Mamen García, Fernando Colomo, Laura Candil, Javier Bódalo y Carlos Sobera protagonizan Sexo a los 70, una historia que pone el foco en la sexualidad en edades avanzadas, un tema tabú en nuestra sociedad. Vanesa Romero, en su carrera como directora, explora temas sociales relevantes, utilizando el humor como herramienta para derribar prejuicios. Sexo a los 70 es la primera producción de Trebol4 Content, productora fundada por Vanesa Romero, Paloma Tejero y Raúl Ruano, que ha contado con la colaboración de La Canica Films.

Sexo a los 70 nos presenta la historia de Marga, una viuda atrapada en la monotonía cuya vida da un giro inesperado cuando su nieta le organiza una cita a través de una aplicación, haciéndose pasar por ella. Aunque al principio se muestra reticente, Marga decide aventurarse y conoce a Agapito, un hombre carismático y amante de la bachata. Sin embargo, la noche no transcurre como ella espera, recordándonos que, a cierta edad, las relaciones tienen su propio ritmo.

Imagen del cortometraje nuevo de Vanesa Romero.

Imagen del cortometraje nuevo de Vanesa Romero.

Oliver Vegas

Vanesa Romero trabaja en su segundo cortometraje

Sexo a los 70 no solo busca entretener, sino también generar una reflexión colectiva sobre cómo la sociedad percibe la vejez, la belleza y la sexualidad. Tal como señala la directora: “¿Estamos condenadas a renunciar a nuestra sexualidad a cierta edad? Mi intención es contribuir a romper este tabú y dar visibilidad a estas historias que merecen ser contadas”. 

Este cortometraje trata sobre Marga, una viuda atrapada en la monotonía, se ve sorprendida cuando su nieta adolescente le organiza una cita a través de una aplicación haciéndose pasar por ella. A pesar de su resistencia inicial, Marga se lanza a conocer a Agapito, un hombre dicharachero, amante de la bachata. Durante la cita, Marga trata de seguir los consejos de su nieta, pero la noche no termina como espera, y es que las relaciones a cierta edad llevan su propio ritmo.

Imagen del cortometraje nuevo de Vanesa Romero.

Imagen del cortometraje nuevo de Vanesa Romero.

Oliver Vegas

Las palabras de Vanesa Romero: su memoria

Vanesa Romero ha compartido una memoria de trabajo, que puedes leer íntegra a continuación: 

Muchas veces me he preguntado si a partir de una determinada edad deberíamos renunciar al sexo.  A medida que profundizaba en este tema con mi entorno, me daba cuenta de la cantidad de conversaciones abiertas y honestas que nos harían falta en este sentido. No hay duda de que es necesaria una reflexión pública sobre cuál es el lugar que ocupan las mujeres maduras en las relaciones de pareja y la sexualidad en la vejez. Existen ya películas valientes que han puesto el foco en este asunto, como “Gloria” de Sebastián Lelio, “La vida era eso” de David Martín de los Santos y más recientemente, “Good Luck to You, Leo Grande” de Stephen Rennicks, todas ellas auténticos referentes para mí.

Sin embargo, en una sociedad que privilegia en exceso la belleza y la juventud, y para la cual la vejez no está en el foco de interés, aún quedan muchas historias por contar que den visibilidad a esta situación. ¿Qué pasa cuando una mujer envejece y deja de ser atractiva según el canon establecido? ¿Estamos condenadas a renunciar a nuestra sexualidad a cierta edad? Mi intención con el cortometraje “Sexo a los 70” es contribuir a romper con este tabú y contar, a través del humor, la historia de una mujer madura que decide ser valiente y volver a sentirse viva, sin obviar que quizá las relaciones a cierta edad son diferentes