El Día del Libro tiene como objetivo fomentar la lectura, y nada mejor que hacerlo con libros que nos traen propuestas que están dirigidas a mejorar nuestras rutinas, hacer que nos cuestionemos ciertos hábitos, ayudar a encontrar ese ‘click’ que lo cambia todo y, sobre todo, a hacer que nos sintamos mejor en nuestra piel. Apúntate estos siete títulos que van a ayudarte a mejorar tu bienestar y se van a convertir en los mejores compañeros de viaje.
“Respiras o muere” Marta Planells y Juan D’Angelo (Ed. Alienta)
Un viaje de transformación personal a través del poder de la respiración. Este libro es una invitación a vivir una vida más plena, con presencia, alejándonos del modo piloto automático tan en alza en estos días. Sus autores afirman que, a través de la respiración podemos transformar nuestras vidas, cambiando el estado de ánimo, emocional e incluso el físico. Esto ocurre gracias al simple gesto fisiológico de respirar.
La técnica que proponen los expertos ayuda a reducir la actividad del neocórtex (mente analítica) y de esta forma acceder al subconsciente y a partes de nuestro cerebro que normalmente no están activas. Una lectura que nos ayuda a conectar con nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestro sentir para mejorar el bienestar, ayudar a sortear obstáculos y a quedarse con el aprendizaje en situaciones adversas. Imprescindible.
“Conjuros de bien-estar” Olga Albadalejo (Ed. Lunwerg)
La psicóloga Olga Albadalejo continúa con los mensajes de su divertida bruja moderna, Amanda, con nuevos conjuros para conseguir una vida en la que el amor y el bienestar son prioridad desgranando diversos aspectos de nuestro ser como la salud física, mental y emocional, dándole especial importancia a la espiritualidad como camino para alcanzar la calma y la serenidad.
Olga incluye varios ejercicios prácticos para conseguir aumentar el bienestar de forma sencilla. Una obra preciosa, muy amena, con toques de humor y con originales y coloridas ilustraciones de Ana Rello. Incluso tiene un mandala para colorear y practicar mindfulness con Amanda. Una delicia de libro.
“¿Envejeces o rejuveneces? Dra. Sari Arponen (Ed. Alienta)
La autora del bestseller “¡Es la microbiota, idiota!” acaba de publicar nuevo libro enfocado en la aumentar la longevidad y en ganar calidad de vida. La Dra. Arponen es doctora en Ciencias Biomédicas, especialista en medicina interna, docente, divulgadora y experta en microbiota y, en su nuevo libro, aporta pautas concretas y realistas para llevar una vida más larga, plena y con mayor bienestar.
Consejos sobre alimentación, ejercicio físico, suplementación y diferentes hábitos a tener en cuenta para mejorar la calidad de vida aumentando la longevidad, así es el enfoque que la Dra. Arponen aborda en esta pequeña joya donde la experta afirma que “puedes optar por rejuvenecer mientras cumples años”. Para conseguirlo, la experta lo tiene clarísimo, todo depende de tus decisiones: “la longevidad saludable es una realidad al alcance de la mano”.
“Este trozo de vida” Estel Solé (Ed. Destino)
La literatura de ficción también inspira, motiva y emociona. Así es la última novela de Estel Solé donde la autora explora la fragilidad y la resilencia humanas en un relato intenso que cautiva y lanza un mensaje de fortaleza y serenidad.
La protagonista es Lena, una científica que busca conciliar la crianza con su vida laboral. La vida le sorprende con golpes que tiene que encajar como puede. Un viaje de transformación emocional donde se reflexiona sobre la vida, la muerte y el amor. “Hay que dejar de añorar para empezar a vivir”.
“El día que dejé de comprar ropa” Patricia Eguidazu (Ed. Destino)
La influencer Patricia Eguidazu, creadora del Método Triziazu, abre un nuevo melón sobre la Fast Fashion con un enfoque personal que hace que el lector se vea reflejado en sus palabras. ¿Comprar ropa está mal? Depende de las razones que tengas para hacerlo, explica la autora.
Un libro que va más allá de la ropa, va de aprender a conocer tu silueta, de comprender cómo funciona la industria de la moda y de hacer un minucioso análisis de nuestros hábitos y necesidades de consumo reales para ser más sostenibles pero también para lograr una mayor estabilidad emocional y sentirnos bien con nuestras decisiones. Un libro que devorarás en una tarde.
“El equilibrio perfecto” Marta León (Ed.Lunwerg)
Marta León es ingeniera química y está especializada en alimentación y salud hormonal femenina. En su libro, aborda la conexión entre nuestra microbiota y las hormonas femeninas como clave para alcanzar un mayor bienestar físico y emocional.
Un libro completísimo donde Marta explica maravillosamente el papel de desempeñan las hormonas en nuestro cuerpo y cómo nuestra alimentación, estilo de vida y ciclo menstrual van cambiando y adaptándose hasta encontrar el equilibrio perfecto. Además, incluye recetas saludables explicadísimas para que podamos replicarlas en casa y nutrirnos de manera consciente y sana.
“Historiograma, cambia el argumento de tu vida” Gabriel y Luis García de Oro (Ed. Destino)
Los hermanos García Oro plantean un libro de crecimiento personal desde una perspectiva única y diferente, pero sobre todo muy entrenida. Tomando como referentes personajes clásicos y también modernos, los autores recogen diferentes historiogramas que están en nuestro inconsciente y que pueden determinarnos sin darnos cuenta.
Doce historiagramas con herramientas de gestión emocional que nos permiten transitar ciertos patrones de conducta o creencias que se han quedado instaladas internamente. El cambio se produce cuando somos conscientes de estas creencias internas que pueden ser la causa de muchas de nuestras decisiones. Un libro que arroja claridad y da pautas para poder reescribir tus propios patrones.