La vida moderna favorece en muchos casos el sedentarismo. Podemos pasar horas sentados frente al ordenador, sin hacer ejercicio físico, y llegar al final de la jornada tan cansados que lo único que queremos es tirarnos en el sofá a ver una serie o una película después de hacer malabarismos con todas nuestras responsabilidades. La falta de tiempo y el estilo de vida son factores que hacen que la inactividad se apodere de nuestros días.
Caminar diariamente es una actividad fundamental para mantener nuestra salud en óptimas condiciones, tanto física como mental, y todos deberíamos priorizar hacer ejercicio físico dentro de nuestras jornadas, al menos andar. Sus múltiples beneficios son vox populi y un estudio de la Universidad de Harvard ha corroborado que esta es la mejor forma de caminar para quemar calorías y controlar el peso eficazmente.
Caminar como fuente de salud
Hemos oído infinidad de veces que hay que andar al día 10.000 pasos para prevenir enfermedades cardiovasculares y tener un estado de salud envidiable. Un metaestudio científico publicado en la La revista médica European Journal of Preventive Cardiology concluyó que caminando aproximadamente 4.000 pasos (exactamente 3.967 pasos) el objetivo de reducir ese riesgo de mortalidad se cumplía, a partir de ahí todo suma. Caminar es un ejercicio suave fantástico para mantener las articulaciones en forma y mejorar el bienestar global.
Según el Dr. Donald Hensrud, presidente de la División de Medicina Preventiva de Mayo Clinic, caminar 30 minutos a paso ligero nos ayudaría a quemar calorías, aproximadamente unas 150 calorías diarias. ¿Cuál es la mejor hora para salir a caminar? Los expertos lo tienen claro, antes de las 20:00, después de una cena temprana. Es cierto que en Estados Unidos tienen unos horarios diferentes a los nuestros pero podemos caminar a última hora de la tarde después de tomar una merienda-cena (tan nuestra) y más tarde hacer una recena liviana.
Freepik
Las tres claves para perder peso caminando
Expertos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard han creado la publicación Walking for Health, un texto donde podemos encontrar las claves para quemar calorías y perder peso mientras caminamos. Toma nota de los tres consejos de los expertos para que tu caminata sea de lo más eficiente:
- Añade peso a tu caminata: Los expertos proponen agregar más resistencia al cuerpo con unas pesas en los tobillos o cargando algo pesado como una mochila. De este modo nuestro cuerpo tiene que hacer un esfuerzo mayor y se produce un aumento de la quema de calorías. Harvard sugiere que sea un incremento de un 15 % aproximado para que aumente la quema de calorías en un nada despreciable 12 %. Un tip muy sencillo de aplicar y que va a mejorar la efectividad de nuestro paseo.
- Aumenta la velocidad: Como segunda clave de los expertos de la Universidad de Harvard está la de aumentar la velocidad de la caminata. Tampoco hay que hacer una carrera pero sí que aumentar el ritmo va a hacer que el esfuerzo del cuerpo sea mayor y, por tanto, la quema de calorías también.
- Camina cuesta arriba: No siempre es posible pero lo ideal es buscar zonas para caminar que supongan un pequeño desafío como cuestas y calles con pendientes que también van a lograr que el cuerpo trabaje más. Tendremos que tener más control y nuestro corazón también va a trabajar más. Que no se te haga cuesta arriba porque es un tip que, según la ciencia, funciona y lo vas a notar.
A tener en cuenta
Desde Harvard ofrecen dos recomendaciones para evitar lesiones mientras caminamos:
- Mantente erguido: Según explican los expertos, inclinarse hacia adelante o encorvarse mientras caminamos dificulta la respiración y también puede provocar dolores y molestias en la espalda. Para que esto no ocurra, recomiendan estirar la columna como si tuviéramos un hilo tirando hacía arriba desde la coronilla. Aconsejan colocar los pulgares sobre las costillas inferiores y las puntas de los dedos sobre las caderas. Cuanto más estirados estemos más aumentará la distancia entre los dedos.
- Mira hacia arriba. Otro consejo es elevar la mirada mientras caminamos ya que mirar hacia los pies genera una tensión innecesaria en la parte superior de la espalda y también en el cuello. Lleva tu mirada a unos 3 o 6 metros frente a ti. Seguirás con la vista al frente pero evitarás la tensión en la parte superior del cuerpo.
Freepik
Beneficios de caminar a diario
Caminar a diario es una de las formas más sencillas y efectivas de cuidar nuestra salud física y mental. Incorporar este hábito en nuestra rutina diaria tiene múltiples beneficios que mejoran nuestra calidad de vida de manera significativa. ¡Toma nota!
- Mejora la salud cardiovascular: Caminar regularmente fortalece el corazón, mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. Esta actividad ayuda a mantener una presión arterial saludable y a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) en la sangre.
- Control del peso corporal: Caminar, como explican desde Harvard, es una excelente manera de quemar calorías y mantener un peso saludable. Dependiendo de la intensidad y la duración de la caminata, se pueden quemar unas 150 calorías en media hora, lo que contribuye al control del peso.
- Fortalece los músculos y huesos: Al caminar, se fortalecen los músculos de las piernas, los glúteos y el abdomen. Además, esta actividad ayuda a mantener la densidad ósea, lo que es especialmente importante para prevenir la osteoporosis y las fracturas en la edad avanzada.
- Mejora del estado de ánimo y reducción del estrés: Caminar al aire libre y en contacto con la naturaleza tiene efectos positivos en la salud mental. Esta actividad promueve la liberación de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, que ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión.
- Aumento de la energía y mejora del sueño: Incorporar caminatas regulares en la rutina diaria puede aumentar los niveles de energía y combatir la fatiga. Además, caminar ayuda a regular el ciclo del sueño, lo que favorece un descanso reparador y de calidad. Todo son ventajas.
Freepik
- Estimulación de la creatividad y la productividad: Caminar puede ser una excelente forma de despejar la mente y estimular la creatividad. Muchas personas encuentran que dar un paseo les ayuda a encontrar nuevas ideas y soluciones a problemas, aumentando su productividad. No te lo pienses y haz la prueba.
- Beneficios sociales: Caminar en compañía de amigos, familiares o incluso de una mascota puede fortalecer las relaciones personales y proporcionar un sentido de comunidad. Es una oportunidad para socializar y disfrutar de conversaciones agradables mientras se realiza una actividad saludable.
Caminar es una forma muy accesible de hacer ejercicio físico y está llena de beneficios para el cuerpo y la mente. No subestimes el poder de una caminata diaria.