Los grandes duques de Luxemburgo, han realizado un gesto sin precedentes. Henri y María Teresa han querido reaccionar a los rumores que han surgido sobre su gran fortuna económica y realizar un comunicado para explicar cómo es su situación actual. En las últimas semanas, varios medios de comunicación han hablado de su considerable fortuna, por lo que el matrimonio se ha visto obligado a realizar una declaración oficial para indicar que su patrimonio no es tan millonario como se ha asegurado.
El presidente de la administración de bienes del gran duque Enrique de Luxemburgo, Norbert Becker, ha querido romper su silencio y responder a los rumores. Esto no es habitual, pues normalmente las casas reales no entran en este tipo de polémicas. Sin embargo, parece ser que los comentarios han afectado a los duques, quienes en seis meses dejaran el trono, el cual pasará a estar en manos de su hijo mayor, Guillermo. Todo apunta a que esta declaración tiene el fin de dejar las cosas claras de cara a su heredero, para que estos rumores no pesen sobre él y pueda comenzar su ducado al margen de las polémicas.
Los grandes duques de Luxemburgo emiten un comunicado sobre su fortuna
Ante el recuelo generado por las cifras publicadas, cuyo patrimonio se estima en 4.000 millones de dólares, han querido aclarar los datos. "Aunque la familia gran ducal generalmente se abstiene de hacer comentarios sobre cuestiones relativas a su patrimonio privado, nos parece importante hacer rectificaciones en el presente caso”, han indicado, revelando que es un hecho excepcional. "Algunos informes recientes en medios de comunicación han hecho referencia al patrimonio neto de la familia ducal de Luxemburgo, con cifras que han sido significativamente infladas y son engañosas", añaden, sin querer comentar si son la corona más rica de Europa, como se ha mantenido siempre.
Henri y María Teresa, grandes duques de Luxemburgo.
Gtres
Sin embargo, sí que entran en detalles sobre las cifras que se han comentado. "La fortuna de la familia ducal representa solo una pequeña parte de los 4 billones citados en la prensa", expresan, sin querer desvelar la cuantía de esta parte."Estas estimaciones parecen confundir el patrimonio privado con aquel que constituye la herencia cultural y patrimonial, que no es de nuestra propiedad", añaden.
Además, dejan claro su derecho a no desvelar estos datos. "En cualquier caso, como todos los ciudadanos de Luxemburgo, la familia ducal tiene derecho a la intimidad financiera en lo que respecta a su patrimonio privado y, por lo tanto, no divulga información detallada al respecto", concluyen, sin querer entrar en más detalles.
El gran duque de Luxemburgo abdicará este 2025
Con este comunicado, Henri y María Teresa de Luxemburgo dejan claro que tanto el Palacio Ducal, en el centro de la capital, como el castillo de Berg son de propiedad estatal y, por tanto, no se pueden incluir dentro de su fortuna privada, como sí que lo son otras viviendas adquiridas por la pareja. Además, han elegido un momento clave para emitirlo, pues el gran duque Enrique de Luxemburgo anunció el pasado mes de diciembre que el 3 de octubre de 2025 abdicará. A partir de ese momento, el príncipe Guillermo, y su esposa, la princesa Estefanía de Lannoy, de origen belga, pasarán a estar al frente de la jefatura del Estado.
Los duques, pese al revuelo, siguen con su agenda
Entre todo el revuelo, los duques han seguido con su agenda oficial. A lo largo de la semana, los duques han recibido al Presidente de la República de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, y a su esposa. Juntos han posado en las redes sociales y han compartido algunos datos de su visita. "Frente al Palacio, la Pareja Presidencial se despidió de la Pareja Gran Ducal, de las autoridades luxemburguesas y de la delegación. Los intercambios de los dos últimos días abren puertas a nuevas perspectivas bilaterales entre Singapur y Luxemburgo, reforzadas en particular por la firma de dos acuerdos", expresan, dejando a un lado la polémica por su patrimonio y centrándose en el trabajo por el crecimiento económico del ducado.
Además, se "organizó una cena de gala en honor de la pareja presidencial de Singapur. Este banquete fue una oportunidad para celebrar la amistad y las relaciones bilaterales entre los países. El Gran Duque expresó su satisfacción al ver que los dos países desarrollan nuevas oportunidades: 'Singapur y Luxemburgo, como centros financieros líderes, están explorando oportunidades de colaboración en finanzas verdes y tecnología financiera. Varias empresas luxemburguesas han elegido Singapur como su centro regional en el área de logística, espacio y finanzas'", han indicado en sus redes sociales, en las que han posado sonrientes al margen de la polémica.