Este lunes ha dado comienzo la decimotercera edición de MasterChef, el talent show culinario más competitivo y exigente de la televisión nacional. Un año más, Samantha Vallejo-Nágera, Pepe Rodríguez y Jordi Cruz se han puesto al frente del talent show que llega con cambios inéditos y no exento de polémica.
La primera emisión ha tenido como objetivo elegir a los aspirantes finalistas que se jugarán durante más de dos meses hacerse con la chaquetilla que les acredita como chefs. Lo que se preveía un estreno feliz ha generado un aluvión de críticas entre la audiencia por la decisión de los responsables de MasterChef de, un año más, dilatar el inicio del programa hasta horas con las que pocos comulgan.
Críticas a los responsables de MasterChef por dilatar la emisión del estreno de la nueva temporada
Hacía tiempo que los seguidores de Masterchef venían pidiendo un cambio en el formato y así ha sido. La nueva edición del talent show de Televisión Española ya no se disputará de forma individual, no en sus primeros estadios, sino en grupos. Los aspirantes estarán divididos por edades. Así, se han conformado los equipos de los Baby boomers, la generación X, los Millennials y la generación Z, cada uno con sus respectivos representantes.
Será una batalla gastronómica en toda regla por generaciones, que imita la dinámica de la última edición de Masterchef USA, la versión estadounidense del talent show presentado por el archiconocido y controvertido chef Gordon Ramsay. Una oportunidad única para ver qué edad supera al resto con sus conocimientos y destreza entre fogones.
Al margen de las sorpresas, de nuevo, la organización de MasterChef España se ha vuelto a ver envuelta en la polémica por la decisión de emitir el estreno del concurso a las tantas de la noche. Televisión pública había anunciado la emisión para las 22:50 de la noche. Un horario que ya fue muy cuestionado el año pasado. Sin embargo, no ha sido hasta las 23:10 cuando, finalmente, se ha podido ver a Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera en pantalla. Es decir, 20 minutos más tarde, hasta el fin de 'La Revuelta' de David Broncano que se ha extendido más de la cuenta.
Malestar entre la audiencia de MasterChef por la hora elegida -con retraso incluido- para el estreno del programa
El enfado por no mantener el horario prometido -y anunciado- ha sido más que evidente entre los seguidores del programa, que han echado mano de X, antigua Twitter, para dejar constancia de su desacuerdo con esta decisión. "Cuando empiece ya será hora de dormir y apagar la tele. Antes te mentían también con el horario, pero al menos no se pasaban de las 23:00, pero ahora es que ya se pasan. Te decían que empezaba a las 22:45 aunque nunca cumplían", se podía leer en el comentario de una usuaria visiblemente molesta.
Pero no ha sido la única queja que se ha podido leer en la red social propiedad de Elon Musk. "Vaya, menos mal que han acortado el programa por las continuas quejas... De nada sirve si empieza más tarde, no respetan el horario ni una vez", se quejaba otro seguidor sobre este cambio inesperado en el horario de emisión de MasterChef. "Acortáis la segunda por las quejas de los espectadores de la duración del programa, pero lo que no tiene nombre es que el programa empiece a las 23:15 h un lunes", siendo mañana día laborable", añadía otro anónimo, visiblemente 'cabreado' con la medida de la organización.
Y suma y sigue. "En España no se trabaja que MasterChef arranca casi a las 11:30 hasta las 2 am. No puede ser. ¿Hasta cuándo estos horarios absurdos?", sentenciaba otro seguidor indignado.
Las quejas por el casting de Masterchef inundan las redes sociales: "¿Gente normal no se ha presentado este año?
Pero el tema del horario del estreno de Masterchef no ha sido la única crítica que se ha podido leer en redes. A muchos seguidores no les ha gustado especialmente el casting elegido para participar en esta última edición del programa de la televisión pública. Un malestar que no han dudado en volcar en X. "¿Gente normal no se ha presentado este año?", se preguntaba un usuario descontento. "Juntas el casting al completo y te sale un capítulo de La que se avecina", se pronunciaba otro.
Los cuestionamientos sobre la elección de los aspirantes han ido en aumento. "A tenor del casting, ya no quedan ferreteros, ni zapateros, ni libreras, ni jubilados, ni fruteras, ni dependientes, etc. Solo cosas rimbombantes, que vendan la moto", insistía un seguidor. "¿Ya no quedan personas lisas y lasas en el mundo, sin artificios?", compartía otro. "Alucinante", le contestaba tajante un tercero, dejando constancia de, a su entender, el poco acierto de los responsables de Masterchef de seleccionar personas "normales" para la nueva temporada del programa.