Silvia Intxaurrondo se ha convertido en una de las caras más reconocibles de la televisión nacional. Su personal forma de encarar el programa que lidera junto a Marc Sala, La hora de La 1, del ente público, es alabada y criticada por igual. Pero no suele pasar desapercibido. Este viernes ha vuelto a hacer alarde de su personalidad sin medias tintas, aunque eso suponga sacar a la luz una decisión de los responsables de su formato con la que no está de acuerdo.
La vasca ha paralizado el directo de 'La hora de La 1, ante el asombro de los colaboradores ahí presentes, para trasladar su gran inconformidad y enfado por la difusión de un contenido informativo que, a su entender, no debería haberse emitido en ningún caso durante el programa que presenta.
La información que ha provocado la indignación de Silvia Intxaurrondo y su alegato en pleno directo
Es la noticia generalista más importante de los últimos días y de la que todo el mundo habla. La denuncia por acoso sexual a Juan Carlos Monedero por parte de una de sus alumnas de la Universidad Complutense de Madrid, donde el cofundador de Podemos es profesor de la Facultad de Ciencias Políticas desde 1992. Los responsables del centro tienen abierto un expediente de información reservada sobre él tras recibir una denuncia sobre un posible caso de acoso sexual, según adelantaba 'El país y posteriormente corroboraba la agencia Europa Press por fuentes de la Complutense.
Este pasado jueves se conoció que Podemos tuvo conocimiento en 2023 de varios testimonios de mujeres en los que señalaban a Monedero de presunta violencia sexual, de ahí que le apartaran como representante de la formación política y de cualquier actividad relacionada con ellos. De acuerdo con 'ElDiario.es, la denuncia de la alumna de la Universidad Complutense al político se produjo al amparo del protocolo de actuación contra el acoso sexual y/o sexista con el que cuenta el centro.
La mujer, añade el medio, planteó el caso hace unas semanas, pero la denuncia se ha formalizado recientemente siguiendo el citado protocolo de la Complutense que fija el procedimiento a seguir en caso de existir una queja y las posibles sanciones. El propio Monedero se ha defendido en sus redes sociales y ha negado las acusaciones y habla de persecución con fines políticos.
Silvia Intxaurrondo en La hora de la 1. RTVE
La firme postura de Silvia Intxaurrondo sobre la decisión de 'La hora de La 1' de emitir una conversación filtrada
El alegato de Silvia Intxaurrondo se ha producido después de que 'La hora de La 1' haya difundido una conversación privada y filtrada entre Sergio Gregori, cofundador del Canal Red de Pablo Iglesias, y Raquel Ogando, exmilitante de Podemos. En ella, Gregori le reconoce a su interlocutora que le habían llegado rumores sobre el comportamiento de Juan Carlos Monedero y que, incluso, él había presenciado ciertos actos muy cuestionables, que tacha de graves, del cofundador de la formación morada.
"A mí me contó cosas muy fuertes de Juan Carlos, de baboseo... Cosas que, tal y como mes contó, suenan a agresión sexual. Es grave", se le escucha decir. "Se puso muy insistente y pesado en la fiesta de primavera. Tú estabas ahí y sabes que la llamaba a las tres de la mañana y la abrazaba por ahí y por allá. O sea, fue como muy incómodo todo eso, ¿no?. Ella es la que ha decidido que eso no trascendiera a la escena pública y es algo que es grave", añade Sergio Gregori.
A Silvia Intxaurrondo no le ha hecho ninguna gracia encontrarse de repente con la emisión de esta pieza y ha censurado a los responsables del programa en pleno directo por difundir la conversación sin el consentimiento de las partes ni tampoco el de la víctima.
"Un segundo, un segundo, porque todo esto parte por una conversación filtrada sin permiso que hemos difundido. No creo que haya sido acertado, porque ha sido una conversación difundida sin permiso. Una conversación filtrada sin permiso de las personas que estaban manteniendo esa conversación y sin tan siquiera haber pedido permiso a las víctimas que al escuchar eso en audio se han sentido revictimizadas", ha comenzado expresando, visiblemente molesta e indignada.
"Una cosa es información y otra la filtración": el duro posicionamiento de la presentadora de La hora de La 1
Pero ahí no ha quedado la cosa. Silvia Intxaurrondo no se ha quedado con nada dentro, evidenciando así su gran desacuerdo con que se haya puesto a disposición del público esta conversación filtrada. "Es importante porque una cuestión es la información y otra es la filtración de una conversación privada que no cuenta con el permiso de las partes, ni tan siquiera, insisto, se pidió permiso a las víctimas que pudieron ser aludidas en esa conversación", ha sentenciado tajante.
Las palabras de Silvia Intxaurrondo han generado mucha sorpresa en el plató de La hora de La 1. No solo por la dureza de las mismas, sino por atreverse a sacarle los colores al programa en el que trabaja en pleno directo.