Poco queda de aquel Montoya que conquistó a todos los espectadores de televisión por su papel en 'La isla de las tentaciones', donde participó junto a la que era su pareja, Anita Williams. Al regresar de República Dominicana, el participante se encontró con convertirse en uno de los personajes más queridos de la pequeña pantalla. Todo el mundo le apoyaba, le paraba por la calle y se convirtió en un fenómeno social que 'subió como la espuma y bajó'. Ahora, un experto en imagen, José Noblejas, analiza a Montoya en 'Supervivientes' y cuál fue el punto de inflexión para que pasara de 'héroe a villano'. Al igual que revela los pasos a seguir, si quiere volver a ganarse el cariño de los telespectadores.

Montoya fue uno de los fichajes estrella para esta edición de 'Supervivientes'. Tal y como revela el experto, "Montoya no es un nombre más. En 'La isla de las tentaciones', no solo rompió esquemas; los reconstruyó a su manera. Conectó con el público desde la emoción, la autenticidad y un carisma que lo convirtió, para muchos, en el favorito que antes no estaba en ninguna quiniela. Utilizó con maestría los silencios, hizo de la lealtad una seña de identidad y usó su dolor a favor, ni como miedo ni como inseguridad. Uniendo todos estos elementos consiguió ser “querido” por la audiencia, algo que creo que no entraba ni en sus propios planes. Pero 'Supervivientes' es otra historia. Otra narrativa. Otro juego. Otro ritmo en cuanto a comunicación", señala. 

Montoya

Telecinco

La imagen de Montoya ha cambiado 180 grados desde 'La isla de las tentaciones' a 'Supervivientes'

Según José Noblejas, el Montoya de 'La isla de las tentaciones' era "una marca muy humana y muy emocional". Asegura que el concursante "encarnó al chico que sufre, pero que no traiciona sus valores justificándose en el sufrimiento. Su vulnerabilidad lo humanizó. Se convirtió en el creador de “cómo mostrar dolor sin perder la dignidad”. Y ser vulnerable, sin ser llorica, es de lo que más conecta con la audiencia". Sin embargo, una visión que dicta bastante de cómo es ahora: "En 'Supervivientes', el escenario cambió, el ritmo televisivo también y con él apareció el Montoya 2.0. Más impulsivo, mucho más a la defensiva y a ratos totalmente desbordado"

El experto asegura que "el hambre, el aislamiento y las estrategias de los demás lo sacaron de su foco. Su zona de confort se quedó lejos y se le notaba más perdido de lo que hubiera sido esperable.  Donde antes había pausa, ahora hay reacción. Donde había empatía, hay una vía para el “ataque”". Todo ello se tradujo en que el público "modificó la percepción que tenía de él, percibió un giro brusco y cuando alguien cambia su percepción nunca hay marcha atrás, se genera una desconfianza". 

Montoya

Telecinco

Cómo ha ido cayendo la imagen de Montoya durante su paso de 'Supervivientes'

José Noblejas confirma que "su imagen se ha resentido. Comentarios desafortunados, actitudes prepotentes y gestos de desgaste emocional han desconectado al Montoya de ahora del Montoya que el público adoptó como suyo. La imagen ha virado del “pobre Montoya” al “qué le pasa a este chico??”. Y en televisión, esa transición cuesta cara". Además, revela cuál fue el punto de inflexión entre el Montoya que conocíamos y el de ahora: "La discusión con Marta lo mostró fuera de control, gritón, y con una actitud defensiva que rompió con el Montoya sensato que había antes. Ese fue el "click" para muchos espectadores. No fue un error puntual, sino el inicio de un cambio en su manera de mostrarse. A partir de ahí, su participación dejó de ser emocionalmente inspiradora para convertirse en una sucesión de conflictos de los que el público se harta muy fácilmente". 

A pesar de ello, el experto en imagen y redes cree que todavía hay vuelta atrás: "Montoya tiene margen, poco, pero lo tiene. Su marca personal aún cuenta con un recuerdo positivo en algunas mentes de la audiencia y eso es capital, sobre todo en redes. Pero OJO, necesita un cierre de concurso emocionalmente redentor, épico y donde la audiencia se explique su manera de actuar y de alguna forma empatice con él". Asegura que "volver a conectar con el público es complejo, pero es mucho más fácil hacerlo desde la vulnerabilidad que desde la confrontación, y parece que Montoya lo sabe". 

Montoya

Telecinco

La estrategia que debe seguir Montoya si quiere mejorar su imagen de marca a la salida del concurso

¿Qué debe hacer Montoya si quiere volver a ganarse el cariño del público? "Mostrar arrepentimiento (ya sea verbalmente o en su manera de actuar) por errores puntuales, agradecer la experiencia sin justificarse y salir con un mensaje que lo reconecte con su “yo” de La isla. Algo tipo: “No he sido el mejor concursante, pero he aprendido a verme en mis límites. Y eso también es supervivencia”. En términos de estrategia, su mejor jugada tras el programa sería un contenido honesto en redes. Y después, desaparecer estratégicamente unos días para dejar que el algoritmo limpie el ruido y que la audiencia tenga tiempo para que ese recuerdo positivo se instale en sus cabezas. El problema es que, en televisión, es difícil eso de desaparecer unos días. Así que deberá cuidar mucho cómo aparece en platós y qué tipo de comunicación expone". 

Sobre cómo mejorar su imagen de marca en redes sociales, el experto José Noblejas asegura que "esto es lo realmente difícil, a no ser que le asesore alguien muy bueno, esto no va a pasar. El Montoya de antes era identificable. El de ahora, cuestionable. Pero si juega bien sus cartas, puede reconvertirse. No como héroe, sino como humano que cae y se levanta. Y eso, en la era del storytelling, vende y suele ser el camino fácil hacia la reconciliación con el público. ¿Problema? Pues que a la mínima que falle no habrá vuelta atrás… El público puede dar una segunda oportunidad, pero la tercera nunca existe".