La semana no ha podido finalizar de peor manera. El pasado jueves, 10 de abril, una familia española falleció en Nueva York tras estrellarse su helicóptero en las aguas del río Hudson. Un durísimo revés del que más tarde se han podido conocer detalles, como por ejemplo, que el matrimonio pasajero se trataba de uno bastante conocido dentro de nuestras fronteras.

Así era Agustín Escobar, CEO en Siemens fallecido en Nueva York

El padre de la familia fallecida no era otro que el empresario Agustín Escobar Cañadas, CEO en Siemens. Nacido en Puertollano, Ciudad Real, Agustín era consejero delegado de infraestructuras ferroviarias en Siemens Mobility desde noviembre de 2024. Aunque la sede está ubicada en Berlín, el trabajador operaba a nivel global, pues sumaba más de 25 años de experiencia internacional dentro de los sectores de la energía, las infraestructuras y el transporte. Además, a través de su perfil de LinkedIn se aprecia que lideró equipos en distintos puntos del planeta como Estados Unidos, Sudamérica, España y Alemania. 

No fue hasta 2018 cuando llegó a Siemens para asumir la responsabilidad de presidente y consejero delegado de Siemens España de 2022 al 2024, con sede en Madrid. Previamente, había sido CEO de Energy Management en Colombia, además de director corporativo de strategy & Intl Bus en Nueva York. 

A través de la red social mencionada, Escobar daba más detalles sobre la importancia que para él tenía el trabajo. Se consideraba a sí mismo como un apasionado de la innovación, la digitalización y la sostenibilidad, además del desarrollo de equipos de alto rendimiento para contribuir a “transformar positivamente a las personas y las organizaciones”. Y aunque es cierto que este viaje se trataba de un asunto más bien familiar, cabe destacar que Agustín estuvo ligado a la Gran Manzana por motivos profesionales. Por esta razón, quizá quiso también que la conocieran su mujer y sus tres hijos, que fallecieron en el acto junto a él y el piloto de la aeronave.

Mercè Camprubí Montal y sus hijos también han muerto en este terrible accidente de helicóptero

Por otro lado estaba su esposa, Mercè Camprubí Montal, que también estaba vinculada con Siemens. Desde enero de 2022, ocupaba un puesto en la dirección de Comercialización Global en Siemens Energy, cuya sede se ubica en Barcelona. Además, sus antepasados también son conocidos dentro de España por su vinculación al FC Barcelona. Su abuelo era Agustí Montal i Costa; y su bisabuelo, Agustí Montal Galobart. Ambos fueron presidentes del equipo azulgrana, y su hermano, Joan Camprubí, está estrechamente ligado al barcelonismo al liderar la plataforma ‘Som un clam’. 

Por medio del perfil de LinkedIn de Mercè, también se pueden apreciar algunos detalles, como la importancia que otorgaba al trabajo del mismo modo que su marido. Fue en 2009 cuando comenzó su andadura profesional en Siemens, pues en ese año se incorporó a la empresa como directora regional de ventas. Después también se desplazó hasta otros enclaves para efectuar tareas como Nueva York, y se convirtió en responsable de ventas y marketing en Colombia, además de estrategia y desarrollo de negocio en toda Sudamérica. 

Teniendo en cuenta los dos altos cargos que desempeñaban los fallecidos en Siemens, la empresa ha lamentado este viernes, 11 de abril, el trágico accidente que ha acabado con sus vidas y las de sus hijos de 4, 5 y 11 años: “Estamos profundamente entristecidos por el trágico accidente de helicóptero en el que Agustín Escobar y su familia perdieron la vida. Nuestras más sinceras condolencias a todos sus seres queridos”, han escrito.

 

El fatal accidente ha tenido lugar mientras toda la familia se encontraba disfrutando de unas vacaciones en Estados Unidos. Una de las atracciones más aclamadas entre los visitantes a la Gran Manzana es la de poder divisarla desde las alturas y a bordo de un helicóptero, para así poder ver los rascacielos de una manera mucho más especial. Lo que nadie podía llegar a imaginar, es que estos padres y sus tres hijos sufrirían un terrible incidente por el que acabarían perdiendo la vida junto al piloto. 

 

Después de 15 minutos de vuelo y tan solo seis kilómetros de recorrido, el helicóptero cayó al agua sin cola ni aspas, que seguían girando en el cielo. Esto hizo que todos los presentes en la aeronave fallecieran en terribles circunstancias, y que algunos de los ciudadanos que había por la zona pudieran grabar el momento en el que la nave cae al río Hudson. Unas circunstancias de verdadera tensión a las que, todavía, no se ha encontrado una razón que aclare lo ocurrido.