Hacer un desayuno o una merienda saludable no siempre es fácil y podemos caer en tentaciones no demasiado recomendables que alteren nuestros niveles de glucosa en sangre, promuevan la inflamación y hagan que sumemos kilos en la báscula. Sin embargo, hay algunos ingredientes que pueden ser la solución ideal para crear un plato saludable, saciante y delicioso, y que además se pueda combinar de diferentes maneras, como la chía, ingrediente que incluye Vicky Martín Berrocal en su dieta y que ha compartido en sus redes que es realmente saciante.
El pudding de chía de Vicky Martín Berrocal
La diseñadora y empresaria andaluza ha compartido en sus redes una receta sanísima que puede hacerse para desayunar o para merendar porque es un plato muy completo, saciante y riquísimo pero sobre todo saludable.
Vicky Martín Berrocal ha incluido en su dieta el famoso pudding de chía, tan de moda entre los amantes de la comida saludable. Una receta muy sencilla que además cuenta con antioxidantes, proteínas y fibra. Ella lo ha hecho con kéfir, semillas de chía, plátano y nueces, no le ha puesto ningún endulzante. Y ha compartido con sus followers: “nunca lo diría pero me ha costado comérmelo todo”, en alusión a la sensación de saciedad que aportan este tipo de recetas healthy.
@vickymartinberrocal
Para elaborarlo solo hay que dejar que las semillas de chía se hidraten en el kéfil y, una vez que estén hidratadas, se le ponen toppings. En el caso de Vicky han sido rodajas de plátano y nueces picadas. Una delicia que no ha tenido ni que endulzar para tomarla. “La chìa posee muchos antioxidantes y hierro. Es una gran fuente de proteínas”, explicaba la diseñadora.
Aunque Vicky ha hecho su pudding de chía con kéfir, también puede hacerse con leche de coco, bebida vegetal y leche de vaca. Los toppings pueden variar dependiendo de las preferencias pero puedes añadirle todo tipo de frutas como frutas del bosque, coco, manzana, melocotón… también semillas, frutos secos, chocolate negro… canela, endulzantes como el sirope de agave o la miel etc.
Beneficios del pudding de chía
El pudding de chía de Vicky es una combinación cremosa y muy saciante perfecta para controlar el peso, ganar en energía y salud. Cuida el intestino, fortalece el sistema inmune y aporta vitalidad, además de estar buenísimo.
Las semillas de chía son pequeñas pero poderosas: están cargadas de fibra, proteínas y omega-3, lo que ayuda a mejorar la digestión, mantenerte saciada por más tiempo y favorecer el tránsito intestinal. Cuando se mezclan con kéfir, que es un probiótico natural, el resultado es una bomba de beneficios para tu microbiota intestinal. El kéfir aporta bacterias buenas que equilibran la flora, mejoran la absorción de nutrientes y refuerzan el sistema inmunológico. Además, es más fácil de digerir que la leche normal, por lo que es una opción ideal para dar un extra a nuestra salud digestiva sin renunciar al placer de un postre o de desayuno cremoso y rico, huyendo de los ultraprocesdos.
Lo mejor de este pudding es que puedes personalizarlo a tu gusto: con canela, cacao, vainilla o frutas frescas. Y lo preparas en solo unos minutos.
Freepik
Otras formas de tomar chía
Además de en pudding, puedes incluir estas poderosas semillas en tu dieta de otras maneras para beneficiarte de sus propiedades saludables:
- En batidos o smoothies: Si te gustan los desayunos rápidos y nutritivos, agrega una cucharada de chía a tu batido favorito. Se mezclarán perfectamente con los ingredientes y te darán un extra de saciedad sin alterar demasiado el sabor.
- Espolvoreadas en ensaladas o yogures: Una manera sencilla de añadirlas a tu día a día es usarlas como topping. Quedan genial sobre ensaladas, en yogur con frutas o incluso en sopas frías como el gazpacho.
- En panes, galletas, bizcochos o tortitas: Si te gusta la repostería casera, prueba a agregarlas a la masa de tu pan, tu bizcocho, galletas saludables o tortitas. No solo mejorarán el perfil nutricional de tus recetas, sino que también aportarán una textura crujiente muy interesante.
- En agua o limonada detox: Una opción refrescante es hacer una bebida con agua, jugo de limón y una cucharada de chía. Tras unos minutos, las semillas se hidratarán formando una especie de gel que ayuda a mantener la hidratación y mejorar la digestión.
La clave con la chía es siempre hidratarla bien antes de consumirla para aprovechar al máximo sus beneficios y mejorar la digestión. Así que, la tomes de la forma que la tomes, como Vicky o de una manera alternativa, tu cuerpo te lo agradecerá.