Cada vez hay una tendencia más clara hacia los tratamientos no invasivos para reafirmar la piel y los hilos tensores van a la cabeza en protocolos más demandados con un supuesto efecto lifting. ¿Hasta qué punto los hilos tensores son una alternativa a un lifting quirúrgico?, ¿es un tratamiento seguro?, ¿para qué tipo de piel están más indicados? Una experta en medicina estética pone luz a todas las preguntas que generan los hilos tensores.
¿Qué son los hilos tensores?
Los hilos tensores son un tratamiento estético no quirúrgico diseñado para rejuvenecer, tensar y redefinir el contorno facial. Consisten en hilos biodegradables y biocompatibles, generalmente hechos de materiales como el ácido poliláctico o la polidioxanona (PDO), que se introducen en la piel con ayuda de finas agujas. Este procedimiento está enfocado en combatir la flacidez, estimular la producción de colágeno y ofrecer un efecto lifting inmediato y natural.
Hablamos sobre el tratamiento con la Dra. Natalia Silva de Clínica estética Silva, especializada en medicina estética, y explica a SEMANA que “Los hilos están formados de un material llamado polidioxanona (PDO), y se clasifican en 2 tipos: Hilos espiculados e Hilos monofilamento".
"Los Hilos Espiculados, como su nombre lo indica, tienen espículas a lo largo del hilo que cumplen la función de anclaje. Es decir, una vez introducido el hilo, las espículas se anclan al tejido y al traccionar se consigue mejorar el descolgamiento de la piel. Los Hilos Monofilamento, en cambio, son lisos como un cabello y mucho más finos que los anteriores, se colocan en varias direcciones superpuestos entre sí, con la finalidad de formar una especie de 'malla' que dará lugar a la formación de colágeno. En resumen, los hilos espiculados provocarán tracción y los hilos monofilamento generarán colágeno aportando firmeza a la piel”.
¿Un tratamiento apto para todos las pieles?
No todos los protocolos están indicados para todo el mundo y que un tratamiento se ponga de moda no significada que cualquier piel pueda beneficiarse de sus bondades. ¿Los hilos tensores es un tratamiento para todo tipo de pieles? La experta señala que “los Hilos monofilamento, son aptos para todo tipo de pieles, cualquier persona podría beneficiarse del tratamiento con este producto. Aquellas que tiene la piel muy delgada y flácida, con el tiempo notaran un piel más tersa y firme; y las personas que tengan una piel bien conservada, con buena estructura cutánea la mantendrán así por mas tiempo, dado que los hilos estimularán la síntesis de colágeno y los signos de envejecimiento aparecen más tardíamente”.
¿Qué ocurre entonces con los otros tipos de hilos, los hilos espiculados? “Los Hilos espiculados, no están indicados en cualquier persona, es más, podría decirse según mi experiencia, que las personas candidatas al tratamiento con este tipo de hilos es un porcentaje muy bajo, menor al 10%. Y es interesante explicarlo, porque muchísimas personas acuden a la consulta solicitando cita para tratamiento con hilos y luego resulta que prácticamente ninguna de ellas es candidata a realizar dicho tratamiento".
"Haciendo una analogía, si tuviera que definir la indicación precisa para tratamiento con hilos diría que son 'la guinda del pastel', es decir cuando el pastel ya está acabado, perfecto y listo... colocamos la guinda y lo rematamos!. Con los hilos pasa lo mismo, es un excelente tratamiento, además con resultados en el momento... pero requieren que el rostro esté casi perfecto, es decir, que ya se hayan repuesto volúmenes, reposicionado los paquetes grasos de los pómulos, que la piel tenga una estructura adecuada. Si esto no se cumple, los resultados son insatisfactorios, poco naturales. Como insisto siempre, de ahí la importancia de un buen diagnóstico y de un profesional responsable”, advierte la Dra. Silva.
Cuidados a tener en cuenta
Otras de las preguntas que más suscita el tratamiento con hilos tensores es qué cuidados hay que seguir después del protocolo o cuánto duran los resultados.
La Dra. Silva comenta que como en la mayoría de los tratamientos de medicina estética, se recomienda no hacer deporte durante los primeros 2-3 días en caso de los hilos monofilamento y en torno a los 5 días para los hilos espiculados, para evitar que las espículas se suelten con algún movimiento brusco. En caso de aparición de algún pequeño hematoma, es recomendable aplicar crema a base de árnica, puede ayudar a que se reabsorba más pronto. Es un tratamiento que puede realizarse en cualquier época del año, y siempre es imprescindible aplicar protector solar. Es importante también evitar los antinflamatorios del tipo ibuprofeno, los días previos y posteriores al tratamiento.
Duración del tratamiento
En cuanto a la duración del tratamiento, la experta nos aclara en primer lugar que es importante destacar que el material del que están hechos los hilos, la polidioxanona, es un material reabsorbible, es decir que transcurrido un tiempo el cuerpo los disuelve. Sin embargo, ambos tipos de hilos generan colágeno y elastina a su alrededor, esto hace que a pesar de que se disuelvan, la firmeza que han generado en el tejido mantendrá el efecto de rejuvenecimiento.
¿Cuánto tiempo suelen durar los efectos del tratamiento con hilos tensores? “En el caso de los hilos espiculados, el efecto perfectamente puede durar entre 18 a 24 meses siempre y cuando su indicación haya sido adecuada. El caso de los hilos monofilamento es diferente, puesto que el tratamiento no obtendrá resultados inmediatos, sino que se verán con el paso de los meses, habitualmente a los 60 días de la aplicación se realiza una revisión y se valora la necesidad o no de repetir una nueva sesión. El número de sesiones dependerá del estado de la piel”.
¿Hay factores que puedan influir en la duración del tratamiento? La Dra. arguye que “son idénticos a los de otros tratamientos estéticos: alimentación, actividad física, evitar el tabaco, uso innegociable de protección solar, el uso de aparatología y de otros tratamientos médico estéticos contribuyen a mejores resultados y más duraderos”.
Es un procedimiento mínimamente invasivo que ofrece resultados naturales con un menor tiempo de recuperación que un lifting quirúrgico por eso son uno de los tratamientos estrella de las clínicas.