El mundo católico llora la muerte de Jorge Mario Bergoglio, conocido como el Papa Francisco, a los 88 años de edad. Desde el momento en el que el Vaticano ha confirmado su fallecimiento, numerosas figuras políticas y religiosas se han manifestado para hacer públicas sus pésames. Entre ellos, ha destacado el telegrama de condolencias que han mandado los Reyes de España. Tras hacerlo público, ha llamado poderosamente la atención que solo estuviera firmado por el Rey Felipe y no por la Reina Letizia. ¿A qué se debe esto?

Los Reyes Felipe y Letizia con el Papa Francisco

Los Reyes Felipe y Letizia con el Papa Francisco

Gtres

A través de un telegrama oficial emitido por la Casa de Su Majestad el Rey, el monarca ha trasladado sus condolencias por el fallecimiento del pontífice. Lo ha hecho en nombre propio, así como en el del Gobierno y el pueblo español. El mensaje también mencionaba a la Reina Letizia, así como al resto de la Familia Real.

Un mensaje de pésame que estaba firmado solo por el Rey Felipe y no conjuntamente con la Reina Letizia, como sí ha ocurrido en ocasiones anteriores. En este caso, según explica Casa Real a la Revista SEMANA, esto se debe a que en estas cuestiones, como dicta el protocolo, siempre debe aparecer solamente el jefe del Estado. 

Tal y como nos aclara Casa Real, en este caso le corresponde al Rey Felipe ser el remitente porque se trata de un telegrama que va dirigido al responsable del Sacro Colegio Cardenalicio. En telegramas anteriores en los que se ha tenido que dar las condolencias por el fallecimiento del pontífice siempre ha firmado el jefe del Estado y se ha incluido en el cuerpo del mensaje al resto de la Familia Real. Al igual que en este caso. 

Nos recalcan además que este telegrama no está dirigido ni a ninguna viuda ni a los familiares del pontífice y por eso se menciona dentro a la Reina Letizia y al conjunto de la Familia Real. "A quien corresponde ser el remitente es al Rey. Es así siempre", aseveran.

El dolor de la Familia Real por la muerte del Papa Francisco

Los Reyes Felipe y Letizia en la misa inaugural del Papa Francisco

Los Reyes Felipe y Letizia en la misa inaugural del Papa Francisco, en 2013.

Gtres

El Rey Felipe ha trasladado su pesar por la muerte del Papa Francisco a través de un telegrama. "Al recibir, con profunda tristeza, la noticia de Su Santidad, deseo hacerlos llegar en mi nombre, en el del Gobierno y en el del pueblo español el testimonio de nuestro más sentido pesar", ha comenzado a escribir el monarca. 

El jefe del Estado ha puesto de relieve el "testimonio a lo largo de su pontificado de la importancia que para el mundo de nuestro siglo tienen el amor al prójimo, la fraternidad y la amistad social". Destaca además la dedicación que puso el padre de la Iglesia Católica a los sectores más desfavorecidos de la sociedad. "Nos seguirá inspirando siempre su convicción de la necesidad de llevar ánimo y consuelo a los más pobres y necesitados y la importancia que concedió al diálogo y al consenso para lograr un mundo más justo y solidario", apunta. 

El telegrama también refleja el pesar del resto de miembros de la Familia Real, la Reina, la Princesa Leonor, la Infanta Sofía, así como los Reyes eméritos, Don Juan Carlos y Doña Sofía. "Ante el dolor por su pérdida, la Reina y toda la Familia Real se unen a mí para trasladar a toda la Iglesia Católica nuestro pésame y nuestro afecto, así como nuestras oraciones por su descanso eterno", reza el comunicado. 

España decreta tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco

Papa Francisco

Gtres

En una declaración institucional, el Gobierno ha decretado tres días de luto en España por la muerte del Papa Francisco. "Lamentamos la pérdida del Papa Francisco y enviamos nuestras más sentidas condolencias a toda la comunidad católica y a todas las personas del mundo que sienten la pérdida del Papa Francisco como la de alguien cerca. Ha fallecido un hombre bueno, ha muerto un gran papa. Descanse en paz el Papa Francisco", ha asegurado Félix Bolaños, encargado de las relaciones con la Santa Sede. 

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también ha lamentado la muerte del pontífice y ha puesto en valor el compromiso que tenía con la paz, la justicia social y los más vulnerables. Por el momento, se desconoce la fecha en la que será el funeral del padre de la Iglesia Católica. Se espera que este congregue a líderes de todo el mundo, así como jefes de Estado. Entre ellos, los Reyes de España. Estará por ver si también asistirán los eméritos.