Cabría pensar que las actuales monarquías europeas están más vinculadas que nunca a los controles habituales de cualquier democracia, pero no siempre es así. En el año 2022 nuestra Casa Real llevó a la práctica recomendaciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno para cumplir con la ley de transparencia. Como respuesta a esas recomendaciones nació el portal de transparencia de Casa Real alojado en su página web y a través de cuyas vinculaciones podemos conocer de forma anual los listados de los regalos que reciben los miembros de la Familia Real de parte de particulares e instituciones y otros datos como los incrementos patrimoniales de los directivos de la Casa de S.M. el Rey, entre otros datos.

A través de esta misma iniciativa hemos conocido ahora datos patrimoniales de los colaboradores de la Casa del Rey. Esto no es tan común como pudiera parecer y otras monarquías de nuestro entorno no acostumbran a aportar datos de esta índole. Sin ir más lejos, en el caso de la monarquía más famosa del mundo, la de Reino Unido en vida de la Reina Isabel II nunca se revelaron de forma oficial datos patrimoniales de la monarca ni sobre las propiedades que poseía de forma individual, esto no ha evitado en cambio que su fortuna se haya valorado en alrededor de más de 500 millones de libras según la prensa del país. Hoy desgranamos los datos del patrimonio de nuestros Reyes Felipe VI y Letizia Ortiz.

La fortuna personal del Rey Felipe VI

En el año 2022, por empeño particular de Felipe VI, Casa Real compartió un informe patrimonial del monarca para elevar a público su patrimonio total. Según lo publicado en ese documento la fortuna personal de 2,5 millones de euros. En el desglose total podemos comprobar que algo más de 2,2 millones de euros son el liquido total del que dispone el monarca como ahorros depositados cuentas corrientes y de ahorro en diferentes entidades bancarias. Esto se complementa con algo más de 300.000€ en distintos objetos de titularidad privada del monarca. Entre estos objetos hay joyas particulares, muebles con valor artístico y distintas obras de arte de las cuales Felipe VI es único poseedor.

Los Reyes Felipe y Letizia

Foto: Gtres

Hay que distinguir en este punto la diferencia entre los bienes a los que Felipe VI tiene acceso como Rey, pero de los cuales no es titular. Es decir, tanto el Rey como su familia dispone del usufructo de distintos bienes mientras su titularidad es de Patrimonio Nacional. Estos bienes van desde casas, a joyas, pasando por coches y otros medios de transporte. Es por esta distinción que en la declaración patrimonial de Felipe VI no figura propiedad alguna ni en España ni en el extranjero. El Rey no es titular de ningún inmueble ni de ninguna finca a titulo personal. En el caso de Doña Letizia, fue titular de su piso de soltera en el barrio de Valdebernardo hasta que lo vendió en el año 2008 por 230.000€.

Las fortunas de otros monarcas europeos

La fortuna personal de Felipe VI comparada con la del resto de monarcas europeos es llamativa porque se queda muy atrás. Hace pocos meses la prensa inglesa se hacía eco de las estimaciones de las fortunas de los miembros de la familia real británica. El monarca británico, Carlos III, superaría los 900 millones de libras entre liquido y patrimonio. Pero, aun así, el Rey británico no es el más rico de entre los Windsor. El cabeza de lista sería su hijo el Príncipe Guillermo, que actualmente según estimaciones tiene una fortuna personal de más de 1.300 millones de libras. La tercera más rica sería la única hermana del actual monarca, la Princesa Ana con una fortuna superior a los 50 millones de euros. En los países nórdicos tampoco se es mucho más transparente a este respecto, de hecho las pocas noticias que trascienden a este respecto son las peticiones de aumentar sus asignaciones de las familias reales suecas y danesas que aseguran tener problemas para mantenerse con sus actuales asignaciones.

Una de las Casas Reales más opacas del continente sobre la fortuna de sus miembros sería la de Orange de Países Bajos. La institución no comparte ningún tipo de información a este respecto y tampoco suele atender las peticiones de la prensa con respecto a las propiedades del actual monarca. De hecho, en dos ocasiones las adquisiciones inmobiliarias del actual Rey Guillermo han desembocado en crisis reputacionales. En plena crisis económica mundial en 2007 el entonces príncipe adquirió una villa en Mozambique para reformarla y convertirla en su lugar de veraneo, ante las críticas se vieron obligados a deshacerse de ella años después. En la actualidad cuentan con una impresionante mansión en Grecia que también desató la polémica por muchas razones, una de ellas por contar con un muelle privado que atenta contra la ley de costas griega. Según la prensa la fortuna de los Orange supera los 1.400 millones de euros.