Tras la muerte de María Teresa Campos, el 5 de septiembre de 2023, el homenaje de la ciudad de Málaga a la comunicadora ha estado siempre sobre la mesa. El alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, confirmó que iba a dedicar a la comunicadora una calle. El tema no ha estado exento de controversia por la ubicación de la vía. Ahora, Terelu Campos se ha pronunciado al respecto y lo ha hecho de forma tajante, aclarando ciertas dudas.
Europa Press
La colaboradora, en conversación con '101 TV', ha reconocido que la propuesta de la ubicación de la vía por parte del ayuntamiento es del total agrado de la familia. "A mí me parece fenomenal". Ha desmentido algunos rumores que han circulado sobre el asunto: "Eso que dicen por ahí… mira, yo me despierto muchas mañanas y digo, ¿de quién hablan, porque esa no soy yo. ¿A mí no me ha pasado eso?", se preguntaba.
Terelu Campos habla de la ubicación de la calle en memoria de María Teresa Campos
La ubicación de la calle dedicada a María Teresa Campos en Málaga está próxima al Centro Campoamor. Terelu ha recordado que entre los premios a la dilatada trayectoria de su madre fue este galardón uno de los que guardaba con mayor aprecio. "Fue una de las mayores defensoras de los derechos de la mujer. Está al lado del Paseo Marítimo Antonio Banderas, de una universidad y de la academia de tenis de Rafa Nadal", indicaba.
La familia Campos no ha recibido novedades al respecto por parte del ayuntamiento, tampoco ha podido mantener una reunión reciente con el alcalde, según confesaba la colaboradora al citado medio. Añadía que durante las fechas de Semana Santa habría tenido una agenda completa y que ya le llamaría de cara al verano. La propuesta del consistorio es una vía situada cerca de las urbanizaciones de Sacaba. Ha subrayado que en su momento, el alcalde les avisó que de tener otra opción mejor se lo comunicaría a la familia.
Gtres
A la familia sí que le gustaría que la calle de María Teresa Campos estuviera cerca del mar, un requisito que cumple la ubicación propuesta desde el ayuntamiento. "El sitio me parece estupendo", afirmaba tajante Terelu. A lo que hay que añadir que se encuentra próxima al Paseo Marítimo Antonio Banderas, otro ilustre malagueño. La colaboradora recordaba que el actor y director es un hombre comprometido social y económicamente con la ciudad.
En esta última etapa María Teresa Campos ha sido protagonista de distintos homenajes de forma póstumo. A finales del año pasado, Terelu recogió muy emocionada de manos de los Reyes Felipe y Letizia la Medalla de Oro al Mérito. Una solemne ceremonia que tuvo lugar en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla.
Los detalles de la calle de María Teresa Campos en Málaga
Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, reconocía recientemente a los micrófonos de 'Europa Press' que no había mantenido ningún tipo de desavenencias con las hermanas Campos respecto a la calle en memoria de María Teresa Campos. Asimismo añadía que la ubicación elegida había sido consensuada con la familia. "Me llevo fenomenalmente con ellas. Como con María Teresa, una gran persona", subrayaba.
Carmen Borrego y Terelu Campos, en la misa funeral de María Teresa Campos.
Montaje SEMANA Gtres
Terelu ha regresado a Málaga durante las fiestas de Semana Santa. La colaboradora ha manifestado que adora pasar tiempo en la ciudad andaluza y que en el futuro le gustaría fijar allí su residencia. "Es mi niñez, mi familia. Ahora en Madrid solo está mi hermana, antes tenía a mi hermana y mi madre. Málaga es una necesidad en mi vida", explicaba en '101 Tv'.
La Semana Santa más difícil para Terelu fue la que vivió en el año 2023, tan solo unos meses antes del fallecimiento del gran pilar en su vida. La comunicadora se encontraba entonces muy delicada de salud. "Estaba muy malita y desgraciadamente no era ella", recordaba su hija. Unos meses más tarde, el 5 de septiembre de 2023 lamentábamos su marcha. María Teresa Campos murió a los 82 años tras varios días ingresada en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid.
La eterna comunicadora fue un auténtico referente del sector audiovisual. Trabajó durante seis décadas en radio y televisión. Una mujer pionera y adelantada a su tiempo, una de las primeras que dirigió y presentó un programa magazine de carácter diario. A lo largo de su vida recibió importantes galardones que reconocen su carrera como el Premio Ondas, TP de Oro, Antena de Oro, y Medalla al Mérito en el trabajo.