A pesar de solo tener once años, su futuro está más que afianzado. No solo por el hecho de ser el heredero de los príncipes de Gales, sino por todo lo que eso implica. El príncipe George es el primogénito de Kate Middleton y Guillermo de Inglaterra y tendrá derecho a una fortuna para muchos inabarcable. Será tras heredar el ducado de Cornualles cuando se convertirá en uno de los miembros de la realeza más ricos del mundo. Así lo recogen en la prensa alemana, donde hablan de sus años más dorados como "un futuro glorioso". 

Según se explica en el citado medio el primogénito recibirá de manos de su padre una finca de más de 52.000 hectáreas que le reporta muchísimos beneficios cada año y un ducado que le da más de 30 millones de euros cada año. Puede administrarlo como desee y esto se suma al dinero líquido que recibió de su abuela, la Reina Isabel II, cuando falleció. Más de 8 millones de euros, que sumados a los 12 que le legó su madre, dejan ver que sus cuentas están más que saneadas. Tanto que ni siquiera el príncipe Guillermo sabe cuánto dinero tiene en el banco. Al menos esa fue su respuesta cuando un niño le preguntó. 

No ha podido evitar que se haga público que su fortuna asciende a más de 1.250 millones de euros, dinero que heredará su hijo mayor en el futuro. Algo menos tiene su padre, según cuentan en 'The Times'. En su caso el Rey de Inglaterra tiene 1.050 millones de euros, dinero que tras su partida irá a parar a sus hijos. 

Pero volvamos a su ducado de Cornualles, el cual fue creado para proporcionar fondos al heredero durante años y vaya si lo ha hecho. Compuesto por explotaciones agrícolas, ganaderas, propiedades e incluso bosques, el príncipe Guillermo ha tratado de sacar el máximo beneficio. ¿Cómo? Pues aliándose, por ejemplo, con el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, con escuelas o con las Fuerzas Armadas, con quienes tiene acuerdos de arrendamiento. 

Gracias a un informe publicado en medios de comunicación británicos se supo que la Casa Real tanto Guillermo como su padre obtenían dinero por el uso de puentes de peaje, amarres de barco, turbinas eólicas y por viviendas de alquiler. Esto hace darse cuenta del continuo beneficio que llega a parar a sus manos y que en el futuro también recibirá el príncipe George. 

El otro sueño laboral del príncipe George que le encantaría hacer realidad

Aunque actualmente es el segundo en la línea de sucesión al trono británico, tiene otros sueños debido a su corta edad. Le encanta la cocina italiana, tanto que le encantaría dedicar su vida a cocinar pizza en horno de leña. Así lo dijo él mismo: "Eso es lo que quiero hacer cuando sea grande". Si bien sus padres se esfuerzan porque tenga una vida normal, su futuro está más que definido. 

Queda mucho para que se convierta en rey, pero ya hay expertos que han dado detalles acerca de cómo será su formación. "Como futuro rey, el príncipe George está recibiendo una formación específica para asumir el trono en algún momento, y esta responsabilidad está en mente desde una temprana edad. Esto incluye una educación en historia, política y el sistema constitucional británico, para comprender los deberes de un monarca. Se espera que su educación continúe en instituciones tradicionales", dice María José Gómez Verdú, experta en protocolo y casas reales. 

De hecho, gran parte de esta formación se enfocará en cómo actuar ante los medios y en cómo manejar la presión pública. Aprenderá entonces que tanto sus parejas como sus amistades estarán bajo el escrutinio público, nada que ver por ejemplo con la vida que espera a su hermana, la princesa Charlotte. "Sus decisiones personales, incluyendo el matrimonio y las amistadesestarán bajo el mayor escrutinio. Charlotte, al no estar en línea directa al trono, puede tener más libertad en sus elecciones personales y profesionales, siempre que respeten los límites de la monarquía. Es más probable que pueda dedicarse a alguna causa específica o seguir una carrera más personalizada", continúa explicando la experta.