Mantener un buen estado de ánimo es la mejor manera de sentirnos más plenos y felices. La serotonina, llamada la “hormona de la felicidad”, es un neurotransmisor esencial que influye en el estado de ánimo, el apetito, el sueño y muchas funciones corporales. Los niveles bajos de serotonina pueden estar relacionados con sentimientos de tristeza, ansiedad y falta de motivación. Afortunadamente, existen varias estrategias naturales para favorecer su producción y poder así elevar fácilmente el estado de ánimo y ser más felices:
Ejercicio físico regular
Hacer ejercicio físico es uno de los métodos más eficaces para aumentar los niveles de serotonina. Actividades como correr, nadar, caminar o practicar yoga pueden elevar la liberación de esta hormona en el cerebro. ¿Por qué ocurre esto? Porque el ejercicio físico aumenta la disponibilidad de triptófano (una sustancia precursora de la serotonina) y mejora la circulación sanguínea, hecho que facilita la producción de serotonina. El ejercicio también mejora el estado de ánimo a través de la liberación de endorfinas, lo que también puede contribuir a un aumento de la serotonina. ¡Muévete!
Exposición a la luz solar
Bendito sol. La luz solar natural estimula la producción de serotonina en el cerebro. Exponerse al sol durante unos 20-30 minutos al día puede ser suficiente para mejorar la producción de serotonina. La luz solar también ayuda a regular los ritmos circadianos, lo cual es importante para un sueño saludable, y un buen descanso está vinculado a un mayor nivel de serotonina. En invierno, o en lugares con poca luz, es interesante usar lámparas de luz brillante o lámparas de terapia de luz para obtener beneficios similares. Pero ahora que llega el buen tiempo, no dejes de salir a pasear para exponerte a la luz del sol, notarás la diferencia en tu estado de ánimo.
Freepik
Alimentos ricos en triptófano
El triptófano es un aminoácido esencial que el cuerpo convierte en serotonina. Comer alimentos ricos en triptófano puede ayudar a aumentar la serotonina. Algunos alimentos ricos en triptófano que puedes incluir en tu dieta son el pavo y pollo (carnes blancas ricas fuentes de proteínas), huevos, lácteos (leche, queso), nueces y semillas (como semillas de calabaza y nueces), avena, plátanos, tofu o productos de soja. Es importante consumir estos alimentos junto con carbohidratos complejos, como los del arroz integral, la pasta integral o las batatas (boniatos), ya que los carbohidratos ayudan al triptófano a cruzar la barrera hematoencefálica y ser convertido en serotonina. Una maravilla de la naturaleza.
Meditación y mindfulness
No es solo una moda a la que se hayan apuntado celebrities e influencers, la meditación es una herramienta ancestral de autoconomiento que tiene multitud de beneficios saludables, uno de ellos es ayudarnos a estar más felices. Las prácticas de mindfulness o atención plena, ayudan a liberar tensiones acumuladas y a mejorar el enfoque mental favoreciendo el equilibrio emocional y reduciendo los niveles de estrés a la vez que estimula la producción de serotonina.
No es nada místico, practicar la meditación se ha observado que activa áreas del cerebro que favorecen la producción de neurotransmisores como la serotonina, y ayuda a reducir los niveles de cortisol (la hormona del estrés) que pueden inhibir la producción de serotonina.
Freepik
Relaciones sociales positivas
Tener un entorno social y una relaciones positivas con los demás, se ha comprobado que es algo que tienen en común las personas más longevas y felices. Estas interacciones sociales positivas y las relaciones cercanas pueden aumentar los niveles de serotonina. Pasar tiempo con amigos, familiares o parejas y participar en actividades sociales gratificantes puede ser muy beneficioso así que no dejes de hacerlo.
El contacto físico afectuoso, como abrazos o caricias, también puede estimular la liberación de serotonina, así como de oxitocina, la "hormona del amor", que tiene un efecto positivo sobre el bienestar emocional. Cultiva tus relaciones y cuida a los tuyos. Practicar la gratitud está científicamente probado que ayuda a ser más feliz.
Dormir lo suficiente
La calidad del sueño afecta directamente al equilibrio químico del cerebro ya que el descanso nocturno es esencial para la regulación de los niveles de serotonina. Un sueño adecuado (alrededor de 7-9 horas por noche para un adulto) ayuda a mantener estos niveles en equilibrio.
La privación del sueño puede disminuir los niveles de serotonina y afectar negativamente tu estado de ánimo. Por lo tanto, practicar una buena higiene del sueño, como establecer una rutina regular y evitar el uso de pantallas electrónicas antes de dormir, puede ser muy útil para lograr un descanso reparador y sentirnos más animados y felices a lo largo de la jornada.
Freepik
Reducir el estrés
Esto es muy fácil de decir pero un poco más complejo de llevar a cabo. Sin embargo, ten en cuenta que el estrés crónico puede disminuir los niveles de serotonina, por lo que es importante encontrar formas efectivas de reducir el estrés en la vida diaria.
Técnicas como la respiración profunda, la relajación muscular progresiva, o incluso escuchar música relajante pueden ayudar a disminuir los efectos negativos del estrés y aumentar la producción de serotonina. Busca aquello que te haga desconectar y que te haga más feliz. Pasear, darte un baño con sales, leer… será más fácil tener el estrés a raya y ser más feliz.
Suplementos
Aunque los suplementos naturales pueden ayudar a elevar los niveles de serotonina siempre es recomendable consultar con un médico antes de tomarlos para asegurarte de que son seguros y adecuados para ti. Existen algunos suplementos naturales que pueden ayudar a aumentar la serotonina, como:
- 5-HTP (5-hidroxitriptófano): Un precursor del triptófano que se utiliza comúnmente para aumentar los niveles de serotonina.
- Rhodiola rosea: Una hierba adaptógena que puede mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.
- Omega-3: Los ácidos grasos omega-3, que se encuentran en el pescado graso y algunas semillas, son esenciales para la función cerebral y pueden apoyar la producción de serotonina.
Si quieres sentirte más animada y feliz, prueba con estas fórmulas para elevar tus niveles de serotonina de manera natural. Tu bienestar físico y emocional te lo agradecerán.