¡Quedan horas para que Jesús Calleja viva uno de los viajes más emocionantes! El explorador, que ha visitado muchos puntos del mundo, este martes 25 de febrero emprende el viaje más personal y el que marcará un antes y un después en su carrera: su salida al espacio. Desde hace unos meses, el aventurero anunció que viajaría al espacio de la mano de Jeff Bezos, fundador y presidente de Amazon. Desde entonces, se ha sometido a una rigurosa formación tanto a nivel físico como psicológica, antes de realizar esta actividad con la que se convertirá en el tercer español que viaja al espacio. ¡Arrancamos motores que nos vamos!

Desde hace unas semanas, Jesús Calleja ha compartido cómo se estaba preparando para tal aventura a través de una serie de capítulos de estilo documental que se emitieron en Amazon Prime y en Mediaset. Desde hace unos días, el popular presentador ya se encuentra en el Centro de Lanzamiento Uno de Blue Origin, desde donde ha realizado un vídeo contando algunos de los secretos de estos días allí. "Estoy como un flan", reconocía. Y no es para menos. Será el tercer español en salir al espacio, pero el primero como turista en hacerlo. 

Jesús Calleja

Jesús Calleja asegura que no tiene miedo porque todo está muy controlado dentro de la nave.

Gtres

Este martes, Jesús Calleja saldrá al espacio en un complejo viaje desde Texas

Este martes, en torno a las 15:45 hora en España, comenzará el viaje más especial para el aventurero. Solo Blue Origin, la empresa de cohetes del CEO de Amazon, ha lanzado ya a 47 personas más allá de la línea de Kármán. Ahora, se suma a ellos, Jesús Calleja. Han estado trabajando para este complejo viaje que marca un hito en la carrera del aventurero. La misión NS-30 (así se llama al viaje que hará Calleja, que supone el décimo vuelo tripulado de la empresa de Jeff Bezos), partirá desde Launch Site One, una sede ubicada en el oeste de Texas, este martes. Si no hay retrasos (y no suele haberlos porque todo necesita estar estudiado y programado de manera precisa), el cohete New Shepard despegará a las 9:30 de la mañana, hora local de Texas; las 16:30 en España.

Este despegue se podrá ver en directo, pues se ha establecido una retransmisión en directo tanto en la web como en las redes sociales de Blue Origin, que comenzará 35 minutos antes del despegue. En Telecinco, también se emitirá el lanzamiento. Desde que se anunciara el viaje, Mediaset ha apostado por este importante evento, por lo que la parrilla televisiva de este martes se verá algo trastocada. Este lanzamiento se verá en directo en un programa especial de "Informativos Telecinco" que estará conducido por María Casado y Carlos Franganillo. Tampoco se emitirá ni 'TardeAr' ni 'El Diario de Jorge', que precisamente este lunes intercambiaron horario, para dejar paso al espacial (y especial) viaje de Jesús Calleja. 

Jesús Calleja en un acto

Jesús Calleja en un acto.

Gtres

Los otros tripulantes que acompañarán a Jesús Calleja en esta aventura sin precedentes en la historia de un presentador español

Jesús Calleja no viajará solo. Otras seis personas millonarias compartirán este viaje tan especial para el explorador. Pero, ¿quiénes son? Lane Bess, director y fundador de Bess Ventures and Advisory (que vuela en New Shepard por segunda vez; la primera vez fue en 2021); Elaine Chia Hyde, física, empresaria y piloto, fundadora de Chicago Star y Eastside Enterprises; Richard Scott, endocrinólogo reproductivo, investigador científico y filántropo; Tushar Shah, socio y codirector de investigación en un fondo cuantitativo en Nueva York; además de un sexto tripulante que todavía queda por revelar. Cabe recordar que este viaje tiene un coste de un millón de euros. 

El viaje en sí tiene una duración entre 10-12 minutos. Comenzará con el acceso a la cápsula espacial en lo alto del cohete por las escaleras de la torre de lanzamiento y, una vez dentro, el New Shepard encenderá su motor BE-3PM de hidrógeno líquido y acelerará hasta lanzar la nave por encima de la línea de Kárman, considerada como la frontera oficial del espacio y está situada a 100 km sobre el nivel del mar. A pesar de que todavía hay atmósfera, esta es tan fina que permite observar el negro del vacío, la curvatura de la Tierra y la microgravedad. En este breve viaje de ida y vuelta al espacio suborbital tendrán oportunidad, durante 3 minutos, de contemplar la Tierra vista desde el espacio.

Jesús Calleja, operado tras sufrir una luxación en el hombro: "Es la quinta vez"

© Luis Miguel González.

Las claves del aterrizaje: de 3.000 km por hora a 40 km en un segundo

Una vez, comenzará un peligroso aterrizaje, ya que la aeronave alcanzará una velocidad de caída de unos 4.000 km por hora. A unos 70 kilómetros de altura, una explosión abrirá tres pequeños paracaídas que reducirán la velocidad en unos 1.000 km por hora. Posteriormente, y pasados los 50 kilómetros de altura, se desplegarán los tres paracaídas principales de la cápsula. La velocidad pasará de 3.000 km a 40 km por hora en un segundo, lo que supondrá una sensación de aplastamiento. Justo antes de tocar tierra, un sistema de retropropulsión compuesto por cohetes expulsará una nube de aire bajo la cápsula para crear un aterrizaje suave en el desierto de la zona oeste de Texas. ¡Y fin de la aventura!