Amelia Bono cuida mucho su alimentación como buena deportista que es y suele preparar recetas muy saludables que comparte con sus seguidores a través de su cuenta de Instagram. La última ha sido una elaboración muy sencilla de un pan proteico que es ideal para no echar de menos sándwiches y bocadillos en una dieta low carb.

El pan proteico de Amelia

Antes de entrenar Amelia se ha hecho un delicioso sándwich y ha compartido la receta del pan proteico que se hace en casa. La receta es sencillísima:

Ingredientes:

  • 1 huevo
  • 1 lata de atún
  • 1 pizca de levadura

Elaboración: Pon los ingredientes en una batidora o robot de cocina y bate bien triturando hasta conseguir una mezcla homogénea. Lleva la mezcla al microondas entre 1 y 2 minutos dependiendo de la potencia. Una vez tengas tu pan hecho ábrelo por la mitad, rellénalo con tus ingredientes favoritos, como pavo y queso por ejemplo, y llévalo a una sandwichera. ¡Listo! Un sándwich con un pan cargado de proteínas y sin harinas refinadas.

Amelia lo toma acompañado de aguacate, alimento rico en grasas saludables, saciante y neuroprotector que, además, está buenísimo y aporta mucha energía.

Amelia Bono

@ameliabono

Beneficios de una dieta baja en carbohidratos

Tanto si eres deportista como Amelia, como si quieres perder peso o llevar una dieta más saludable, eliminar los azúcares y harinas refinadas es una buenísima idea para ganar en salud. Pero no es necesario renunciar a comer un sándwich o un bocadillo, además, un pan proteico es perfecto para engañar al cerebro y añadir más proteína a la dieta sin agregar carbohidratos refinados. ¿Qué beneficios tiene una dieta baja en carbohidratos? Pues no son pocos.

Eliminar las harinas refinadas ayuda a reducir la ingesta calórica y estabilizar los niveles de azúcar en sangre, esto facilita la pérdida de peso y el mantenimiento de un peso saludable. Las harinas refinadas se digieren rápidamente, causando picos de glucosa y hambre poco después de comer.  ¿Te suena de algo? En su lugar, optar por fuentes de carbohidratos más complejas y bajas en glucosa puede promover una sensación de saciedad más prolongada y evitar el picoteo entre comidas.

Reducir los hidratos de carbono eliminado las harinas refinadas también va a mejorar los marcadores de salud cardiovascular. La reducción en el consumo de carbohidratos refinados se ha asociado con una disminución en los niveles de triglicéridos, colesterol LDL ("malo") y presión arterial, lo que contribuye a un menor riesgo de enfermedades cardíacas. Punto positivo.

También hay que tener en cuenta que para las personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2, eliminar las harinas refinadas puede ser particularmente beneficioso. Estos carbohidratos simples pueden causar picos y caídas bruscas en los niveles de azúcar en sangre, mientras que una dieta baja en carbohidratos ayuda a mantener niveles de glucosa más estables, mejorando el control glucémico y reduciendo la necesidad de medicación.

Aumento de energía y salud digestiva

Al evitar los carbohidratos refinados, el cuerpo puede volverse más eficiente en el uso de grasas como fuente de energía. Esto ocurre porque no tiene que ‘tirar’ de azúcares para ello y en su lugar va a quemar más grasas. Esto, además de ayudar con el control de peso de forma muy eficaz, puede también llevar a tener niveles de energía más consistentes y un mejor rendimiento físico y mental a lo largo del día. Las harinas refinadas pueden provocar fluctuaciones en la energía, mientras que las grasas saludables y proteínas proporcionan una fuente de energía más estable y duradera. Otra ventaja más del pan de Amelia.

Las harinas refinadas a menudo carecen de fibra y otros nutrientes esenciales que benefician la salud digestiva. Al reemplazarlas por otras opciones saludables se puede mejorar la digestión y promover una flora intestinal equilibrada. La fibra es crucial para mantener una digestión regular y prevenir problemas como el estreñimiento.

Otras recetas de panes low carb

Además del pan de Amelia Bono, hay otras recetas sencillas para poder disfrutar de un pan bajo en carbohidratos hecho en casa en un abrir y cerrar de ojos.

Pan de harina de almendra: Solo tienes que batir un huevo y mezclarlo con tres cucharadas de harina de almendras, un poco de levadura, sal y las especias que más de gusten (ajo en polvo, orégano…), Lo llevas 1 minuto al microondas y listo, puedes tostarlo y tomarlo como más te guste.

Pan de avena y yogur: solo necesitas una taza de harina de avena, una taza de yogur griego, dos huevos, media cucharada de bicarbonato y sal. Mezcla todos los ingredientes y llévalos al horno en un molde engrasado a 180º durante unos 25-30 minutos. Tendrás pan delicioso para varios días.

¿Te animas a hacer tu propio pan proteico?