¿Qué está ocurriendo con las Infantas? Doña Elena y Doña Cristina, las hermanas de Felipe VI, están saliendo más que nunca. Se dejan ver en público juntas, por separado, en planes en familia, con amigos, o lo que es más insólito, incluso en actos oficiales... 

Las Infantas Elena y Cristina, juntas en Ginebra

Las Infantas Elena y Cristina, juntas en Ginebra.

Gtres.

Una actitud que no se veía desde hace años y que plantea muchas cuestiones. La primera: el Rey Felipe acerca posiciones con sus hermanas después de tantas tensiones. No puede ser casual. Da la impresión de que existe una campaña para 'rehabilitarlas' y traerlas de vuelta al primer plano. ¿A qué se debe este renacimiento?

De hecho, es un movimiento que está llamando mucho la atención en especial en el último año y que viene a evidenciar un cambio de tendencia en la Casa Real. Vamos a analizar todas las claves.

Elena y Cristina, unas 'royals' en la sombra

Hace tiempo que las hijas de los Reyes Juan Carlos y Sofía pasaron a un obligado segundo plano. Necesidades del guion. La llegada al trono del Rey Felipe, en 2014, supuso una revolución y la anterior Familia Real establecida por los ahora eméritos quedó disuelta. Nuevos reyes, nuevo 'stablishment'.

Desde hace una década el "núcleo duro" (así lo ha definido la Casa Real) lo forman los Reyes Felipe y Letizia y sus dos hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. Punto. Ni siquiera la Reina Sofía entra en la categoría. Ella es Familia del Rey. Por eso mismo no ha estado invitada a los recientes festejos por el X aniversario de la Proclamación.

Los reyes y sus hijas en el 10 aniversario proclamación

Los reyes y sus hijas en el Palacio Real celebrando el X aniversario de su llegada al trono.

Robert Smith

El Rey Juan Carlos anunció su retirada de la vida pública en 2019. En 2020 se marcharía a Abu Dabi y ahí sigue residiendo, aunque sus visitas a España cada vez son más frecuentes, y menos bulliciosas.

En contraposición, su esposa, Doña Sofía, sigue manteniendo su papel en la agenda oficial. Porque así lo desea su hijo, que valora el maravilloso activo que representa para la monarquía. Esta misma semana, justo la del aniversario, ha cumplido con tres compromisos. Todo un récord que tampoco parece casualidad.

La Casa Real inaugura una nueva etapa tras el 10º aniversario

El nuevo Jefe de Estado podía implantar sus nuevas reglas y todo el mundo así lo entendió. Ya lo dijo él mismo en su discurso de Proclamación cuando habló de "una monarquía renovada para un tiempo nuevo". Paso a paso, el monarca ha ido cumpliendo con su palabra.

La Reina Sofía, con sus dos hijas en Atenas

La Reina Sofía, seguida por sus hijas, las Infantas Elena y Cristina, en la misa en honor de Constantino de Grecia en Atenas. 

Gtres.

Pero esta conmemoración ha servido para poner un claro punto y aparte. La Casa Real abre una nueva etapa que pone de relieve aquella primera intención del monarca y que se proyecta hacia el futuro en otra dirección. Se percibe un nuevo rumbo y esto afecta, y mucho, a las Infantas. 

Doña Elena y Doña Cristina, juntas en Vitoria

Doña Elena y Doña Cristina, juntas en Vitoria.

Gtres.

Doña Elena y Cristina han permanecido en el ostracismo durante mucho tiempoFelipe y Letizia han modelado juntos un reinado a su manera, a su estilo, y en este marco de hacer  'limpieza' y aligerar las cargas de la monarquía, a base de transparencia y austeridad, las Infantas apenas tenían cabida.

Ellas se hicieron a un lado elegantemente. Se convirtieron en unas Altezas Reales más a pie de calle, conscientes de que su cometido había cambiado.

De esta manera, las Infantas poco a poco fueron desapareciendo de la agenda oficial y hasta de la vida social española. Los miembros de la familia del Rey debían ser discretos tras las turbulencias provocadas por el abrupto final de reinado y la abdicación de Juan Carlos I. No dar de qué hablar y apoyar al sucesor con lealtad y silencio.

Sin embargo, otros acontecimientos vendrían a alterar la tranquilidad en la Casa Real.

