Ya ha pasado más de un mes desde que los concursantes de 'Supervivientes' aterrizasen en Honduras para concursar en el reality más extremo de la televisión. A lo largo de estas semanas, hemos visto diferentes intentos de abandonos. Con el paso de las semanas, hacer frente a las diferentes condiciones climatológicas, la falta de hambre y las durísimas pruebas del concurso hacen que algunos de los supervivientes estén al límite. Hablamos con Esther Montoliu, nutricionista y directora técnica de Minerva, la Unidad de Obesidad y Sobrepeso de Clínicas Dorsia, sobre los posibles riesgos a los que se enfrentan los concursantes tras más de un mes en condiciones extremas. 

Según la experta, "tras más de un mes en condiciones extremas, las reservas energéticas de los concursantes se han visto significativamente reducidas. Inicialmente, el cuerpo utiliza el glucógeno almacenado en músculos e hígado, acompañado de una considerable pérdida de agua, lo que explica la rápida disminución de volumen corporal en los primeros días. Posteriormente, comienza la pérdida de grasa y, si la situación se prolonga, también de masa muscular".

Joshua Velázquez trata de recuperarse de su mareo en Supervivientes

Joshua Velázquez trata de recuperarse de su mareo en Supervivientes. TELECINCO

Los problemas a los que se pueden enfrentar los concursantes de 'Supervivientes'

Durante el paso de los días y el hecho de no mantener una dieta sana y equilibrada, hace que los nutrientes almacenados en nuestro cuerpo empiecen a desaparecer, lo que puede llevar a ciertos riesgos como "pérdida de masa muscular, alteraciones hormonales, disminución del metabolismo basal o incluso problemas digestivos".

La experta en nutrición asegura que existe una semana clave que supone un antes y un después para el cuerpo de los participantes. Y ellos ya lo han pasado: "Generalmente, alrededor de la tercera o cuarta semana, el cuerpo agota sus reservas de glucógeno y comienza a utilizar la grasa como fuente principal de energía. Es en este punto donde se observan cambios físicos más notorios y pueden aparecer síntomas de fatiga extrema, mareos o desmayos, como ha ocurrido en ediciones anteriores del programa", nos confiesa la experta. 

El hecho de estar en situación extrema, sin mantener una dieta sana y equilibrada, puede suponer grandes riesgos para la salud de los supervivientes. Según la nutricionista, estos "incluyen desnutrición, pérdida excesiva de masa muscular, debilitamiento del sistema inmunológico y problemas cardiovasculares. Además, la falta de micronutrientes esenciales puede llevar a deficiencias graves que afectan al funcionamiento general del organismo". 

Gala y Nieves en Supervivientes

Gala y Nieves en Supervivientes. TELECINCO

La experta asegura que los concursantes de 'Supervivientes' deberían de prepararse antes de su concurso

A pesar de que durante lo que dura el concurso, los participantes pasan hambre, con el paso de las semanas sus cuerpos pueden acostumbrarse a saciarse con menos. "Nuestro cuerpo está diseñado para adaptarse a la escasez, y eso lo heredamos de nuestros antepasados más remotos. Por eso, cuando un concursante de Supervivientes pasa semanas con una dieta mínima, el cuerpo responde bajando el ritmo, adaptándose a funcionar con menos. Eso sí, no significa que sea saludable ni sostenible en el tiempo." Sin embargo, advierte que "prolongarla sin control puede provocar carencias, pérdida de masa muscular y debilitar el sistema inmunológico". 

Además, Esther Montoliu nos habla de la preparación que deben hacer cada uno de los concursantes antes de comenzar su experiencia en 'Supervivientes', ya que asegura que esto "puede marcar la diferencia entre sobrevivir… o resistir con salud". "El objetivo no es “engordar por si acaso”, sino llegar con reservas funcionales: una buena masa muscular, una microbiota intestinal equilibrada, un nivel adecuado de minerales, vitaminas y grasa corporal saludable. Es decir, construir un “colchón nutricional” que les ayude a sostener el desgaste que viene", nos confiesa. 

 

Carmen Alcayde explota contra sus compañeros en pleno directo de 'Supervivientes' y desvela su estrategia secreta

Carmen Alcayde explota contra sus compañeros en pleno directo de 'Supervivientes' y desvela su estrategia secreta.

Mediaset

También nos ha hablado del temido "efecto rebote" que tanto se produce en anteriores concursantes de 'Supervivientes'. Para ello, nos da una serie de claves fundamentales. Lo primero que habría que hacer es "reintroducir alimentos gradualmente, comenzando con comidas ligeras y aumentar la complejidad y cantidad progresivamente". Seguidamente, sería "mantener una dieta equilibrada, que sea rica en nutrientes esenciales". También es importante "realizar actividad física moderada para recuperar masa muscular sin sobrecargar el cuerpo". Y por último, recomienda "consultar a profesionales de la salud: para un seguimiento adecuado y personalizado". 

Además, asevera que "después de tantas semanas sometido a una alimentación escasa, irregular y con un desgaste físico notable, el cuerpo no está preparado para volver de golpe a la rutina habitual. Hacerlo sin una estrategia puede tener consecuencias, no solo a nivel de peso, sino también a nivel digestivo y metabólico".  "Al regresar de Supervivientes, los concursantes tienen un sistema digestivo más “delicado” y un metabolismo más lento. Por eso, lo ideal es que hagan una especie de “reeducación alimentaria progresiva”, empezando con comidas suaves, fáciles de digerir, raciones pequeñas y frecuentes e hidratación constante, porque también han pasado por deshidrataciones frecuentes".