Mientras en Brasil por el momento no se ha dado ninguna cobertura a la llegada de la Princesa Leonor, en otros medios internacionales sí ha sucedido. Por ejemplo, en México, país que no está previsto que visite en su ruta con el buque de Juan Sebastián Elcano. Si bien este jueves 13 de febrero, el día previo a San Valentín, su embarcación ya fondea Salvador Bahía, aunque no atracan hasta dentro de 24 horas. Pero volvamos a lo que nos atañe, lo que han dicho sobre la heredera al trono en prensa latina. 

Es ahí donde encontramos varias noticias sobre ella. Una de las más llamativas es en la que hablan de un "mensaje de auxilio" de la Princesa y leemos de manera literal: "La adaptación no está siendo sencilla. Mareos, claustrofobia y una sensación de aislamiento la están poniendo a prueba". Al parecer y siempre según 'Caras', Leonor habría sufrido malestar al estar en constante movimiento dentro del barco, lo que llevó al equipo médico a tratar estos síntomas que como ella sufren más compañeros. Sobre todo porque durante al menos seis meses Leonor estará surcando los mares. 

El hecho de estar obligada a estar en un espacio reducido, de no tener privacidad y de estar obligada a llevar una estricta rutina, podría provocarla un gran peso: la claustrofobia. Un temor, según dicen a miles de kilómetros, compartido con sus padres, quienes son plenamente conscientes de lo difícil que puede ser una experiencia de este calibre. Especialmente su padre, el Rey Felipe, que como ella se embarcó en esta aventura hace ya varias décadas. 

Esto nos lleva también a abordar otra cuestión como es el 'mal de tierra' o el síndrome de la burbuja, ambos analizados en SEMANA de la mano de una experta. "Se enfrenta a muchos desafíos con el aislamiento y el estrés de la vida marítima. Es un tema muy complejo", nos explicó Lara Ferreiro, psicóloga de cabecera de esta revista.

Princesa Leonor

La Princesa Leonor en 'Elcano'.

Casa de S.M. el Rey

Ambos confían en el afán de superación de la Princesa Leonor, quien comenzó su formación militar en Zaragoza en 2023. Desde entonces no ha dejado de implicarse y de ampliar conocimientos, ya sea en tierra o en mar como está sucediendo ahora. Además de lo anteriormente mencionado en 'Caras', medio mexicano, hablan de los riesgos y retos a los que se enfrenta la primogénita de los Reyes. 

¿Qué sucede en caso de accidente en el buque de Elcano?

Inciden en lo complicado que puede ser un fuerte temporal e incluyen declaraciones de un excomandante español que explica el modus operandi que se lleva a cabo en el buque en el que viaja Leonor. Especialmente, si se vive una situación extrema en la que hay riesgos de salud. "En caso de un accidente, se recurre al Servicio de Medicina del buque, que cuenta con cirujano, anestesista, médico de medicina general y enfermero. En caso de así determinarlo, bien por gravedad, bien para poder afrontar una adecuada rehabilitación, se le repatriaría a España", sostienen.

Esto confirma que la Princesa Leonor acapara toda la atención dentro y fuera de nuestras fronteras. Por ello, nadie duda de que próximamente será protagonista en lugares como Perú, Chile, Uruguay o Colombia, lugares que aparecen en la ruta desde que comenzara su aventura a bordo de Elcano. Fue el pasado 11 de enero su embarcación y no será hasta el próximo mes de julio cuando se despedirá por todo lo alto de esta formación en Nueva York, Estados Unidos

Tras un mes en el interior del buque, Leonor no ha pasado desapercibida en otros puntos del mapa como, por ejemplo, Alemania. 'Bunte' fue el medio que ha destacado "la impresionante actitud de Leonor y su habilidad": "Con ello no solo demuestra su talento deportivo, sino que también demuestra que no tiene miedo a abordar ninguna tarea". Asombrados por su destreza, la Princesa ha sido muy aplaudida desde que comenzara su formación como guardiamarina.