En los funerales de Estado, cada gesto, cada prenda y cada joya adquieren un peso simbólico que va más allá de la mera estética. Así lo ha demostrado la Reina Letizia durante el funeral del Papa Francisco, en el que ha elegido lucir la histórica perla Peregrina (o Falsa Peregrina) una de las piezas más emblemáticas de las joyas de pasar, acompañada de pendientes discretos y la tradicional mantilla de encaje negro. Para entender el alcance y la carga institucional de estas elecciones, hemos consultado a un experto a Jesús Reyes, periodista experto en moda, Casa Real y autor del libro ‘Leonor. Estilo de una Borbón y Ortiz’, que analiza con detalle cómo la monarca ha sabido conjugar respeto, tradición y modernidad en un contexto de máximo rigor ceremonial.

Lejos de ser un simple adorno, la elección de las joyas en un acto de esta envergadura responde a un lenguaje no verbal profundamente codificado. Según este especialista, la soberana ha seguido escrupulosamente los dictados del protocolo internacional, recurriendo a símbolos históricos de la Corona española para enviar un mensaje de continuidad institucional y respeto solemne. ¿Qué significado encierran realmente sus decisiones estilísticas en este histórico funeral? ¿Y qué lugar ocupa hoy la mantilla en su forma de entender la monarquía contemporánea?

La Reina Letizia y su look para asistir al funeral del Papa Francisco 

La Reina Letizia y su look para asistir al funeral del Papa Francisco 

(Gtres)

Jesús Reyes analiza el estilismo y los accesorios de la Reina Letizia en el Funeral del Papa Francisco

“La reina Letizia ha asistido al funeral del Papa Francisco en Roma marcando una vez más su sello de modernidad y respeto por el protocolo. Pero, a diferencia de otras reinas católicas que han optado por la tradicional mantilla y peineta española en eventos solemnes como el de hoy, doña Letizia ha llegado luciendo un estilismo sobrio y contemporáneo, solemnidad y de máximo respeto. En el momento clave, doña Letizia sí ha lucido la tradicional mantilla negra, un hecho histórico que todas las reinas de España han lucido en funerales papales, eso sí, sin teja.  

La Reina ha lucido un conjunto negro de corte clásico, de luto riguroso, tal y como exige el protocolo del Vaticano en funerales papales y, finalmente con mantilla. En mi opinión, apoyo su elección de un atuendo es el que se esperaba, con mantilla y sin adornos llamativos y con la joya del lote de Pasar, el broche de la falsa perla La Peregrina y unos discretos pendientes, reflejando una interpretación moderna del código de vestimenta tradicional.  

Desde mi perspectiva como periodista de moda y Casa Real, con esta elección estilística de la Reina de España demuestra su capacidad para adaptarse a los tiempos actuales, pero esperando las tradiciones. Cabe destacar que la peineta y mantilla nunca han sido accesorios con los que Su Majestad la Reina se ha sentido 100% cómoda, pero hoy ha vuelto decantarse por el protocolo y la tradición luciendo la mantilla negra.

Con la presencia de doña Letizia en el funeral, no solo honra al Papa Francisco, sino que también refuerza el vínculo histórico entre la monarquía española y la Iglesia Católica.”

La perla 'Peregrina' de la Reina Letizia en el funeral de Constantino de Grecia

La perla 'Peregrina' de la Reina Letizia en el funeral de Constantino de Grecia

(Gtres)

¿Qué simbolismo tiene el uso de la perla Peregrina de las joyas de pasar por parte de la Reina Letizia en un acto de luto tan solemne como el funeral del Papa Francisco?

“La Reina Letizia no elige joyas al azar. Si ha optado por la Peregrina, una de las piezas más icónicas de las joyas del lote de Pasar, está enviando un mensaje de continuidad institucional y respeto por la tradición monárquica. Esta perla ha sido lucida por generaciones de reinas y, llevarla en un momento de luto tan solemne, es una forma elegante de rendir homenaje no solo al Papa, sino también a la historia de la Corona.”

En términos de protocolo, ¿es habitual que una reina opte por joyas históricas como la Peregrina en ceremonias fúnebres de Estado?

“Sí, pero con mesura. En ceremonias fúnebres de Estado, especialmente las de alto rango como un funeral papal, las joyas deben ser sobrias, cargadas de simbolismo más que de ostentación. Por eso, usar una joya histórica como la Peregrina, que tiene un valor emocional e institucional más que decorativo, es una decisión coherente con el protocolo y el decoro.”

¿Qué mensaje transmite la elección de pendientes discretos en lugar de piezas más llamativas durante un funeral papal?

“Habla de elegancia y respeto. En moda real, menos es más en momentos de duelo. Elegir pendientes discretos es una forma de ceder protagonismo al contexto, de mostrar que la figura institucional está por encima de cualquier vanidad estética.“

¿Existen normas específicas sobre el tipo de joyas que las reinas deben o pueden llevar cuando asisten a funerales de Jefes de Estado o autoridades religiosas?

“No hay normas escritas, pero sí un protocolo no verbal que se espera que las royals conozcan y respeten. El uso de joyas debe ser sobrio, con predominio del oro blanco, perlas o diamantes discretos. Nada que pueda interpretarse como ostentoso o frívolo. En el caso del Vaticano, donde la etiqueta es particularmente rigurosa, la discreción es una obligación implícita.”

¿Crees que volveremos a ver a la Reina Letizia con teja y mantilla? ¿No se siente cómoda con ella?

“Doña Letizia es consciente de la carga simbólica de la teja y la mantilla, también del mensaje que transmite cada elección de estilo. Es una reina del siglo XXI, y como tal, suele preferir optar por una estética más contemporánea, sin renunciar al respeto institucional. No es que no se sienta cómoda, la ha llevado en el pasado y hoy ha vuelto a lucir mantilla, sin teja; y aunque, la Reina intenta dar una imagen que comunique modernidad, igualdad y cercanía, respeta las tradiciones y protocolo en un momento histórico como el de hoy.”

¿Volveremos a verla con mantilla? 

“Como vemos, solo si el acto lo requiere de forma muy clara, y aún así, su estilo siempre buscará un equilibrio entre tradición y actualidad.”

Jesús Reyes, periodista experto en moda, Casa Real y autor del libro ‘Leonor. Estilo de una Borbón y Ortiz’