La Reina Letizia es una gran amante del cine. A pesar de negarse año tras año a acudir a los Premios Goya, disfruta al máximo con el séptimo arte. De hecho, este viernes acude a la 31º muestra de Cine Español de Tudela en Navarra, demostrando así su intención de apoyar la cultura. Pero, ¿sabemos realmente el tipo de cine que le gusta a Su Majestad?, ¿tiene predilección por ciertas películas? y, sobre todo, ¿se han filtrado sus favoritas? Ya te adelantamos que sí. Por esa razón, en SEMANA hemos hecho una lista con aquellos films que han conquistado a la esposa de Felipe VI.
A pesar de que en Zarzuela tienen una sala de cine, la Reina Letizia prefiere acudir a los cines de Madrid y sentirse como cualquier mortal, aunque solo sea durante las horas que dura la película. Ella quiere verlas en versión original y tiene un gusto distinto al de su marido, pero también al de sus hijas. Mientras el Rey apuesta por el thriller, la Reina apuesta por los largometrajes "de culto" y de autor. Pero vamos más allá, a las películas concretas que la Reina tiene en su mente cuando le preguntan por recomendaciones.
La Reina Letizia siente devoción por películas como 'Parásitos' de Bong Joon-ho y por 'El viaje de Chihiro'. La primera de ellas trata de una familia que se infiltra y que, en su momento, fue entendida como una sátira social. Es una película coreana que acaparó toda la atención en 2023 por la muerte de uno de sus protagonistas, quien fue acusado de haber consumido drogas y quien negó su inocencia hasta el final de sus días. La segunda es de una niña que queda atrapada en un mundo mágico y se estrenó en el 2001.
También por otras como las del director de cine, Rodrigo Cortés, con el que, además, tiene una gran amistad. Ha visitado incluso sets de rodaje de sus películas como, por ejemplo, sucedió con 'Blackwood' en el año 2016, una anécdota que ella recuerda y que ha compartido con su círculo en alguna ocasión.
Hay otras como es 'La vida de Adèle', una película francesa que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes, que a ella le cautivó por completo. Y lo decimos convencidos porque incluso utilizó un diálogo del film para incluirlo en un discurso, dejando ver su gusto por el mismo. Está inspirada en una novela francesa, se estrenó en el año 2013 y dura alrededor de tres horas.
Aunque si hay algo que le gusta por encima de todo es ver las que han sido nominadas a premios de gran calibre como los Oscar. Y es que los Reyes son dos apasionados del cine, lo que les ha llevado a visitar salas para disfrutar de los estrenos del momento. Lo demostraron cuando acudieron a los cines Renoir de Princesa, en el corazón de la capital, para ver de 'Pobres criaturas', la cual estaba nominada a once nominaciones. 'Solo' obtuvo cuatro de estas, lo que le llevó a convertirse en la segunda más premiada de la noche en la pasada edición. La película trata de una joven inglesa que ha sido resucitada por un científico, una trama muy llamativa y que deja un mensaje de liberación femenina.
Otro de los directores que más han impactado a la Reina Letizia es Woody Allen, con el que además han hecho muchas migas. Prueba de este vínculo que, según dijo el periodista Jaime Peñafiel, cenaran los Reyes en Nueva York con el director y su pareja hace ya algunos años. De él le gustan películas como 'El día de lluvia en Nueva York', comedia romántica que tiene como protagonistas a dos universitarios que se enamoran.
El perfil cinéfilo de la Reina Letizia nada tiene que ver con el de otros royals y si no compruébalo tú mismo al descubrir el resto de gustos. Alberto de Mónaco es muy fan de su madre, Grace Kelly, especialmente de 'La ventana indiscreta'. Fechada en 1954, trata de un reportero que sufrió un accidente. El resto preferimos que lo veas tú.
Otro de los más reseñables es la Infanta Elena, que es amante del cine español. Así lo aseguró ella misma cuando disfrutó de 'Campeones', film que recomendó delante de las cámaras y que, por cierto, obtuvo excelentes críticas. A pesar de contar con un presupuesto de 4,5 millones de euros, la recaudación fue mucho mayor: más de 18 millones. Es una comedia dramática, dirigida por Javier Fesser, que se estrenó en 2018 y que ganó tres premios Goya. Se llevó a casa el de Mejor actor revelación, Mejor canción original y, por último, el de Mejor Película.