El aceite de marula, extraído de las semillas del árbol de marula, de origen sudafricano, se ha convertido en un ingrediente popular en el mundo de la belleza debido a sus numerosos beneficios. Este aceite es rico en antioxidantes, ácidos grasos y vitaminas, lo que lo convierte en un aliado versátil para el cuidado de la piel y el cabello.
Este producto tan en boga es conocido por sus propiedades hidratantes y nutritivas, que ayudan a mantener la piel suave y flexible. Gracias a su composición ligera y de rápida absorción, se recomienda especialmente para pieles secas y deshidratadas. Además, sus antioxidantes protegen la piel del daño causado por los radicales libres, lo que contribuye a ralentizar el proceso de envejecimiento y a mantener una apariencia más juvenil.
No obstante, hay muchas que ya lo están incorporando también a su rutina capilar. En cuanto al cabello, el aceite de marula es altamente beneficioso. Sus propiedades humectantes ayudan a combatir el frizz, suavizar las puntas abiertas y agregar brillo al cabello sin dejarlo grasoso o pesado. También se ha demostrado que el aceite de marula protege el cabello de los daños causados por el calor y los productos químicos, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan fortalecer y revitalizar su melena.
Beneficios del aceite de marula (Pexels)
¿Cómo podemos incorporar el aceite de marula en nuestra rutina facial?
El aceite de marula se puede incorporar fácilmente a nuestra rutina de belleza diaria. Para la piel, se puede aplicar unas gotas de aceite en el rostro limpio y masajear suavemente hasta que se absorba por completo. También se puede agregar unas gotas al hidratante facial habitual para potenciar sus efectos humectantes. Inlcuso puedes encontrar fácilmente algunos limpiadores faciales que contengan este extracto para complementar un sérum facial.
En el caso del cabello, se puede aplicar una pequeña cantidad de aceite en las puntas o distribuirlo de manera uniforme en todo el cabello como tratamiento intensivo pre-lavado.
En términos de compatibilidad con los diferentes tipos de piel, el aceite de marula es especialmente beneficioso para pieles secas, maduras o dañadas. Sin embargo, debido a su naturaleza no comedogénica, también puede ser utilizado por personas con piel grasa sin obstruir los poros ni causar brotes de acné; pues también tiene un gran efecto antibacteriano. Como siempre aconsejamos, es recomendable realizar una prueba de sensibilidad antes de incorporar cualquier producto nuevo a tu rutina de belleza.
¿Aún no tienes un sérum de aceite de marula en tu tocador? Desliza para ver la galería y elige uno de nuestra selección. ¡Te encantarán!