El comienzo de la Semana Santa estuvo marcado, indiscutiblemente, por la muerte de Mario Vargas Llosa. El pasado lunes, 14 de abril, se dio a conocer el fallecimiento del Premio Nobel a los 89 años en su casa de Lima, en la que residía desde 2022. Fueron sus hijos los que se hicieron eco de la terrible noticia a través de un comunicado, y después, multitud de rostros conocidos les mostraron sus condolencias. Entre ellos los Reyes de España, Felipe y Letizia, y sus palabras no han pasado desapercibidas para la prensa extranjera.
Ahora, concretamente, los medios de comunicación de Francia han puesto el foco en las palabras Sus Majestades dedicaron a la familia del fallecido para hacer hincapié a la importancia de la figura de Mario Vargas Llosa dentro de la literatura hispanoamericana. En concreto, ‘Paris Match’, que ahora ha sacado a relucir el “dolor” que refleja el mensaje que Felipe VI y doña Letizia enviaron a Álvaro Vargas Llosa, el hijo mayor del escritor.
Los Reyes Felipe y Letizia enviaron a la familia de Mario Vargas Llosa una carta privada tras la muerte del escritor
Él mismo calificó el escrito como “conmovedor”, antes de revelar el contenido de este: “Queridos Morgana, Gonzalo y Álvaro, hemos sentido mucho el fallecimiento de vuestro padre, Mario, y en estos momentos de tanta tristeza, deseamos hacer llegar a toda la familia nuestra cercanía y nuestro más profundo sentimiento de pesar”, comenzaban, visiblemente apenados en un telegrama del que se desconocía el contenido hasta que Álvaro Vargas Llosa lo hizo público.
“Durante su larga trayectoria como novelista y ensayista, Mario exploró siempre el valor esencial de la libertad individual, concebida desde el impulso a la democracia, que constantemente defendió. Rescatamos lo que de él dijo su compañero Carlos Fuentes, porque sintetiza el sentir unánime sobre la trascendencia de su obra: ‘Es un escritor que nos ha dado lo mejor de dos tradiciones: la intensidad dramática de la novela latinoamericana, y el rigor constructivo de la novela europea’”, continuaron.
Y para poner el broche de oro a su misiva, los padres de la Princesa Leonor se dirigieron a los hijos de Mario Vargas Llosa en tono personal: “Con el recuerdo de todas las ocasiones que tuvimos la oportunidad de compartir, os enviamos un fuerte abrazo”. Ahora, la prensa francesa no ha pasado por alto el cariño con el que Sus Majestades hablan con los más afectados por la muerte del Premio Nobel. Sobre todo, teniendo en cuenta que no solo han coincidido con él en multitud de actos públicos, sino también con ellos.
Como señala el medio citado, el matrimonio real y el escritor se reunieron en varias ocasiones cuando este último vivía. En 2015, destaca la reunión con miembros de la dirección de la Fundación Teatro Real en Madrid. Dos años después se volvieron a ver las caras, esta vez, en la clausura del proyecto de la Fundación Telefónica. Y por último, en octubre de 2022, con motivo del estreno de la ópera ‘Aida’ de Giuseppe Verdi. En todos estos momentos, Tanto Felipe VI como doña Letizia, se acercaron a saludar a Mario Vargas Llosa y a mostrarle su respeto por su impecable trayectoria profesional.
El comunicado con el que la Casa Real lamentó el fallecimiento del Premio Nobel: "Gracias siempre"
Cabe destacar que, antes de que Álvaro Vargas Llosa compartiera este mensaje de los Reyes de España, desde Casa Real lamentaron públicamente la muerte del escritor. Lo hicieron a través de un sentido mensaje en X, antiguo Twitter: “El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa. Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno. Nuestras más sentidas condolencias a toda su familia y amigos”, rezaba el escrito compartido desde Zarzuela.
Un comunicado que llegaba poco después de que los hijos de Mario confirmaran su inesperada pérdida, sumiendo al mundo de las letras en la más absoluta tristeza: “Con profundo dolor hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá. Procedemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones. No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia, en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, aclararon. Y es que, pese a ser una persona mundialmente conocida, Vargas Llosa dejó claro que prefería marcharse del mundo sin hacer ruido, prácticamente en silencio.