La Infanta Elena, regreso a escena con todos los honores

La hermana mayor del Rey, heredera de la campechanía paterna, fue durante mucho tiempo una de las más populares de la familia entre los españoles. Su boda en Sevilla, en 1995, fue todo un acontecimiento que revivió el sueño de una realeza de cuento de hadas.

La Infanta Elena preside la corrida de la Beneficiencia de San Isidro en 2024

La Infanta Elena preside la corrida de la Beneficiencia de San Isidro en 2024.

Casa de S.M. el Rey.

Años después se rompería el hechizo. Hasta empezó a resultar algo soberbia y antipática con ciertos comportamientos. Ya fuera molesta por la exposición mediática de sus dos hijos, Froilán y Victoria Federica de Marichalar, ya por cosas tan simples como solicitar a un reportero que se dirigiera a ella con el tratamiento de "Doña".

La pérdida de relevancia de Infanta Elena en esta última década se ha visto como un daño colateral a causa de la anterior etapa. Aunque bien es cierto que ella no había desaparecido del todo y que, de vez en cuando, ha representado a la Corona en alguna actividad.

La Infanta Elena vuelve a la agenda oficial de la Casa Real

La Infanta Elena vuelve a la agenda oficial de la Casa Real.

Gtres.

Pero ahora la situación ha dado un giro de 180 grados. Este mes de junio Doña Elena ha protagonizado un par de compromisos: ha presidido la entrega del "Concurso de Pintura Infantil y Juvenil para Centros Escolares" de Patrimonio Nacional y la tradicional corrida de la Beneficiencia en la Feria de San Isidro de Madrid.

Otros años el soberano presidió esta cita, pero esta vez cedió el testigo a su taurina hermana. Y así ha quedado reflejado en las redes sociales de la Casa Real. Todo el mundo se ha hecho eco de esta 'inusual' cantidad de actos concentrados en un corto espacio de tiempo. Puede que sea una manera del Rey de reconocer a su hermana mayor los servicios prestados al cumplirse sus diez años en el trono.

La Infanta Cristina, fin del 'exilio' 

Un caso bien diferente es el de Doña Cristina. Su imputación en el Caso Nóos, que saltó en el año 2011, con la consiguiente condena para su marido, Iñaki Urdangarin, ya en 2018, tras un proceso judicial televisado al minuto, dictaron sentencia sobre ella.

Doña Elena y Doña Cristina, con Iñaki Urdangarin, en la boda de Victoria de Suecia, en 2010

Doña Elena y Doña Cristina, con Iñaki Urdangarin, en la boda de Victoria de Suecia, en 2010.

Gtres.

Aunque Cristina fue absuelta, el desgaste de su imagen le pasó una altísima factura. Su figura pasó a ser secundaria, anecdótica y luego directamente relegada a las sombras. En 2011 fue fue la última vez que Cristina e Iñaki asistieron con el resto de la Familia Real a la recepción de la Fiesta Nacional. A partir de ahí, fundido a negro.

El mayor golpe de efecto tuvo lugar en 2015, cuando el Rey Felipe le quitó el título de duquesa de Palma a su hermana. Una postura contundente con la que dar ejemplo y dejar bien claro que no iba a permitir comportamientos dudosos. 

Elena y Cristina, hermanas muy unidas y cómplices

Elena y Cristina, hermanas muy unidas y cómplices.

Gtres.

La Infanta Cristina prosiguió su vida con su marido y sus cuatro hijos en Ginebra. Lejos de todo y de todos. Sus visitas a España eran muy contadas y 'secretas'. La Reina Sofía y la Infanta Elena solían desplazarse a Suiza para verla. Ella lo más que hacía era disfrutar del verano en Bidart junto a su familia política.

Por supuesto, a partir de entonces se evitó cualquier foto pública compartiendo espacio con el Rey Felipe y el entorno de la Casa Real. El 'cordón sanitario' a su alrededor fue total. Hasta ahora. 

La foto del Rey Felipe y la Infanta Cristina 'juntos': el gesto definitivo

Hace muy poco la Infanta Cristina acudía a un acto de la Fundación La Caixa, para la que trabaja, que estaba presidido por el Rey Felipe. No posaron juntos, uno al lado del otro. Tampoco se les pilló intercambiando saludo y palabras.

Pero la Casa Real compartió una fotografía en su página web oficial en la que se veía al monarca en primera fila y a su hermana sentada detrás y sonriente. Sin mencionarla como tal, pero presente. Esto ya decía mucho y se ha interpretado como un primer paso hacia su rehabilitación pública.

