Este Jueves Santo, el Rey Carlos III y la Reina Camilla reaparecerán juntos en el servicio religioso en la catedral de Durham, una cita ineludible en la Familia Real británica. Es habitual que durante cada año, el soberano presida este servicio religioso. Sin embargo, el monarca se vio obligado a cancelarlo debido al diagnóstico de cáncer, que le obligó a paralizar su agenda. A pesar de ello, este año sí que podrá estar presente en este importante acto británico. Antes de ello, ha querido enviar una carta felicitando las Pascuas y, de paso, hablando de la situación actual en la que se encuentra sumergida gran parte del mundo. 

El Rey Carlos III ha enviado un comunicado con sus palabras sobre la humanidad. Una carta dirigida especialmente a los trabajadores humanitarios que "arriesgan sus vidas" para proteger a los demás en países en guerra, coincidiendo con estas fechas tan señaladas. Una misiva que dice lo siguiente: 

"Uno de los enigmas de nuestra humanidad es cómo somos capaces tanto de gran crueldad como de gran bondad. Esta paradoja de la vida humana se refleja en la historia de la Pascua y en las escenas que a diario contemplamos: en un momento, imágenes terribles de sufrimiento humano y, en otro, actos heroicos en países devastados por la guerra, donde trabajadores humanitarios de todo tipo arriesgan sus vidas para proteger la de otros. Hace unas semanas, conocí a muchas de estas personas en una recepción en el Palacio de Buckingham y sentí una profunda admiración por su resiliencia, valentía y compasión.

El Rey Carlos III en Roma

El Rey Carlos III en Roma

Foto: Gtres

El Jueves Santo, Jesús se arrodilló y lavó los pies de muchos de quienes lo abandonarían. Su humilde acción fue una muestra de su amor que no conoce límites ni fronteras y es central en la creencia cristiana.

El amor que demostró cuando caminó sobre la Tierra reflejó la ética judía de cuidar al extraño y a los necesitados, un profundo instinto humano que encontró eco en el Islam y otras tradiciones religiosas, y en los corazones de todos los que buscan el bien de los demás.

El mensaje permanente de la Pascua es que Dios amó tanto al mundo —al mundo entero— que envió a su Hijo a vivir entre nosotros para mostrarnos cómo amarnos unos a otros y dar su propia vida por los demás en un amor que resultó más fuerte que la muerte.

Hay tres virtudes que el mundo aún necesita: fe, esperanza y amor. «Y la mayor de ellas es el amor». 

Es con estas verdades eternas en mi mente y en mi corazón que les deseo a todos una Pascua bendecida y pacífica.

Carlos R". 

 

Los Príncipes de Gales junto a sus hijos, en la Misa de Pascua de 2023

Los Príncipes de Gales junto a sus hijos, en la Misa de Pascua de 2023

Gtres

Además de este servicio religioso, se espera que gran parte de la Familia Real británica se reúna en la tradicional Misa de Pascua que cada año tiene lugar en la capilla de San Jorge del Castillo de Windsor. El año pasado, el soberano sí que acudió a pesar de estar en la primera fase de su tratamiento contra el cáncer. Lo hizo acompañado de su mujer, la reina Camilla, quien ha sido un apoyo fundamental durante la enfermedad. Sin embargo, la gran ausencia fue su nuera, Kate Middleton, quien hacía frente a la misma enfermedad. Aunque no hay confirmación oficial por parte del Palacio de Buckingham, sí que se espera que los príncipes de Gales, junto a sus hijos, George, Charlotte y Louis, también estén presentes en este día tan especial para la Familia Real británica. 

A pesar de que la princesa de Gales todavía no ha regresado a sus deberes reales, desde principios de año sí que la hemos visto en diferentes actos públicos. También ha trabajado fuera de agenda. Sin ir más lejos, hace unos días el Palacio de Kensington difundía un cortometraje del último viaje de la princesa. Fue el pasado mes cuando Kate Middleton acudió junto a los Scouts de los distritos de Cumbria y Manchester a unas actividades organizadas cerca de la orilla del lago Windermere. 

Kate Middleton muy sonriente

Kate Middleton muy sonriente.

YouTube

Kate Middleton afirmaba que le resulta muy espiritual reconectar con la naturaleza y que mantiene una intensa conexión emocional con el medioambiente. “Quizás no todos tengan la misma relación con la naturaleza, pero para mí es muy importante como lugar donde encontrar equilibrio y paz y reconexión en un mundo tan ajetreado”, se podía escuchar en este pequeño cortometraje. Desde su diagnóstico de cáncer, son varias las veces que la princesa de Gales ha hablado de la importancia de la naturaleza en su recuperación. 

Precisamente, en las últimas semanas también hemos conocido que los Príncipes de Gales junto a sus hijos han disfrutado de unas vacaciones en Francia, concretamente en la estación de esquí Courchevel, a la que han viajado en ocasiones anteriores, ya que un íntimo amigo de la familia tiene una casa en la zona.