Como no podía ser de otra manera, la inesperada demanda del Rey Juan Carlos a Miguel Ángel Revilla se ha convertido en uno de los temas más destacados de la semana. Las reacciones no han tardado en llegar a algunos platós de televisión, como por ejemplo el de ‘El Programa de Ana Rosa’, en el que Carlos Herrera ha vuelto a pronunciarse al respecto.

Carlos Herrera en Sevilla

Carlos Herrera en Sevilla.

Gtres

Tal y como sucedía hace unas horas, el locutor ha vuelto a compartir con Ana Rosa Quintana su opinión sobre este peliagudo asunto: “Creo que el Rey va a hablar a través de sus abogados, su abogada en este caso, que es la que va a interponer las demandas correspondientes”, ha comenzado diciendo, para después entrar en detalles: “Aquí el debate se ha establecido es si era conveniente o no incluso para el propio Rey que se iniciara un proceso judicial de una resolución desconocida, o no se sabe a dónde va a llevar, podría dar mucho más protagonismo a Revilla”, ha continuado, dejando entrever que, incluso esta exposición mediática, podría beneficiar en cierto modo al expresidente de Cantabria.

Carlos Herrera, tajante con Miguel Ángel Revilla: "Últimamente le está haciendo taquilla insultar al Rey"

Las palabras de Herrera no han quedado ahí, y ha seguido analizando la situación del expolítico y el Rey emérito: “Revilla es un hombre acabado en lo político, y en lo que el prestigio personal que haya podido tener, que no goza de cotas estratosféricas. Es cierto que es un hombre a no tener en cuenta, y también es cierto que es un hombre que, gracias a este subidón de presencia en los medios, va a hacer caja con lo que últimamente le está haciendo taquilla, que es cobrar por insultar al Rey”. Esto hace que, para el locutor, sea totalmente lícito que Juan Carlos I haya optado por tomar medidas: “Por encima de ello prevalece el derecho a la defensa, el honor de cada uno, esa defensa que uno quiera ejercer incluso si uno ha sido jefe de Estado y si ha cometido errores de bulto, como es incuestionable que ha cometido Juan Carlos. Pero sí tiene derecho a defenderse de que alguien vaya por las televisiones llamándole delincuente cuando no hay sentencia alguna”.

El Rey Juan Carlos y Miguel Ángel Revilla, foto de archivo

El Rey Juan Carlos y Miguel Ángel Revilla, foto de archivo.

Gtres

No obstante, considera que el asunto no llegará a mayores, y que ambas partes podrán “llegar a algún tipo de acuerdo”: “Yo creo que estando él en una situación de distancia física, la edad que tiene, ya le condiciona menos para las preocupaciones más inmediatas que podríamos tener cualquiera de nosotros. Eso hace que dé este paso y no le importe que se siga haciendo taquilla con eso, creo incluso que puede haber una cierta retracción”. Además, cree que lo sucedido podría hacer que Revilla recapacite: “Durante unos cuantos días, Revilla aparecerá en los medios y dirá alguna tontuna y alguna barbaridad, pero yo creo que estas cosas, y la prueba es que a él le ha molestado mucho, ponen a la gente en su sitio”.

El locutor vaticina el fin de la guerra judicial entre el Rey emérito y el expolítico: "Llegarán a algún tipo de acuerdo"

Cabe destacar que no es la primera vez que Carlos Herrera se refiere a este asunto en televisión. El pasado miércoles, 2 de abril, ya irrumpía en ‘El Programa de Ana Rosa’ para confirmar que Juan Carlos I “tiene derecho a defenderse”, y que el asunto podría alargarse en el tiempo: “De todas maneras, de aquí a que finalice el proceso puede pasar mucho tiempo. Hay figuras de conciliación de por medio". Ha defendido la postura adoptada por el que fuera jefe del Estado. "El Rey emérito no recibe ninguna retribución por parte de la Casa del Rey, tampoco está amparado por la abogacía del Estado ni por la Fiscalía”, subrayaba.

 

Para el locutor, al Rey emérito no le ha quedado más remedio que “defenderse” ante los crueles ataques del expresidente de Cantabria: “Cuando alguien te está insultando después de una sentencia, después de que la Fiscalía exculpara sus circunstancias -los delitos de los que era acusado-, llamándote delincuente y presume que lo va a hacer toda la vida”. Tampoco obviaba que “indudablemente hay un peligro” en que, con la demanda, se exponga públicamente el tema. Algo que no parece importar a Juan Carlos I por distintas razones: “Entiendo que quien no tiene nada que perder, vive fuera del país y quiere defender su honor, lo haga”, decía.

 

Sea como fuere, si algo está claro, es que este movimiento por parte del padre de Felipe VI caía como un jarro de agua fría sobre Miguel Ángel Revilla, que no lo esperaba en absoluto: “La consideración que sí quiero hacer, que he estado dándole vueltas, es ¿por qué yo? ¿Por qué Miguel Ángel Revilla? Un tío normal y corriente”, se preguntaba, para además, sacar a relucir nombres como el de Bárbara Rey o Corinna Larsen en su rueda de prensa.