El Rey Felipe y la Infanta Cristina, juntos en un acto de la Fundación La Caixa

El Rey Felipe y la Infanta Cristina, juntos en un acto de la Fundación La Caixa.

Casa de S.M. el Rey.

En estos años los hermanos por supuesto que se han visto en privado, han coincidido en eventos familiares (el funeral de Constantino de Grecia, el 18 cumpleaños de la Princesa Leonor y el 60 de las Infanta Elena...), pero no había constancia gráfica de sus encuentros.

En ese sentido, el divorcio de Doña Cristina de su esposo, que firmó a principios de 2024, ha sido definitivo. Nadie cree que si siguiera casada con Urdangarin esto hubiera podido suceder.

Los Reyes Felipe y Letizia tienden la mano a las Infantas

Todo esto apunta a que las Infantas están viendo la luz al final del túnel. Y todo ello gracias a los Reyes Felipe y Letizia, que son al fin y al cabo los que marcan la pauta. La Reina siempre ha mantenido una relación más bien distante con sus cuñadas, pero ella no da puntada sin hilo.

También se habla del papel fundamental de la Reina Sofía como mediadora. Es lógico pensar en una madre, que actualmente tiene 85 años, con el corazón partío, preocupada por este cisma en el seno de su familia. El tiempo pasa y convenía arreglarlo.

La Reina Letizia apenas se ha dejado ver con sus cuñadas

La Reina Letizia apenas se ha dejado ver con sus cuñadas.

Gtres.

Ahora los soberanos acaban de celebrar sus primeros diez años de reinado. Ya plenamente asentados y con una opinión pública más bien favorable a su gestión. Un periodo lleno de desafíos en el que Felipe VI ha debido adoptar muchas decisiones complicadas, a nivel institucional y también a nivel humano. Así lo ha deslizado en su discurso de aniversario, citando el "coste personal" de su desempeño en el cargo. A buen entendedor...

Las Infantas Elena y Cristina hacen frente común para el futuro

Elena y Cristina van normalizando una situación que a todas luces era anómala. Y así van encajando de nuevo en el puzle de la Casa Real. Don Felipe toma el timón y endereza el rumbo. 

Los Reyes y sus hijas, saludando en la Plaza de Oriente

Los Reyes y sus hijas, saludando en la Plaza de Oriente.

Gtres.

El cambio de ciclo se ha visto apoyado en otras resoluciones, como el relevo en la jefatura de la Casa de Su Majestad el Rey. De Jaime Alfonsín a Camilo Villarino. También una nueva secretaria personal para la Reina Letizia, María Dolores Ocaña, que es la primera mujer que ocupa este cargo en la institución.

Hasta acaban de inaugurar su nueva cuenta de Instagram. Nuevos aires para impulsarse hacia el siglo XXI con más fuerza si cabe.

Elena y Cristina, cada día más unidas

Elena y Cristina, cada día más unidas.

Gtres.

A todo esto se suman una Leonor y Sofía adolescentes, que empiezan a volar solas y están plenamente convencidas de su tarea. Su mensaje sorpresa durante el almuerzo del X aniversario de la Proclamación dejaba una lectura clara de intenciones, resaltando los valores inculcados por sus padres y poniéndose "al servicio de todos los españoles".  Muy bien enseñadas estas niñas. "Servicio, compromiso y deber" es el nuevo lema que los impulsa hacia adelante.

Elena y Cristina, con su hijo Juan, en Windsor

Elena y Cristina, con su hijo Juan, en Windsor.

Gtres.

Las Infantas Elena y Cristina aparecen ahora más relajadas que nunca. Se lucen, se pasean, sin nada que ocultar, reclamando su sitio. Han dicho adiós a su actitud esquiva, acuden a eventos juntas, se divierten.

Las dos hermanas han formado un frente común, sabedoras de que juntas son más fuertes. Se apoyan la una en la otra, como siempre han hecho, para renacer de sus cenizas cual Ave Fénix.

Ahora que el viento sopla a su favor, Doña Cristina viene cada vez más a España. Se dice que, con sus hijos ya mayores y cada uno labrándose su propio camino, podría volver a establecerse pronto en nuestro país. No es descabellado. Ha saldado todas sus cuentas.

Todos se acercan, las aguas vuelven a su cauce, se pone paz donde antes había guerra... y que siga así al menos por otros diez años más.