Laura Escanes se sinceró como nunca antes en ‘Universo Calleja’, donde junto a otros rostros famosos como Mercedes Milá o Santiago Segura, están descubriendo los rincones de Egipto más insólitos y menos accesibles. Durante su entrevista con Jesús Calleja se abrió en canal sobre un episodio de su vida: el aborto que sufrió de manera voluntaria durante sus primeros años de relación con Risto Mejide. Ahora, Lara Ferreiro, psicóloga y autora del libro: ¡Ni un capullo más!: El método definitivo para quererte y encontrar a tu pareja perfecta, nos habla de las consecuencias que puede tener para ella revelar este episodio de su vida.

La influencer confesó en el espacio de Mediaset que en durante su  viaje a Sudáfrica para ‘Planeta Calleja’ junto a Risto Mejide estaba pasando “por un momento personal un poco complicado. Risto quería protegerme a mí, yo estaba pasando por un aborto y esas semanas yo estaba sangrando lo más grande, con unos dolores horribles. Fue duro, era un momento en el que yo no estaba preparada, era muy joven, demasiadas emociones, todo junto, estaba como muy disociada”. "Yo decidí abortar, era muy joven, tenía 20 años y no estaba preparada, ni mental ni físicamente, nada. Fue muy duro decidirlo porque Risto era el amor de mi vida y quería ser madre con él", ha asegurado.

Laura Escanes

Laura Escanes

T5

Lara Ferreiro habla del mecanismo de defensa de Laura Escanes tras hacer frente a su desgarrador relato

La psicóloga Lara Ferreiro analiza las palabras de Laura Escanes en ‘Universo Calleja’, quien en la entrevista dijo que estaba disociada. “La disociación es un mecanismo automático de supervivencia en situaciones extremas como un aborto voluntario. ¿Qué pasa? Se te bloquean las emociones, las guardas en un cajón negro y ya cuando eres mucho más adulta lo puedes procesar. Es una forma que tu cerebro cuando se enfrenta a algo tan traumático deja de recordar y tiene una anestesia emocional y ya no te acuerdas. En ese momento como que estás ida. De hecho, hasta lo dijo Jesús Calleja, que estaba como perdida”.

Tal y como asegura Lara Ferreiro, “es un acto valiente, pero la puede llevar a costes muy emocionales. La pregunta es si va a retraumatizar o es una liberación”. Según la psicóloga, “hay más posibilidades de que una persona se retraumatice a que se libere emocionalmente. Pero a lo mejor ella lo vive de una forma de liberación”. Además, nos explica cada una de las nociones: “La retraumacización es cuando piensas una y otra vez en lo que pasa. Ella no sé si ha medido bien las palabras de hacerlo público en televisión, ya que la van a cuestionar moralmente. Ataques en redes, bullying, etiqueta mediática, que se sobreexponga, que haya un juicio social, mediático, pérdida de control de su vida, impacto en su entorno, de por qué no me lo has contado. Incluso una crisis personal o en el trabajo, si hay marcas provida que ella colabora”.

Laura Escanes

Laura Escanes

T5

La psicóloga habla del "arma de doble filo" que puede suponer para Laura Escanes haber hecho público su aborto

Asegura que el paso al frente que ha dado Laura Escanes “es un arma de doble filo”. Por un lado, es la retraumacización, pero “por otro lado, lo puede vivir como una liberación emocional, que suelte todo, que se quede más libre, que rompa ese estigma, también ha destacado la importancia de buscar terapia”. Lara Ferreiro asegura que “también se puede librar de la culpa, la vergüenza, han pasado ya nueve años desde que ocurrió y ha tenido una hija”. Precisamente, es este aspecto también ha querido hacer hincapié, pues asegura que “el tener una hija también alivia y repara de alguna forma lo traumático”.

La psicóloga Lara Ferreiro asegura que “el hecho de romper ese tabú puede ser beneficioso para ella. Al final, el objetivo suyo es sanar, visibilizar, que otras mujeres no se sientan solas. Sí que se nota que ha hecho un trabajo en terapia porque tiene palabras muy técnicas como la disociación”. Además, se fija en que “también puede ser para ella una sanación personal, sensibilización del tema”. Sin embargo, nos asegura que “con el tiempo las consecuencias se van a ver, en las próximas tres semanas o un mes, si ha sido bueno para ella o no”

También nos ha hablado de otros factores importantes a la hora de afrontar este tipo de situaciones tan traumáticas: “Sí que es verdad que factores que influyen de cómo se vive el aborto, es si fue voluntario o forzado, si tiene apoyo emocional o no, la relación de pareja como iba, hay que saber que además, Laura y Risto tenían una diferencia de 22 años, ella tenía 19 años, llevaba muy poco tiempo cuando pasó con Risto, dice que ella estaba con el amor de su vida, pero que no era el momento”, confiesa.

La psicóloga asegura que “el aborto conlleva muchísimo trauma en muchas mujeres, yo lo visto en terapia, un trastorno, esto es postraumático brutal, que lo llevan de por vida y otras mujeres que no, pero muchas sí”. Apunta que estas mujeres sufren de “ansiedad, depresión reactiva, culpa, vergüenza, tristeza, duelo abortivo”. Sin embargo, “luego hay mujeres que, con el tiempo, pues lo reflexiona con madurez, tienen claridad de la vida, priorizan su bienestar físico y mental, pero sí que es verdad que lleva un coste emocional psicológico muy fuerte”.