La Princesa Leonor posiblemente será la heredera europea con la formación castrense más extensa. Mientras otros príncipes y princesas de monarquías del viejo continente dedican meses o incluso solamente semanas a formarse en los ejércitos de su país, nuestra heredera pasará tres años de su vida pasando por todos los cuerpos de los que algún día será capitana general. Tras un primer año en Zaragoza en el Ejército de Tierra, ahora está completando su segundo año de formación en el de mar.

Primero la hija mayor de Felipe VI ingresó en la Escuela Naval Militar de Marín, en Pontevedra, para comenzar a familiarizarse con la navegación y todo lo referente a su puesto como guardiamarina. Desde septiembre hasta el pasado 20 de diciembre compartió internamiento con el resto de jóvenes que se forman en esta Escuela Naval y ahora, desde el 8 de enero complementa este tramo de su educación castrense surcando los mares a bordo del Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano, donde está previsto que esté hasta el mes de julio.

¿Qué espera a la Princesa de Asturias después de su travesía en Elcano? ¿Cómo continuará su formación castrense? Te contamos todos los detalles del siguiente punto de su hoja de ruta.

El julio de la Princesa Leonor

Actualmente la Princesa de Asturias se encuentra a bordo del Juan Sebastián de Elcano camino de Brasil, donde comenzarán su ruta por el continente americano. Algunas de las paradas por esas latitudes están previstas que sean Brasil, Montevideo, Punta Arenas y Valparaíso, Perú, Ciudad de Panamá, Cartagena de Indias, Santo Domingo y Nueva York. Desde la ciudad de los rascacielos el buque tomará ruta de vuelta hacia España, parando en Gijón, Ferrol y finalmente, la Escuela Naval Militar de Marín, en Pontevedra. Esta vuelta a España de la tripulación será a mediados de julio, pero los planes de Leonor toman un camino separado un poco antes.

La Princesa Leonor, junto a sus compañeros guardiamarinas, recibiendo clase a bordo del Buque Escuela.

La Princesa Leonor, junto a sus compañeros guardiamarinas, recibiendo clase a bordo del Buque Escuela.

Gtres

El planning de la Princesa de Asturias contempla que desembarque en la ciudad de Nueva York donde, tras despedirse de sus compañeros, retornará en avión a casa. Ya en España se prevé que la guardiamarina de Borbón y Ortiz se embarque en una fragata de la armada española para un mes más de instrucción en una embarcación bien distintas del Juan Sebastián de Elcano. Tras este mes, se reencontrará con sus compañeros de buque escuela en Gijón para terminar el curso con ellos.  

Así son las fragatas de la armada en las que se forman los guardiamarinas como la Princesa Leonor  

Previsiblemente en este mes de formación intensiva a bordo de una fragata de la Armada, la Princesa se aproximará a maniobras tácticas y de control. Estas fragatas son muy distintas del Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano. Estamos hablando de embarcaciones de unos doscientos metros de eslora y que cuentan con tripulaciones de algo más de doscientas personas. Hablamos de una fragata con equipamiento bélico superior al Buque Escuela y en el que se llevan a cabo maniobras de distinta naturaleza a las que estará llevando a cabo en estos momentos.

Fragata Santa María de la Armada Española

Fragata Santa María de la Armada Española.

Ministerio de Defensa

Según la propia web del Ministerio de Defensa, se tratan de embarcaciones de “excelente versatilidad” que “permite operar en un amplio número de misiones, la mayor parte de las cuales pueden agruparse en dos grandes categorías”. Por un lado, hablamos de “operaciones de Interdicción Marítima” que básicamente tratan de velar por el control del tráfico marítimo en arias restringidas donde han de cumplirse restricciones de organismos internacionales como la OTAN, por ejemplo. Para ello se identifica el tráfico, realizando abordajes, inspecciones y si fuera necesario también la detención de embarcaciones que levanten sospechas.  

Preparados para actuar frente al terrorismo internacional

La otra principal actividad de estas fragatas en las que se embarcará la Princesa Leonor en el mes de junio es la de “protección de unidades valiosas”. Y es que el de proteger es el principal cometido de este tipo de embarcaciones fueron ideadas. “Fragatas, destructores y corbetas reciben la denominación genérica de "escoltas", por ser la protección el cometido principal que les caracteriza”. Actualmente los principales Grupos de Proyección se encuentra en el Estrecho de Gibraltar y el Mar Rojo. En estos puntos se trata de garantizar la seguridad de nuestras rutas comerciales frente a la amenaza que supone el terrorismo internacional.

A la espera de conocer exactamente en qué fragata de la Armada servirá la Princesa Leonor en el mes de junio, lo que sí sabemos es que el punto final a este punto de la formación castrense de la Princesa de Asturias será la tradicional entrega de despachos. Para, después del verano, trasladarse hasta la Academia del Ejército del Aire y del Espacio, en San Javier, Murcia, donde encarará la última etapa de su formación castrense surcando en este caso los cielos a bordo de distintos tipos de aviones destinados a este tipo de maniobras.