Esta semana 'La Revuelta' cambia su horario. Durante el martes y el miércoles, el formato ha tenido que modificar su horario debido a los partidos de fútbol de la Copa del Rey que se emiten en La 1. Para colmo, el partido disputado este martes ha terminado en prórroga, por lo que hasta pasadas las 00.00 horas no ha comenzado al emisión del programa presentado por David Broncano.
El espacio estaba grabado por la tarde, por lo que aunque haya modificado su horario, ha seguido su formato habitual. Sin embargo, el espacio presentado por Marc Giró se ha tenido que suspender, ya que de otro modo hubiera sido emitido de madrugada, por lo que la cadena ha decidido emitir un doble capítulo de 'La Revuelta', siendo el segundo repetido.
Grison y Broncano comentan la demanda del Rey Juan Carlos I
El programa ha comenzado hablando de actualidad, pues Grison ha querido comentar la demanda del Rey Juan Carlos I a Revilla. "¿Qué ha pasado?", ha cuestionado el presentador, ante las bromas del colaborador. "No distingue entre un cántabro y un cajero de Suiza", ha expresado Grison, bromeando sobre la situación, algo que ha dejado en shock al presentador, quien ha tenido que pedir a Castella que confirmara la información, pues no daba crédito a lo ocurrido.
Posteriormente, ha saludado, como es común, al público. El de este martes ha sido especial, pues entre el público ha habido gran cantidad de personas sordas, quienes han asistido con su propio intérprete. El grupo llevaba dos encargadas de la traducción simultánea y se intercambiaban cada veinte minutos. Además, la invitada de la noche también es sorda, por lo que el equipo ha contado con otro intérprete para ella, de modo que pudiera comprender a la perfección las preguntas de Broncano. Asimismo, así el presentador ha conocido su signo, el cual imita el golpe a un bombo.
Sergio Bezo en 'La Revuelta'.
RTVE
Pero, esta no ha sido la única novedad en el programa, pues han tenido que utilizar por primera vez un barreño. El espectador designado al bidé ha caído peor al público una vez sentado, por lo que se ha tomado la decisión de enviarle a un espacio aún peor. Aunque ha habido dudas sobre que hacer, finalmente, se han decantado por sentarlo en un barreño, creando una nueva dinámica en el formato.
David Broncano interrumpe el programa para enviar un mensaje
El presentador ha dado paso a los invitados, aunque antes ha querido dedicar unas palabras a los seres queridos de Carlos Suárez. En el programa del lunes, el nombre del alpinista surgió como posible invitado al programa, ya que uno de los miembros del público mostró su libro. El equipo dejó ver sus intenciones de que fuera al programa. Sin embargo, el joven ha fallecido este martes, dejando consternados a todo el mundo del deporte.
"Ha habido una casualidad un poco trágica y quería mandar un saludo. Ayer hablamos y nos trajeron un libro de Carlos Suárez y hablamos de que queríamos invitarle y esta mañana ha tenido un accidente y ha fallecido. Así que mandamos un saludo a la gente que le conoce, un abrazo a la familia y mucho ánimo", ha expresado. "Sabemos que ayer le dijeron lo del programa, pero antes de hablar con él ha pasado esto", ha zanjado, dando paso a la entrevista y lanzando un beso a cámara.
Álvaro Cervantes y Miriam Garlo presenta 'Sorda' en 'La Revuelta'
Los invitados de la noche han sido Álvaro Cervantes y Miriam Garlo. Ambos protagonizan 'Sorda', la primera película accesible 100% para las personas sordas. Esto implica que todo el diálogo es adaptado y que por primera vez las personas no oyentes podrán acudir a los cines y disfrutar de un largometraje sin tener que esperar a que las plataformas subtitulen los diálogos, algo que ha festejado la protagonista del film.
Miriam perdió la audición a los 7 años. La actriz ha reivindicado la importancia de que la comunidad sorda tenga acceso a la información. La protagonista de 'Sorda' ha ejercido de divulgadora en su entrevista en 'La Revuelta', explicando la necesidad de que la gente sepa lenguaje de signos. En el programa ha signado, mientras que Álvaro Cervantes ha aclarado algunos puntos. "Llevo un año estudiado, me falta vocabulario", ha indicado. "En seis meses se puede aprender y luego hay que tener contacto con personas sordas para practicar", ha puntualizado Miriam, animando a los espectadores a conocer un poco más sobre ello.