La noticia ha dado la vuelta al mundo en las últimas horas. El rey Carlos III ha suspendido su agenda tras ingresar de urgencia en el hospital. El monarca requirió de un tiempo de observación por los efectos secundarios de su tratamiento, pero ya ha recibido el alta. Ahora se encuentra guardando reposo en su residencia oficial de Clarence House. Un nuevo contratiempo que se produce un año después de que anunciara que sufre cáncer. ¿Cuál es la opinión de la prensa británica? A continuación desgranamos cómo están tratando el asunto.
Los tabloides y revistas ingleses han amanecido dando una extensa cobertura al tema. Entre ellos, 'The Mirror' donde han publicado un completo artículo de opinión en el que señalan que Carlos III ha seguido el "mantra estoico" de su madre, la reina Isabel II. El periodista especializado en realeza Russell Myers ha hecho hincapié en que la decisión del monarca no ha sido fácil, a sabiendas de que decepcionaría a los ciudadanos.
Gtres
Asimismo, recuerda que Carlos III ha mantenido un ritmo muy alto de compromisos a pesar de su delicado estado de saludo este último año. Se tomó un breve respiro tras anunciar su cáncer, pero enseguida volvió a una primera línea. A pesar de los consejos de los asesores reales que le han insistido en que baje el ritmo.
Carlos III recupera el mantra de su madre, Isabel II
Desde 'The Mirror' se apunta a que el rey de Inglaterra es plenamente consciente de su avanzada edad, tiene 76 años, y la necesidad de sentar las bases de su legado de una manera adecuada. Su cáncer coincidió con el de su nuera, Kate Middleton, uno de los miembros más queridos de la corona británica. Aquello generó una enorme conmoción que traspasó fronteras.
Carlos III no solo tomó las riendas de la situación volviendo rápidamente a sus compromisos, según este artículo de opinión, consideró el verdadero impacto que iba a tener esto en la monarquía. Recuperó el mantra que había convertido en célebre la recordada Isabel II: "Hay que verlo para creerlo". Por tanto, ha mantenido a los ciudadanos debidamente informados y ha realizado actualizaciones periódicas de su estado de salud.
Carlos III en un evento público
Foto: Gtres
La rapidez con la que volvió a ejercer sus funciones públicas es prueba de que desea despeñar el trabajo como él considera que debe hacerse. Carlos III no solo ha continuado al frente de una apretada agenda, también ha realizado un largo viaje al extranjero en el marco de una intensa gira que le llevó a visitar Australia y Samoa, el pasado mes de octubre. Entonces se comunicó que hacía una pausa en su tratamiento durnate unos días. La prensa británica siguió al detalle aquel compromiso y en los primeros días de estancia se dejó ver algo cansado.
El monarca ha continuado con su tratamiento de forma semanal, a excepción del citado viaje. Fuentes de palacio han confirmado que fue ingresado en el hospital el jueves, 27 de marzo, donde permaneció en observación tras experimentar los efectos secundarios de su tratamiento. Según lo que ha trascendido, la Reina Camilla no estuvo al lado del monarca durante su breve estancia en el hospital. Aunque no se ha especificado de forma concreta, se entiende que estos efectos secundarios han sido temporales y comunes.
La cronología del cáncer de Carlos III
Fue en febrero de 2024 cuando Carlos III confesó que estaba luchando contra un cáncer. Desde el principio, las informaciones sobre su estado de salud han sido positivas. Un mes después de que conociéramos la noticia, la reina Camilla confirmó que se encontraba "muy bien". En el mes de abril ya volvió a tomar el pulso a su día a día, recuperando sus compromisos institucionales. Más tarde, realizó un primer viaje que le llevó a Francia.
El Rey Carlos III y la Reina Camilla en su visita a Samoa el pasado mes de octubre.
Gtres
Desde el diario británico 'Daily Mail' se indica que se entiende que su recuperación continúa "en una dirección muy positiva". En cuanto a la última actualización de este pasado jueves, una fuente ha indicado que es un "pequeño obstáculo en el camino".
Los problemas de salud para Carlos III dieron inicio en enero de 2024. Fue entonces cuando se anunció que iba a pasar por el hospital para ser operado de próstata. "Al igual que miles de hombres cada año, el rey ha buscado tratamiento para la hiperplasia prostática benigna", señalaba el comunicado emitido por palacio. Se confirmó que era benigna. Sus compromisos se suspendieron, pero por un breve periodo de tiempo. Se hizo público este anuncio para animar a otros pacientes a que se sometieran a las revisiones periódicas.
El 5 de febrero de 2024, el palacio de Buckingham confirmó que Carlos III sufría un tipo de cáncer no especificado en su tratamiento. La nota subrayaba que compartía su diagnóstico con el fin de evitar especulaciones. Explicó también que había trasladado la noticia a todos sus familiares, incluyendo el príncipe Harry, con quien lleva un tiempo distanciado.