Meghan Markle enlaza un proyecto con otro. El documental 'Con amor, Meghan' se ha estrenado hace muy poco en Netflix y está a punto de inaugurar su nuevo pódcast, 'Confesiones de una emprendedora'. En él, la duquesa de Sussex vuelve a la vida pública en una serie de 8 episodios donde comparte aspectos personales de su día a día en California, abriendo una ventana a su estilo de vida y sus pasiones.
A través de momentos familiares, recetas de cocina como la de mermelada, consejos de decoración y jardinería, la serie muestra a una Meghan auténtica y relajada, alejándose de las polémicas mediáticas y centrándose en los valores que ella más aprecia. Una de sus confesiones gastronómicas en el documental es que nunca le había gustado la miel, pero desde que tiene sus propios panales no deja de consumirla e incluirla en elaboraciones para su familia.
Con amor, Meghan
En su nuevo documental, Meghan Markle recupera la esencia de 'The Tig', el blog que tenía la duquesa mientras rodaba la serie 'Suits', antes de formar parte de la familia real británica. En él, Meghan compartía recomendaciones de estilo de vida, desde sus restaurantes favoritos hasta reflexiones personales. 'Con amor, Meghan' sigue esta línea, pero con un enfoque más maduro y enraizado en su realidad actual como madre, esposa y figura pública comprometida con diversas causas sociales.
Gtres
A lo largo de los episodios, vemos a Meghan preparando platos y elaboraciones con productos frescos, seleccionando flores para adornar su hogar y dedicándose al cuidado de las colmenas en su jardín. En estas escenas podemos ser testigos de su creatividad y de su amor por los detalles, y también invitan al espectador a disfrutar de los pequeños placeres de la vida cotidiana. El documental incluye entrevistas con amigos cercanos y colaboradores, ofreciendo perspectivas adicionales sobre quién es Meghan fuera de los focos y de las cámaras.
Cuidar de las colmenas que tiene en su jardín se ha convertido en una experiencia única y enriquecedora para Meghan, a la que podemos ver recolectando miel con la ayuda de un experto apicultor enfundada en el clásico traje. La duquesa de Sussex ha aprendido a apreciar la labor de las abejas y, gracias a sus colmenas, contribuye a la polinización y a la biodiversidad.
Gtres
La miel, el alimento de la discordia
Meghan Markle ha confesado en su documental que antes no le gustaba nada la miel pero que ahora es un alimento básico que no falta en su casa y que suele incluir en su alimentación y en la de su familia. Además, el hecho de tener colmenas y de recolectar su propia miel ha hecho que aprecie mucho más este elixir que nos proporcionan las abejas. Con la cera de sus panales, la duquesa elabora velas con aceites esenciales. Todo se aprovecha.
Si bien Meghan ya ha lanzado su propia línea de mermeladas, hemos podido ver cómo incluía la miel en sus elaboraciones o para endulzar bebidas. ¿Lanzará también su propia línea de miel? El tiempo lo dirá.
No nos extraña nada que la duquesa haya caído rendida ante las bondades de la miel. La miel es mucho más que un edulcorante natural, es un alimento lleno de propiedades nutritivas que aporta múltiples beneficios para la salud. Este oro líquido, producido por las abejas a partir del néctar de las flores, tiene componentes ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales.
Freepik
Gracias a estas propiedades, consumir miel regularmente puede contribuir al bienestar general del organismo. Meghan lleva una alimentación muy saludable y unos buenos hábitos de vida haciendo ejercicio, estando en contacto con la naturaleza y pasando tiempo de calidad en familia, por lo que incluir miel de sus propias colmenas en su dieta y en la de los suyos es un paso más en su estilo de vida healthy.
Oro líquido
¿Qué nos da la miel? Uno de los beneficios más conocidos de la miel es su capacidad para reforzar el sistema inmunológico. Contiene antioxidantes como los flavonoides, que ayudan a combatir los radicales libres y a proteger las células del cuerpo contra el daño oxidativo. Además, la miel tiene propiedades antibacterianas y antimicrobianas, esto la convierte en un remedio natural eficaz para aliviar el dolor de garganta y combatir infecciones leves. Como la medicina de la naturaleza.
Gtres
La miel también es una gran fuente de energía rápida y natural, por eso deberías tenerla en tu radar par combatir la astenia primaveral en el cambio de estación. Su combinación de glucosa y fructosa permite al organismo asimilarla fácilmente, proporcionando un impulso energético ideal para deportistas o personas con actividades intensas, ¡y para elevar el estado de ánimo! Consumir miel, además de ser una delicia, también mejora mucho la digestión, ya que contiene enzimas naturales que facilitan el procesamiento de los alimentos.
Meghan Markle tiene sus propias colmenas pero el resto de los mortales podemos adquirir miel en tierras especializadas, directamente de agricultores, grandes superficies… merece la pena incorporar este alimento en la dieta. Tu salud te lo agradecerá.