El Vaticano se blinda para el funeral del Papa Francisco, quien fallecía el lunes 21 de abril a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta. Será mañana sábado cuando tenga lugar el último adiós al pontífice y hasta allí acudirán cerca de 130 delegaciones internacionales. Hemos conocido ahora quién estará dentro de la española.
Los Reyes Felipe y Letizia durante el Premio Cervantes
Gtres
Casa Real ha confirmado que serán los Reyes Felipe y Letizia los que encabecen la delegación española en el funeral del Papa Francisco. A pesar de que había dudas sobre si la Reina Sofía también acudiría, Zarzuela especifica que la Reina emérita no viajará al Vaticano, tan solo serán los Reyes de España los que acudan a la ceremonia.
De la misma manera, por parte del Gobierno, viajarán al Vaticano las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, junto al ministro de Presidencia, Félix Bolaños. El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ya confirmó que no acudiría. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, sí estará presente tras la invitación de Moncloa para participar en la delegación.
Al funeral del Papa Benedicto XVI acudieron la Reina Sofía y el ministro Félix Bolaños. Sin embargo, ese último adiós no fue considerado como funeral de Estado debido a la condición de emérito del predecesor del papa Francisco. Entonces, las únicas delegaciones invitadas fueron Italia, por la relación con el Vaticano, y Alemania, país natal de Ratzinger. El resto acudieron a título personal.
El estricto protocolo de la Iglesia para el funeral del Papa Francisco
Los Reyes, en el Vaticano
Gtres
El funeral del Papa Francisco estará regido por un estricto protocolo. En la primera fila se sentarán Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, y Javier Milei, presidente de Argentina, los dos países vinculados al pontífice. En la segunda fila se sentarán los miembros de las Casas Reales. En este sentido, ahí veremos a los Reyes Felipe y Letizia, así como a los Reyes de Bélgica, los grandes duques de Luxemburgo, Alberto y Charlène de Mónaco, el Príncipe Guillermo, que representa a la Familia Real británica, entre otros.
La tercera fila estará ocupada por el resto de jefes de Estado, que estarán organizados según el orden alfabético en francés, la lengua diplomática oficial del Vaticano. Por este motivo, veremos al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la comitiva española. También se incluirá a un grupo de personas en situación de vulnerabilidad, a quienes el Papa Francisco ayudó en vida.
Con respecto al protocolo en la vestimenta, este también es muy estricto. Las Reinas católicas tienen permiso para vestir de blanco, aunque rara vez ocurre. Y solo se admiten perlas como complemento para las mujeres. Está por ver si la Reina Letizia llevará peineta y mantilla. La experta en protocolo Ana Polo Alonso explicaba a SEMANA que antiguamente sí era obligatorio llevarlas para ver al Papa, pero los tiempos cambian y las decisiones se han ido modernizando.
"Ahora las normas son mucho más laxas. Letizia desde que es Reina ha ido desterrando la mantilla. Sabemos que no es uno de sus complementos favoritos y desde que es Reina no la hemos visto llevarla nunca. Creo que no va a llevar. En otras ocasiones ha llevado un velo, por lo que iba cubierta. No llevaba peineta, por lo que creo que esta vez repetirá un poco la fórmula de ir cubierta, pero no ir con peineta y mantilla", asegura la experta a esta revista.
El Vaticano, completamente brindado para el funeral del Papa Francisco
Los Reyes Felipe y Letizia, con el Papa Francisco en El Vaticano.
Gtres
El Vaticano se ha blindado por completo para el funeral del Papa Francisco. Más allá de que acudan más de un centenar de delegaciones internacionales, se espera que lleguen muchos fieles a dar su último adiós al pontífice. En la zona hay actualmente patrullando más de 2.000 agentes italianos, a los que hay que sumar militares y la Guardia Suiza Pontificia y la gendarmería vaticana.
La Oficina de Protocolo de la Secretaría de Estado ha confirmado que hay 130 delegaciones confirmadas para el funeral del Papa Francisco, que comenzará el sábado a las 10 horas. Hay unos 50 jefes de Estado y 10 soberanos reinantes. Entre ellos, el Rey Felipe. Hay que recordar que el monarca emitió un telegrama de condolencias mostrando su pesar y el del resto de la Familia Real española.
¿Cómo será el funeral? El cortejo fúnebre con el féretro del Papa Francisco se trasladará desde San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo así con su último deseo, en una procesión que recorrerá el centro de Roma. Una vez que llegue, en la escalinata será recibido por un grupo de personas en riesgo de vulnerabilidad que presentarán sus últimos respetos. Sobre el cónclave que elegirá al nuevo Santo Padre, se sabe que la Capilla Sixtina cerrará a partir del lunes 28 para comenzar con las preparaciones.