La alimentación es clave para nuestra salud, pero no solo la física, también la mental. Muchos alimentos hacen que nuestro cerebro segregue más serotonina, la hormonas de la felicidad, haciendo que nos sintamos más felices solo por comerlos. Descubre cuáles son los tres alimentos que recomienda un experto en psiquiatría para incluir en tu dieta una dosis extra de felicidad.

La felicidad en el plato

El culpable de que algunos alimentos nos aporten más felicidad que otros es el triptófano. Fernando Mora, médico psiquiatra y profesor de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) explica que “El triptófano es un aminoácido esencial para que el cerebro fabrique serotonina, el neurotransmisor de la felicidad”.

En ese caso, si consumiéramos más alimentos con triptófano podríamos aumentar nuestros niveles de bienestar gracias a la dieta. Esta sustancia actúa como precursora de la serotonina que desempeña un papel crucial en la regulación del estado de ánimo, el sueño, el apetito y el manejo del estrés.

Consumir alimentos ricos en triptófano ayuda a mantener un buen nivel de serotonina en el cerebro, esto se traduce en una mayor sensación de bienestar emocional y equilibrio. Además, el triptófano también es precursor de la melatonina, la hormona que regula los ciclos de sueño. Esto hace que sea en un poderoso aliado para combatir el insomnio y mejorar la calidad del descanso.

Felicidad

Freepik

Tiene una probada capacidad para reducir los niveles de ansiedad y estrés y también puede tener un impacto positivo en funciones cognitivas como la memoria y el aprendizaje, ayudando así a mantener la mente más clara y enfocada. Incorporar triptófano en la dieta es una buenísima idea para cuidar de la salud mental de forma natural y promover un bienestar global.

“Hay tres alimentos que por su alto contenido en triptófano pueden tener un efecto muy positivo sobre tu salud mental y emocional y que yo como psiquiatra recomiendo incluir en la dieta”, afirma el experto, y añade que: “Estos tres alimentos tienen más triptófano que muchos de los suplementos que venden y, aunque no son exactamente antidepresivos, incluirlos en la dieta puede ayudar a mejorar el estado de ánimo”.

Felicidad

Freepik

Los tres alimentos con triptofano que aportan felicidad

El experto expone que son alimentos muy fáciles de encontrar y que se pueden encontrar casi en cualquier supermercado:

  • Pollo: Es una excelente fuente de proteínas de alta calidad y triptófano. Es bajo en grasas saturadas, ideal para incluir en una dieta equilibrada y sana. Su contenido en vitaminas del grupo B, como la niacina y la vitamina B6, también apoya la función cerebral y la producción de energía.“La carne de pollo tiene más de 250mg de triptófano por cada 100 gramos de carne. Además nos aporta proteínas”, asegura el Dr. Mora.
  • Queso Cheddar: Además de ser delicioso, el queso Cheddar es una fuente rica en triptófano y calcio. El calcio es esencial para la salud ósea y también juega un papel en la transmisión nerviosa, algo que, evidentemente, puede influir positivamente en la función cerebral. Aunque es un alimento más calórico, consumirlo con moderación puede ser una forma sabrosa de incluir más triptófano en tu dieta. Según apunta el experto “el queso cheddar tiene unos 300mg de triptófano con cada 100 gramos de queso. Además, es rico en calcio”.
  • Semillas de calabaza: Son un superalimento lleno de beneficios. Son una de las fuentes vegetales más concentradas de triptófano, por lo que son unas poderosas aliadas para mejorar el bienestar emocional y combatir el insomnio. Además, son ricas en magnesio, un mineral que ayuda a relajar los músculos y reducir el estrés. También contienen antioxidantes y grasas saludables que apoyan la salud del corazón y la función cerebral. Puedes añadirlas a ensaladas, yogures o consumirlas como snack para aprovechar sus propiedades.“Aportan más de 500 mg de triptófano por cada 100 g de semillas. Son además fuente de magnesio y zinc, dos minerales claves para el funcionamiento de nuestro cerebro”, argumenta el Dr. Mora.

Cómo potenciar los efectos de los alimentos ‘felices’

Para aprovechar al máximo los beneficios de los alimentos ricos en triptófano, es importante tener en cuenta algunos hábitos y estrategias que potencien su impacto:

  • Combínalos con carbohidratos: Para que el triptófano cruce la barrera hematoencefálica y se convierta en serotonina, necesita "ayuda" de los carbohidratos. Incluir alimentos como arroz integral, patatas, avena o pan integral junto con fuentes de triptófano como el pollo, el queso o las semillas de calabaza puede optimizar la síntesis de serotonina. Por ejemplo, una cena equilibrada podría incluir pollo a la plancha acompañado de quinoa y verduras al vapor.
  • Momentos estratégicos: Los alimentos con triptófano son más efectivos si los consumes en momentos clave. Incluir en el desayuno una fuente de triptófano como semillas de calabaza combinada con yogur y avena puede ayudarte a comenzar el día con energía y buen ánimo. Sin embargo, consumir alimentos ricos en triptófano por la noche, como queso cheddar o pavo, puede favorecer la producción de melatonina, ayudándote a dormir mejor.
Felicidad

Freepik

Además, la clave está en mantener una dieta equilibrada que incorpore variedad y otros nutrientes esenciales, como magnesio y vitaminas del grupo B, junto con hábitos saludables como el ejercicio moderado y un buen descanso.

¿Te animas a incluir estos alimentos ‘felices’ en tu dieta? Tu salud, física y mental, te lo agradecerá.