El tema está en boca de todos. El Rey Juan Carlos sorprende tomando medidas legales contra Miguel Ángel Revilla por expresiones "injuriosas y difamantes que lesionan su derecho al honor". Un hecho sin precedentes en nuestro país que analizamos junto a la abogada Margarita Santana, titular de 'Santana Lorenzo Abogados'. 

"Está intentando decir que 'ya está bien'", señala la letrada

"La esencia del proceso va a estar en si las manifestaciones realizadas de manera pública y notoria son verdaderas o no", subraya la abogada. Asevera que si lo que ha manifestado el ex Presidente de Cantabria a lo largo de estos últimos años es cierto, no existe una calumnia. "Yo creo que está intentando con carácter preventivo decir que 'ya está bien', que ya está cansado de que todo el mundo hable de él", afirma. 

Para Margarita Santana, esta acción implica una seria advertencia para que a partir de ahora se tenga un cierto cuidado en realizar manifestaciones contra don Juan Carlos. Sobre todo, en el momento en el que se le imputan comisiones delictivas.  

Miguel Ángel Revilla en rueda de prensa

Miguel Ángel Revilla en rueda de prensa

Gtres

Por su parte, ahora le toca a Miguel Ángel Revilla probar que todo lo que ha manifestado de forma pública es verdad. "Si puede acreditar que lo que ha dicho es cierto, la demanda se desestimará". La letrada recuerda que el Rey Juan Carlos tiene una presunción de inocencia que le ampara como a cualquiera otra persona. El objetivo del padre de Felipe VI no es otro que se cese con todas las suposiciones y conjeturas.

"Es una medida para evitar que se hable del Rey en los términos en los que se ha venido hablando en los últimos años. Está claro que el interés no es económico", afirma la abogada. Asimismo, recalca que la intención del ex Presidente de Cantabria no ha sido mentir, aunque quizás no haya sido exacto con la realidad. "Hay que ver el matiz y el sentido en el que quiere la rectificación el monarca. Es un melón que no sé hasta qué punto le interesa abrir", manifiesta Margarita Santana.

En la nota de prensa difundida por la abogada de don Juan Carlos, Guadalupe Sánchez Baena, se emplaza a Miguel Ángel Revilla a un acto de conciliación  ante los juzgados de primera instancia de Santander con el fin de llegar a un acuerdo que evite el litigio. Además, se solicita una rectificación a través de los mismos medios y de manera pública de las "expresiones calumniosas y lesivas para su honor". Así como una indemnización por los daños morales causados que asciende a cincuenta mil euros. 

Así plantearía Margarita Santana la defensa de Miguel Ángel Revilla

La abogada expone cuál sería su estrategia en el caso de llevar la defensa de Miguel Ángel Revilla: "Lo primero que plantearía sería acreditar que lo que él ha manifestado cuenta con un soporte de veracidad. No me lo ha inventado. Aquí el matiz es la veracidad", explica. 

Miguel Ángel Revilla

Gtres

El tema se puede saldar en el acto de conciliación donde ambas partes lleguen a un acuerdo. Cabe recordar que en el pasado, el político y el emérito mantuvieron una estrecha amistad, por tanto, para la letrada "resulta evidente que esta acción real es una actuación producto de esta antigua relación". La abogada advierte que si tenemos en cuenta "todas las protecciones legales que tiene el emérito, al final la reclamación a Revilla queda muy desequilibrada".

"Yo desde luego le recomendaría no pactar. Entiendo que él no ha realizado unas manifestaciones falsas, entiendo que él puede acreditarlo", asegura la abogada. El Rey Juan Carlos ha librado en los últimos años distintas batallas, entre ellas, con Hacienda, que investigó sus ejercicios entre 2014 y 2018. En 2021 pagó 4,3 millones de euros en una segunda regularización con el fisco, anteriormente había abonado 678.393 euros. 

Juan Carlos I el pasado mes de octubre en Sanxenxo

Juan Carlos I el pasado mes de octubre en Sanxenxo.

"Revilla tiene posibilidades de ganarlo", apostilla Margarita Santana, aclarando que desconoce las afirmaciones precisas que son tachadas de "injuriosas y difamantes" por parte del Rey Juan Carlos. En el caso de no llegar a un acuerdo, empezaría el litigio, posiblemente a través de una demanda civil por vulneración a su derecho al honor. De ser así, el juez podría solicitar el expediente fiscal del Rey Juan Carlos para confirmar si las manifestaciones vertidas en su momento por Miguel Ángel Revilla fueron precisas. 

Las declaraciones de Miguel Ángel Revilla tras la demanda del Rey Juan Carlos

"Esta es una situación complicada", reconocía el ex Presidente de Cantabria sobre la demanda del Rey Juan Carlos. "Me parece muy injusto, incluso mezquino", ha afirmado en la rueda de prensa desde la sede de su partido en Santander. Reconocía que según su percepción no había cometido ningún delito. "Es un momento en el que me tengo que plantear mi defensa ante esa demanda. Estar muy atento a lo que me diga el abogado que he designado para que me defienda en esta historia". 

Su defensa la lleva una persona cercana con la que mantiene una relación de amistad: José María Fuster Fabra. "Yo voy a afrontar esta situación con toda la seriedad. No voy a echar más leña al fuego". Aunque indicaba que no había dicho "nada que no fuera cierto".