Virginia Giuffre, la mujer que acusó al Príncipe Andrés de abusos sexuales, se ha suicidado a los 41 años. Una noticia que ha confirmado la revista 'People'. "Murió por suicidio", ha publicado este medio según fuentes de su familia.
La estadounidense falleció el pasado 24 de abril en Neergabby, Australia. En los últimos años, había estado afincada en este lugar. "Giuffre perdió la vida por suicidio, después de haber sido víctima de abuso sexual y tráfico sexual durante toda su vida", ha comunicado su familia. Era madre de tres hijos en edad adolescente.
La familia la ha recordado como una "guerrera feroz en la lucha contra el abuso sexual y la trata de personas. Fue la luz que animó a tantos sobrevivientes. A pesar de toda la adversidad que enfrentó en su vida, brilló con una fuerza inconmensurable", señalan. En la nota difundida, han indicado que la verdadera luz para Virginia Giuffre fueron sus tres hijos Christian, Noah y Emily.
Cabe recordar que el nombre de Virginia Giuffre ha estado estrechamente ligado a uno de los mayores escándalos que ha afrontado la corona británica. La estadounidense acusó al Príncipe Andrés de abuso sexual cuando ella tenía 17 años. Finalmente, alcanzó un acuerdo extraoficial con el hermano de Carlos III que dio la vuelta al mundo. Aquello supuso la caída definitiva del Duque de York.
La Policía de Australia Occidental, Shelby Brady, ha confirmado que los servicios de emergencia encontraron en la noche del viernes, 25 de abril, en una casa de Neergabby a una mujer de 41 años inconsciente. La mujer fue declarada muerta en el lugar. La policía ha abierto una investigación por el caso.
Gtres.
Virginia Giuffre habló públicamente en distinta entrevistas de los abusos sexuales que sufrió cuando era una adolescente. También contó cómo Ghislaine Maxwell la reclutó para la red del pedófilo estadounidense Jeffrey Epstein.
En las últimas semanas, el nombre de Virginia Giuffre había vuelto a la luz pública después de que sufriera un accidente de tráfico. Afirmó que estaba entre la vida y la muerte. "He entrado en insuficiencia renal, me han dado cuatro días de vida", dijo en su perfil en redes. "Estoy lista para irme", indicaba en el post. Añadía que había sido trasladada a un hospital especializado para recibir el tratamiento adecuado. Sin embargo, fuentes policiales indicaron que había sufrido un accidente de carácter leve.
El millonario acuerdo extraoficial entre el Príncipe Andrés y Virginia Giuffre
Virginia Giuffre consiguió poner contra las cuerdas a la monarquía inglesa. Finalmente el asunto se saldó cuando el hijo de la recordada Isabel II llegó a un acuerdo con la estadounidense en 2022. Evitaba así el juicio por abusos sexuales. Ella recibió a cambio una cuantiosa indemnización que los medios británicos estimaron en 12 millones de libras -más de 14 millones de euros-. En la documentación que vio la luz se afirmó que el Príncipe Andrés nunca "tuvo la intención de difamar a Virginia Giuffre".
El Príncipe Andrés acude a la misa de Pascua
Gtres
Entre las cláusulas del acuerdo extraoficial se recogía que las partes iban a presentar una desestimación "una vez que la señora Giuffre haya recibido la cantidad monetaria del acuerdo". La Reina Isabel II ayudó al Príncipe Andrés, para muchos era su hijo favorito, a pagar la millonaria cantidad. El escándalo hizo caer a los infiernos al Príncipe Andrés y provocó su retirada de la vida pública en 2019.
El Príncipe Andrés continúa siendo el miembro más polémico de la Familia Real británica. Recientemente, reaparecía durante la misa de Pascua celebrada en la capilla de San Jorge del Castillo de Windsor. En los últimos años, ha enlazado distintos escándalos. No solo mantuvo una amistad con el pedófilo y magnate estadounidense Jeffrey Epstein -que se suicidó en prisión- también ha tenido una conexión con un espía de origen chino que hizo tambalear la seguridad del país.
El Rey Carlos III se ha mostrado impasible con su hermano pequeño en los últimos años. El año pasado le despojaba de la asignación de un millón de libras -aproximadamente 1,2 millones de euros- que recibía de forma anual, así como dejaba de sufragar su seguridad personal.