¡Esta noche, ‘El Hormiguero’ se ha vestido de gala para acoger a Quim Gutiérrez y Ernesto Alterio! Ambos actores han aterrizado en el programa de Antena 3 para presentar su última película, ‘Un funeral de locos’. Se trata de una comedia que promete risas y mucha acción, y que les ha unido por primera vez. Ahora, han tenido oportunidad de someterse a las preguntas de Pablo Motos y mostrar así sus respectivos lados más personales ante sus seguidores.
Inma Cuesta sorprende en 'El Hormiguero'.
Antena 3
Inma Cuesta, Belén Rueda y Antonio Resines sorprenden a los invitados de 'El Hormiguero'
No será hasta el próximo viernes, 11 de abril, cuando se estrene dentro de nuestras fronteras la película en cuestión en cines, en ‘El Hormiguero’ han querido tener un detalle muy especial con sus invitados. Para conseguirlo, han hecho, por primera vez, una premiere en el plató del programa. De esta manera, los dos actores no han sido los únicos rostros conocidos que se han dejado ver frente a las cámaras. También algunos de sus compañeros de reparto como Inma Cuesta, Belén Rueda o Antonio Resines.
Ante esta sorpresa, Quim y Ernesto se han mostrado muy agradecidos con el equipo, pues no podían haber llegado a imaginar que habían preparado algo tan especial para ellos. Algo para lo que han venido perfectamente preparados, pues a Pablo Motos le ha llamado especialmente la atención el estilismo de Gutiérrez. Incluso se ha atrevido a bromear sobre este nada más comenzar la emisión de ‘El Hormiguero’ pero, lejos de molestarse, el intérprete ha dado tregua al humor del presentador, dejando clara la buena sintonía que existe entre ellos.
El reparto, casi al completo, de ‘Un funeral de locos’ no ha querido perderse esta grata sorpresa por parte de ‘El Hormiguero’ para Quim y Ernesto. Además, de esta manera han dejado claro lo mucho que apoyan en sus respectivas trayectorias a sus compañeros de profesión, pues no han perdido de vista ningún detalle de su entrevista frente a Pablo Motos. En esta, Quim ha hablado sobre cómo pudo acudir, a contrarreloj, al segundo parto de su mujer. Por su parte, Alterio ha hecho referencia a su madre, que ha indicado que empieza a estar un tanto nerviosa ante la posibilidad de que estalle una guerra dentro de Europa. Algo que no resulta extraño, sobre todo teniendo en cuenta su pasado.
Después de indagar sobre sus lados más personales, los dos actores han podido sacar a relucir su humor con el juego que Pablo Motos les había preparado. En él, han tenido que tirar de ingenio y de memoria para recordar algunos detalles de cuestiones cotidianas. Un reto del que han salido airosos y que ha dejado claro que forman un buen tándem no solo en lo profesional, sino también a nivel amistoso.
Desde la idílica vida familiar de Quim Gutiérrez, hasta la complicada infancia de Ernesto Alterio
Mientras que Quim Gutiérrez puede presumir de haber triunfado en lo profesional y en lo personal con su matrimonio con Paula Willems, fruto del cual nacieron sus dos hijos; Ernesto Alterio no lo ha tenido tan fácil en este último terreno. Más bien sus padres, que en 1970 llegaron a España tras huir de la presión política de su país, Argentina.
Para conocer la verdadera historia de Ernesto y Malena Alterio hace falta viajar en el tiempo, concretamente hasta el año 1974. Durante el Festival de Cine de San Sebastián, su padre, Héctor Alterio, recibió amenazas de muerte por su compromiso político. Eran advertencias totalmente serias como consecuencia de la situación dictatorial en la que se encontraba su país, y para evitar represalias, decidió huir. Lo hizo con su mujer, Ángela Bacaicoa; y sus dos hijos, que por aquel entonces tenían 4 años y 8 meses y residían en Buenos Aires.
Todos ellos se vieron obligados a dejar atrás todo lo que habían forjado al otro lado del Atlántico para establecerse en España, país que se convertiría en su nuevo hogar. Esto fue especialmente doloroso para los dos pequeños que, por suerte, encontraron en la interpretación la mejor manera de salir adelante. Teniendo en cuenta que su padre también se dedicaba a ese ámbito, Ernesto quiso seguir sus pasos a la hora de estudiar en la escuela de Cristina Rota y debutar en el cine con ‘Los años bárbaros’, en 1998. Algo muy similar a lo que hizo su hermana, que se convirtió en un icono televisivo de la mano de ‘Aquí no hay quien viva’ al dar vida al personaje de Belén.