últimos días  hacia el Papa Francisco "nos dice cuánto ha tocado las mentes y los corazones" su intenso pontificado. Tal y como ha confirmado la Santa Sede 200.000 personas han asistido a este histórico funeral. 

Los restos del Papa Francisco no descansarán en el Vaticano. Por expreso deseo -que dejó manifiesto en su testamento-, su sepulcro se ubica en la Basílica Santa María la Mayor de Roma, un enclave especial estrechamente ligado a su vida. Allí siempre regresaba para rezar.